Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) como medio de fortalecimiento de la docencia universitaria
- Autores
- Cruz Sancho, Steven; Sandí Delgado, Juan Carlos; Hidalgo Arias, Karol
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El siguiente artículo presenta los resultados sobre una investigación realizada acerca de la evaluación de las nuevas tecnologías innovadoras aplicadas al proceso de enseñanza-aprendizaje de la población estudiantil del curso “IF-5000 Redes y Comunicaciones de datos” en la Sede del Atlántico de la Universidad de Costa Rica (UCR), con el objetivo de promover y efectuar una evaluación educativa a dichas aplicaciones como mediadoras en el proceso de la transferencia tecnológica con el propósito de mantener anuente a la población estudiantil ante las emergentes tendencias requeridas por la sociedad de la información. La investigación llevada a cabo fue de tipo cualitativa, pues buscaba explicar y comprender el uso de las TIC en la docencia. Los datos primarios fueron recolectados a través de la aplicación de entrevistas y cuestionarios, con preguntas semi-cerradas y abiertas enfocadas en el tema objeto de estudio. La información secundaria se obtuvo a través de la recopilación de textos existentes, navegación en Internet y otras fuentes documentales relacionadas. La utilización de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en los procesos pedagógicos facilitan la adquisición de nuevos conocimientos en el estudiantado, que apoyada bajo los conocimientos teóricos cumplen las nuevas exigencias del actual mercado laboral. Esta experiencia ha posibilitado un hallazgo importante: la población estudiantil activa en el curso “IF-5000 Redes y Comunicaciones de datos” de la Sede del Atlántico requieren una oferta práctica de tecnologías innovadoras aplicadas al proceso de enseñanza-aprendizaje personalizada que faciliten su proceso cognitivo.
This article presents the results of an investigation about the assessment of the innovative new technologies applied to the teaching-learning process of the students of the course “IF-5000 Networks and Data Communications” in the Atlantic branch of the University of Costa Rica (UCR) to promote and to do an educational assessment to those applications as mediators in the process of technological transfer to keep the student population acquiescent to the emergent tendencies required by the information society. The type of investigation developed was qualitative because it tried to explain and to understand the use of ICT´s in teaching. Primary data was collected through interviews and questionnaires with semi-closed and open questions focused on the topic of study. Secondary information was obtained through the collection of existing texts, Internet navigation and other related documentary sources. The use of information and communication technologies (ICT) in pedagogical processes facilitate that students acquire new knowledge which supported by theoretical knowledge comply with the new demands of the present working market. This experience has facilitated an important discovery: active students of the course “IF-5000 Networks and Data Communications” of the Atlantic branch need a practical offer of innovative technologies applied to the personalized teaching-learning process to facilitate the cognitive process.
Facultad de Informática - Materia
-
Educación
Informática
tecnologías de la información y la comunicación (TIC), sociedad de la información, innovación, herramientas de software tecnológicas, evaluación educativa.
docencia
universidad
information and communication technologies (ICT), information society, innovation, technology software tools, educational assessment. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46186
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ca5fb138c75258e49ccfab2d67ef8096 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46186 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) como medio de fortalecimiento de la docencia universitariaCruz Sancho, StevenSandí Delgado, Juan CarlosHidalgo Arias, KarolEducaciónInformáticatecnologías de la información y la comunicación (TIC), sociedad de la información, innovación, herramientas de software tecnológicas, evaluación educativa.docenciauniversidadinformation and communication technologies (ICT), information society, innovation, technology software tools, educational assessment.El siguiente artículo presenta los resultados sobre una investigación realizada acerca de la evaluación de las nuevas tecnologías innovadoras aplicadas al proceso de enseñanza-aprendizaje de la población estudiantil del curso “IF-5000 Redes y Comunicaciones de datos” en la Sede del Atlántico de la Universidad de Costa Rica (UCR), con el objetivo de promover y efectuar una evaluación educativa a dichas aplicaciones como mediadoras en el proceso de la transferencia tecnológica con el propósito de mantener anuente a la población estudiantil ante las emergentes tendencias requeridas por la sociedad de la información. La investigación llevada a cabo fue de tipo cualitativa, pues buscaba explicar y comprender el uso de las TIC en la docencia. Los datos primarios fueron recolectados a través de la aplicación de entrevistas y cuestionarios, con preguntas semi-cerradas y abiertas enfocadas en el tema objeto de estudio. La información secundaria se obtuvo a través de la recopilación de textos existentes, navegación en Internet y otras fuentes documentales relacionadas. La utilización de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en los procesos pedagógicos facilitan la adquisición de nuevos conocimientos en el estudiantado, que apoyada bajo los conocimientos teóricos cumplen las nuevas exigencias del actual mercado laboral. Esta experiencia ha posibilitado un hallazgo importante: la población estudiantil activa en el curso “IF-5000 Redes y Comunicaciones de datos” de la Sede del Atlántico requieren una oferta práctica de tecnologías innovadoras aplicadas al proceso de enseñanza-aprendizaje personalizada que faciliten su proceso cognitivo.This article presents the results of an investigation about the assessment of the innovative new technologies applied to the teaching-learning process of the students of the course “IF-5000 Networks and Data Communications” in the Atlantic branch of the University of Costa Rica (UCR) to promote and to do an educational assessment to those applications as mediators in the process of technological transfer to keep the student population acquiescent to the emergent tendencies required by the information society. The type of investigation developed was qualitative because it tried to explain and to understand the use of ICT´s in teaching. Primary data was collected through interviews and questionnaires with semi-closed and open questions focused on the topic of study. Secondary information was obtained through the collection of existing texts, Internet navigation and other related documentary sources. The use of information and communication technologies (ICT) in pedagogical processes facilitate that students acquire new knowledge which supported by theoretical knowledge comply with the new demands of the present working market. This experience has facilitated an important discovery: active students of the course “IF-5000 Networks and Data Communications” of the Atlantic branch need a practical offer of innovative technologies applied to the personalized teaching-learning process to facilitate the cognitive process.Facultad de Informática2014-11-14info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46186spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-84-7666-210-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Argentina (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:02:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46186Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:02:07.228SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) como medio de fortalecimiento de la docencia universitaria |
title |
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) como medio de fortalecimiento de la docencia universitaria |
spellingShingle |
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) como medio de fortalecimiento de la docencia universitaria Cruz Sancho, Steven Educación Informática tecnologías de la información y la comunicación (TIC), sociedad de la información, innovación, herramientas de software tecnológicas, evaluación educativa. docencia universidad information and communication technologies (ICT), information society, innovation, technology software tools, educational assessment. |
title_short |
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) como medio de fortalecimiento de la docencia universitaria |
title_full |
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) como medio de fortalecimiento de la docencia universitaria |
title_fullStr |
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) como medio de fortalecimiento de la docencia universitaria |
title_full_unstemmed |
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) como medio de fortalecimiento de la docencia universitaria |
title_sort |
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) como medio de fortalecimiento de la docencia universitaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cruz Sancho, Steven Sandí Delgado, Juan Carlos Hidalgo Arias, Karol |
author |
Cruz Sancho, Steven |
author_facet |
Cruz Sancho, Steven Sandí Delgado, Juan Carlos Hidalgo Arias, Karol |
author_role |
author |
author2 |
Sandí Delgado, Juan Carlos Hidalgo Arias, Karol |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Informática tecnologías de la información y la comunicación (TIC), sociedad de la información, innovación, herramientas de software tecnológicas, evaluación educativa. docencia universidad information and communication technologies (ICT), information society, innovation, technology software tools, educational assessment. |
topic |
Educación Informática tecnologías de la información y la comunicación (TIC), sociedad de la información, innovación, herramientas de software tecnológicas, evaluación educativa. docencia universidad information and communication technologies (ICT), information society, innovation, technology software tools, educational assessment. |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente artículo presenta los resultados sobre una investigación realizada acerca de la evaluación de las nuevas tecnologías innovadoras aplicadas al proceso de enseñanza-aprendizaje de la población estudiantil del curso “IF-5000 Redes y Comunicaciones de datos” en la Sede del Atlántico de la Universidad de Costa Rica (UCR), con el objetivo de promover y efectuar una evaluación educativa a dichas aplicaciones como mediadoras en el proceso de la transferencia tecnológica con el propósito de mantener anuente a la población estudiantil ante las emergentes tendencias requeridas por la sociedad de la información. La investigación llevada a cabo fue de tipo cualitativa, pues buscaba explicar y comprender el uso de las TIC en la docencia. Los datos primarios fueron recolectados a través de la aplicación de entrevistas y cuestionarios, con preguntas semi-cerradas y abiertas enfocadas en el tema objeto de estudio. La información secundaria se obtuvo a través de la recopilación de textos existentes, navegación en Internet y otras fuentes documentales relacionadas. La utilización de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en los procesos pedagógicos facilitan la adquisición de nuevos conocimientos en el estudiantado, que apoyada bajo los conocimientos teóricos cumplen las nuevas exigencias del actual mercado laboral. Esta experiencia ha posibilitado un hallazgo importante: la población estudiantil activa en el curso “IF-5000 Redes y Comunicaciones de datos” de la Sede del Atlántico requieren una oferta práctica de tecnologías innovadoras aplicadas al proceso de enseñanza-aprendizaje personalizada que faciliten su proceso cognitivo. This article presents the results of an investigation about the assessment of the innovative new technologies applied to the teaching-learning process of the students of the course “IF-5000 Networks and Data Communications” in the Atlantic branch of the University of Costa Rica (UCR) to promote and to do an educational assessment to those applications as mediators in the process of technological transfer to keep the student population acquiescent to the emergent tendencies required by the information society. The type of investigation developed was qualitative because it tried to explain and to understand the use of ICT´s in teaching. Primary data was collected through interviews and questionnaires with semi-closed and open questions focused on the topic of study. Secondary information was obtained through the collection of existing texts, Internet navigation and other related documentary sources. The use of information and communication technologies (ICT) in pedagogical processes facilitate that students acquire new knowledge which supported by theoretical knowledge comply with the new demands of the present working market. This experience has facilitated an important discovery: active students of the course “IF-5000 Networks and Data Communications” of the Atlantic branch need a practical offer of innovative technologies applied to the personalized teaching-learning process to facilitate the cognitive process. Facultad de Informática |
description |
El siguiente artículo presenta los resultados sobre una investigación realizada acerca de la evaluación de las nuevas tecnologías innovadoras aplicadas al proceso de enseñanza-aprendizaje de la población estudiantil del curso “IF-5000 Redes y Comunicaciones de datos” en la Sede del Atlántico de la Universidad de Costa Rica (UCR), con el objetivo de promover y efectuar una evaluación educativa a dichas aplicaciones como mediadoras en el proceso de la transferencia tecnológica con el propósito de mantener anuente a la población estudiantil ante las emergentes tendencias requeridas por la sociedad de la información. La investigación llevada a cabo fue de tipo cualitativa, pues buscaba explicar y comprender el uso de las TIC en la docencia. Los datos primarios fueron recolectados a través de la aplicación de entrevistas y cuestionarios, con preguntas semi-cerradas y abiertas enfocadas en el tema objeto de estudio. La información secundaria se obtuvo a través de la recopilación de textos existentes, navegación en Internet y otras fuentes documentales relacionadas. La utilización de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en los procesos pedagógicos facilitan la adquisición de nuevos conocimientos en el estudiantado, que apoyada bajo los conocimientos teóricos cumplen las nuevas exigencias del actual mercado laboral. Esta experiencia ha posibilitado un hallazgo importante: la población estudiantil activa en el curso “IF-5000 Redes y Comunicaciones de datos” de la Sede del Atlántico requieren una oferta práctica de tecnologías innovadoras aplicadas al proceso de enseñanza-aprendizaje personalizada que faciliten su proceso cognitivo. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-11-14 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46186 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46186 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-84-7666-210-6 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Argentina (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Argentina (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615888330817536 |
score |
13.070432 |