Enseñar a dudar para enseñar a demostrar
- Autores
- Santarrone, María Alejandra
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La matemática actual, en cuanto expresión de la inteligencia humana refleja el deseo de perfección estética y da cuenta de la inmensidad de aplicaciones a otras ciencias. Sus elementos fundamentales son la lógica y la intuición, el análisis y la síntesis, la generalización y la individualización. La interacción de esas fuerzas antagónicas y la lucha por su síntesis, constituye la vida, la utilidad y el valor de la ciencia matemática. Es por ello que dar cuenta de lo que implica una demostración en matemática, en relación a los términos de verdad, es parte vertebral de la misma y enseñar dando evidencias de ello, es un factor preponderante. Este artículo pretende comunicar por un lado el planteo didáctico desarrollado desde hace varios años en el primer nivel de la Escuela Industrial Superior, cuyo objetivo es instalar primero la necesidad de demostrar, luego la posibilidad de comprender una demostración, para así lograr que el alumno construya los primeros pilares de las demostraciones de enunciados verdaderos. Por otro lado, se quiere poner en evidencia las resistencias internas con las que los docentes nos encontramos al tratar de diseñar, sobre una problemática intrínseca a la propia práctica, un proyecto de investigación.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Ciencias de la Educación
Ciencias Exactas
Ciencias Naturales
matemática
enseñanza
demostración
investigación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58973
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ca43325e02985853231384875fc14b59 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58973 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Enseñar a dudar para enseñar a demostrarSantarrone, María AlejandraCiencias de la EducaciónCiencias ExactasCiencias NaturalesmatemáticaenseñanzademostracióninvestigaciónLa matemática actual, en cuanto expresión de la inteligencia humana refleja el deseo de perfección estética y da cuenta de la inmensidad de aplicaciones a otras ciencias. Sus elementos fundamentales son la lógica y la intuición, el análisis y la síntesis, la generalización y la individualización. La interacción de esas fuerzas antagónicas y la lucha por su síntesis, constituye la vida, la utilidad y el valor de la ciencia matemática. Es por ello que dar cuenta de lo que implica una demostración en matemática, en relación a los términos de verdad, es parte vertebral de la misma y enseñar dando evidencias de ello, es un factor preponderante. Este artículo pretende comunicar por un lado el planteo didáctico desarrollado desde hace varios años en el primer nivel de la Escuela Industrial Superior, cuyo objetivo es instalar primero la necesidad de demostrar, luego la posibilidad de comprender una demostración, para así lograr que el alumno construya los primeros pilares de las demostraciones de enunciados verdaderos. Por otro lado, se quiere poner en evidencia las resistencias internas con las que los docentes nos encontramos al tratar de diseñar, sobre una problemática intrínseca a la propia práctica, un proyecto de investigación.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58973spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/convocatoria/actas-2015/trabajos-matematica/Santarrone.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:50:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58973Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:50:16.563SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Enseñar a dudar para enseñar a demostrar |
title |
Enseñar a dudar para enseñar a demostrar |
spellingShingle |
Enseñar a dudar para enseñar a demostrar Santarrone, María Alejandra Ciencias de la Educación Ciencias Exactas Ciencias Naturales matemática enseñanza demostración investigación |
title_short |
Enseñar a dudar para enseñar a demostrar |
title_full |
Enseñar a dudar para enseñar a demostrar |
title_fullStr |
Enseñar a dudar para enseñar a demostrar |
title_full_unstemmed |
Enseñar a dudar para enseñar a demostrar |
title_sort |
Enseñar a dudar para enseñar a demostrar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Santarrone, María Alejandra |
author |
Santarrone, María Alejandra |
author_facet |
Santarrone, María Alejandra |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Educación Ciencias Exactas Ciencias Naturales matemática enseñanza demostración investigación |
topic |
Ciencias de la Educación Ciencias Exactas Ciencias Naturales matemática enseñanza demostración investigación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La matemática actual, en cuanto expresión de la inteligencia humana refleja el deseo de perfección estética y da cuenta de la inmensidad de aplicaciones a otras ciencias. Sus elementos fundamentales son la lógica y la intuición, el análisis y la síntesis, la generalización y la individualización. La interacción de esas fuerzas antagónicas y la lucha por su síntesis, constituye la vida, la utilidad y el valor de la ciencia matemática. Es por ello que dar cuenta de lo que implica una demostración en matemática, en relación a los términos de verdad, es parte vertebral de la misma y enseñar dando evidencias de ello, es un factor preponderante. Este artículo pretende comunicar por un lado el planteo didáctico desarrollado desde hace varios años en el primer nivel de la Escuela Industrial Superior, cuyo objetivo es instalar primero la necesidad de demostrar, luego la posibilidad de comprender una demostración, para así lograr que el alumno construya los primeros pilares de las demostraciones de enunciados verdaderos. Por otro lado, se quiere poner en evidencia las resistencias internas con las que los docentes nos encontramos al tratar de diseñar, sobre una problemática intrínseca a la propia práctica, un proyecto de investigación. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La matemática actual, en cuanto expresión de la inteligencia humana refleja el deseo de perfección estética y da cuenta de la inmensidad de aplicaciones a otras ciencias. Sus elementos fundamentales son la lógica y la intuición, el análisis y la síntesis, la generalización y la individualización. La interacción de esas fuerzas antagónicas y la lucha por su síntesis, constituye la vida, la utilidad y el valor de la ciencia matemática. Es por ello que dar cuenta de lo que implica una demostración en matemática, en relación a los términos de verdad, es parte vertebral de la misma y enseñar dando evidencias de ello, es un factor preponderante. Este artículo pretende comunicar por un lado el planteo didáctico desarrollado desde hace varios años en el primer nivel de la Escuela Industrial Superior, cuyo objetivo es instalar primero la necesidad de demostrar, luego la posibilidad de comprender una demostración, para así lograr que el alumno construya los primeros pilares de las demostraciones de enunciados verdaderos. Por otro lado, se quiere poner en evidencia las resistencias internas con las que los docentes nos encontramos al tratar de diseñar, sobre una problemática intrínseca a la propia práctica, un proyecto de investigación. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58973 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58973 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/convocatoria/actas-2015/trabajos-matematica/Santarrone.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532286587305984 |
score |
13.000565 |