Definiciones, alcances y desafíos de la participación ciudadana y en la articulación de las políticas pública: algunas consideraciones en el ámbito de la provincia de Buenos Aires...

Autores
Pagani, María Laura; Payo, Mariel Alejandra; Pagani, María Laura; Payo, Mariel Alejandra; Galinelli, Bernardo Alberto
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo tiene el propósito de abordar la articulación del Estado con la sociedad, a través de los procesos de participación ciudadana y de reflexionar sobre la articulación hacia el interior del propio Estado. Ambos implican repensar la dinámica del funcionamiento de las organizaciones públicas hacia un modelo de cooperación entre áreas estatales y con las organizaciones sociales. Si bien la participación tiene una larga trayectoria en América Latina66, en los años ´90 se la promovió como una práctica novedosa en el marco de los principios de la Nueva Gestión Pública y en los últimos años bajo el enfoque de Gobierno Abierto. Según el artículo de Oszlak (2012) la concepción del gobierno abierto responde a tres orientaciones diferentes: el desarrollo de las herramientas informáticas, el creciente rol de la sociedad civil en la gestión pública y los trabajos más tradicionales sobre la organización y el funcionamiento de la burocracia estatal, que enfatizan su papel en la implementación de políticas públicas y su capacidad institucional. En tanto, Calderón y Lorenzo (2010) mencionan tres ejes centrales que están en relación con los anteriormente planteados: transparencia (respecto de los datos generados por las administraciones públicas), participación (referida a la actividad legislativa) y colaboración (entre gobiernos nacionales, provinciales y locales, con la ciudadanía y con el sector privado). En este trabajo se abordarán las dos últimas dimensiones: la de participación ciudadana y el concepto de articulación entre distintas áreas del Estado.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Participación ciudadana
Políticas públicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125414

id SEDICI_ca3137caa0abe4d01b83e2964c62113b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125414
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Definiciones, alcances y desafíos de la participación ciudadana y en la articulación de las políticas pública: algunas consideraciones en el ámbito de la provincia de Buenos AiresPagani, María LauraPayo, Mariel AlejandraPagani, María LauraPayo, Mariel AlejandraGalinelli, Bernardo AlbertoSociologíaParticipación ciudadanaPolíticas públicasEste artículo tiene el propósito de abordar la articulación del Estado con la sociedad, a través de los procesos de participación ciudadana y de reflexionar sobre la articulación hacia el interior del propio Estado. Ambos implican repensar la dinámica del funcionamiento de las organizaciones públicas hacia un modelo de cooperación entre áreas estatales y con las organizaciones sociales. Si bien la participación tiene una larga trayectoria en América Latina66, en los años ´90 se la promovió como una práctica novedosa en el marco de los principios de la Nueva Gestión Pública y en los últimos años bajo el enfoque de Gobierno Abierto. Según el artículo de Oszlak (2012) la concepción del gobierno abierto responde a tres orientaciones diferentes: el desarrollo de las herramientas informáticas, el creciente rol de la sociedad civil en la gestión pública y los trabajos más tradicionales sobre la organización y el funcionamiento de la burocracia estatal, que enfatizan su papel en la implementación de políticas públicas y su capacidad institucional. En tanto, Calderón y Lorenzo (2010) mencionan tres ejes centrales que están en relación con los anteriormente planteados: transparencia (respecto de los datos generados por las administraciones públicas), participación (referida a la actividad legislativa) y colaboración (entre gobiernos nacionales, provinciales y locales, con la ciudadanía y con el sector privado). En este trabajo se abordarán las dos últimas dimensiones: la de participación ciudadana y el concepto de articulación entre distintas áreas del Estado.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónSubsecretaría para la Modernización del Estado; Gobierno de la provincia de Buenos Aires2015info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf97-120http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125414spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-33-8473-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/50099info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:12:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125414Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:12:54.085SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Definiciones, alcances y desafíos de la participación ciudadana y en la articulación de las políticas pública: algunas consideraciones en el ámbito de la provincia de Buenos Aires
title Definiciones, alcances y desafíos de la participación ciudadana y en la articulación de las políticas pública: algunas consideraciones en el ámbito de la provincia de Buenos Aires
spellingShingle Definiciones, alcances y desafíos de la participación ciudadana y en la articulación de las políticas pública: algunas consideraciones en el ámbito de la provincia de Buenos Aires
Pagani, María Laura
Sociología
Participación ciudadana
Políticas públicas
title_short Definiciones, alcances y desafíos de la participación ciudadana y en la articulación de las políticas pública: algunas consideraciones en el ámbito de la provincia de Buenos Aires
title_full Definiciones, alcances y desafíos de la participación ciudadana y en la articulación de las políticas pública: algunas consideraciones en el ámbito de la provincia de Buenos Aires
title_fullStr Definiciones, alcances y desafíos de la participación ciudadana y en la articulación de las políticas pública: algunas consideraciones en el ámbito de la provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed Definiciones, alcances y desafíos de la participación ciudadana y en la articulación de las políticas pública: algunas consideraciones en el ámbito de la provincia de Buenos Aires
title_sort Definiciones, alcances y desafíos de la participación ciudadana y en la articulación de las políticas pública: algunas consideraciones en el ámbito de la provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Pagani, María Laura
Payo, Mariel Alejandra
Pagani, María Laura
Payo, Mariel Alejandra
Galinelli, Bernardo Alberto
author Pagani, María Laura
author_facet Pagani, María Laura
Payo, Mariel Alejandra
Galinelli, Bernardo Alberto
author_role author
author2 Payo, Mariel Alejandra
Galinelli, Bernardo Alberto
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Participación ciudadana
Políticas públicas
topic Sociología
Participación ciudadana
Políticas públicas
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo tiene el propósito de abordar la articulación del Estado con la sociedad, a través de los procesos de participación ciudadana y de reflexionar sobre la articulación hacia el interior del propio Estado. Ambos implican repensar la dinámica del funcionamiento de las organizaciones públicas hacia un modelo de cooperación entre áreas estatales y con las organizaciones sociales. Si bien la participación tiene una larga trayectoria en América Latina66, en los años ´90 se la promovió como una práctica novedosa en el marco de los principios de la Nueva Gestión Pública y en los últimos años bajo el enfoque de Gobierno Abierto. Según el artículo de Oszlak (2012) la concepción del gobierno abierto responde a tres orientaciones diferentes: el desarrollo de las herramientas informáticas, el creciente rol de la sociedad civil en la gestión pública y los trabajos más tradicionales sobre la organización y el funcionamiento de la burocracia estatal, que enfatizan su papel en la implementación de políticas públicas y su capacidad institucional. En tanto, Calderón y Lorenzo (2010) mencionan tres ejes centrales que están en relación con los anteriormente planteados: transparencia (respecto de los datos generados por las administraciones públicas), participación (referida a la actividad legislativa) y colaboración (entre gobiernos nacionales, provinciales y locales, con la ciudadanía y con el sector privado). En este trabajo se abordarán las dos últimas dimensiones: la de participación ciudadana y el concepto de articulación entre distintas áreas del Estado.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Este artículo tiene el propósito de abordar la articulación del Estado con la sociedad, a través de los procesos de participación ciudadana y de reflexionar sobre la articulación hacia el interior del propio Estado. Ambos implican repensar la dinámica del funcionamiento de las organizaciones públicas hacia un modelo de cooperación entre áreas estatales y con las organizaciones sociales. Si bien la participación tiene una larga trayectoria en América Latina66, en los años ´90 se la promovió como una práctica novedosa en el marco de los principios de la Nueva Gestión Pública y en los últimos años bajo el enfoque de Gobierno Abierto. Según el artículo de Oszlak (2012) la concepción del gobierno abierto responde a tres orientaciones diferentes: el desarrollo de las herramientas informáticas, el creciente rol de la sociedad civil en la gestión pública y los trabajos más tradicionales sobre la organización y el funcionamiento de la burocracia estatal, que enfatizan su papel en la implementación de políticas públicas y su capacidad institucional. En tanto, Calderón y Lorenzo (2010) mencionan tres ejes centrales que están en relación con los anteriormente planteados: transparencia (respecto de los datos generados por las administraciones públicas), participación (referida a la actividad legislativa) y colaboración (entre gobiernos nacionales, provinciales y locales, con la ciudadanía y con el sector privado). En este trabajo se abordarán las dos últimas dimensiones: la de participación ciudadana y el concepto de articulación entre distintas áreas del Estado.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125414
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125414
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-33-8473-8
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/50099
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
97-120
dc.publisher.none.fl_str_mv Subsecretaría para la Modernización del Estado; Gobierno de la provincia de Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Subsecretaría para la Modernización del Estado; Gobierno de la provincia de Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532749187579904
score 13.004268