Masculinidades Pop. Manifestaciones estéticas de los "nuevos hombres" en series mainstream argentinas producidas entre 2015-2025

Autores
Barrera, Nelson Jhonanquier
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Ser hombre" es una frase que escuchamos frecuentemente desde nuestras infancias, muchas veces se presenta como algo que debe ser natural, como algo innato. "No llores porque eso no es de hombres", "Para ser hombre tenés que ser fuerte"; son discursos que se repiten en la cotidianeidad y que podemos dar cuenta de su presencia en las producciones comunicacionales que consumimos. En esa línea es que esta investigación se propone analizar y problematizar las manifestaciones estéticas de los "nuevos hombres" representadas en series mainstream argentinas. Cuando hablamos de "nuevos hombres" nos referimos a esas masculinidades que desde el discurso teórico y desde las prácticas cotidianas rompen o intentan tener un quiebre con los mandatos tradicionales de la masculinidad normativa, estos hombres se presentan más sensibles y deconstruidos ante una sociedad que les exige cuestionar sus privilegios.El concepto de "nuevos hombres" está relacionado con la idea de nuevas masculinidades, una definición que ronda en el ámbito de la militancia política y en dispositivos de intervención/reflexión de organismos estatales y privados, que invita a los varones a cuestionarse y vivir masculinidades más libres y menos nocivas para sí mismos. Desde nuestra postura creemos que la idea de nuevas masculinidades puede ser peligrosa porque desde lo discursivo permite crear una máscara para presentarse al mundo como un varón deconstruido, pero que en el ejercicio no se renuncia a ningún privilegio. Indagaremos entonces en los personajes que se enmarquen en esta noción de "nuevos hombres" para dar cuenta si realmente estos personajes son una crítica a la masculinidad normativa, representando nuevos modos de vivir masculinidades libres, o si es solo una estrategia de lo mainstream para atraer a audiencias más diversas buscando un equilibrio en la estandarización y maximización del mercado.Este estudio es relevante porque las representaciones de lo masculino expresadas en las manifestaciones estéticas de las producciones mainstream tienen un impacto significativo en la construcción de identidades y en la reproducción de roles de género en las sociedades. Al analizar las manifestaciones estéticas de los "nuevos hombres" en producciones audiovisuales populares, esta investigación contribuirá a una mejor comprensión de cómo las producciones audiovisuales influyen en la percepción y las expectativas sociales sobre la masculinidad. Además, proporcionará una base para futuras investigaciones en el campo de la comunicación y los estudios de masculinidades en Argentina
Carrera: Doctorado en Comunicación Lugar de trabajo: Centro de Investigación y Desarrollo en Comunicación, Industrias Culturales y Televisión (CeID-TV) Organismo: CIC Año de inicio de beca: 2023 Año de finalización de beca: 2027 Apellido, Nombre del Director/a/e: Gonzalez, Leonardo Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Pauloni, Silvina Lugar de desarrollo: Centro de Investigación y Desarrollo en Comunicación, Industrias Culturales y Televisión (CeID-TV) Áreas de conocimiento: Cs. Sociales Tipo de investigación: Básica
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Cs. Sociales
masculinidades
series mainstream
estudios de la estética
masculinities
mainstream series
aesthetic studies
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173462

id SEDICI_c9f22e6e52c7b28d5fb255ce3d43f538
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173462
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Masculinidades Pop. Manifestaciones estéticas de los "nuevos hombres" en series mainstream argentinas producidas entre 2015-2025Pop masculinities. Aesthetic manifestations about the "new men" in mainstream Argentina series produced between 2015-2025Barrera, Nelson JhonanquierCs. Socialesmasculinidadesseries mainstreamestudios de la estéticamasculinitiesmainstream seriesaesthetic studiesSer hombre" es una frase que escuchamos frecuentemente desde nuestras infancias, muchas veces se presenta como algo que debe ser natural, como algo innato. "No llores porque eso no es de hombres", "Para ser hombre tenés que ser fuerte"; son discursos que se repiten en la cotidianeidad y que podemos dar cuenta de su presencia en las producciones comunicacionales que consumimos. En esa línea es que esta investigación se propone analizar y problematizar las manifestaciones estéticas de los "nuevos hombres" representadas en series mainstream argentinas. Cuando hablamos de "nuevos hombres" nos referimos a esas masculinidades que desde el discurso teórico y desde las prácticas cotidianas rompen o intentan tener un quiebre con los mandatos tradicionales de la masculinidad normativa, estos hombres se presentan más sensibles y deconstruidos ante una sociedad que les exige cuestionar sus privilegios.El concepto de "nuevos hombres" está relacionado con la idea de nuevas masculinidades, una definición que ronda en el ámbito de la militancia política y en dispositivos de intervención/reflexión de organismos estatales y privados, que invita a los varones a cuestionarse y vivir masculinidades más libres y menos nocivas para sí mismos. Desde nuestra postura creemos que la idea de nuevas masculinidades puede ser peligrosa porque desde lo discursivo permite crear una máscara para presentarse al mundo como un varón deconstruido, pero que en el ejercicio no se renuncia a ningún privilegio. Indagaremos entonces en los personajes que se enmarquen en esta noción de "nuevos hombres" para dar cuenta si realmente estos personajes son una crítica a la masculinidad normativa, representando nuevos modos de vivir masculinidades libres, o si es solo una estrategia de lo mainstream para atraer a audiencias más diversas buscando un equilibrio en la estandarización y maximización del mercado.Este estudio es relevante porque las representaciones de lo masculino expresadas en las manifestaciones estéticas de las producciones mainstream tienen un impacto significativo en la construcción de identidades y en la reproducción de roles de género en las sociedades. Al analizar las manifestaciones estéticas de los "nuevos hombres" en producciones audiovisuales populares, esta investigación contribuirá a una mejor comprensión de cómo las producciones audiovisuales influyen en la percepción y las expectativas sociales sobre la masculinidad. Además, proporcionará una base para futuras investigaciones en el campo de la comunicación y los estudios de masculinidades en ArgentinaCarrera: Doctorado en Comunicación Lugar de trabajo: Centro de Investigación y Desarrollo en Comunicación, Industrias Culturales y Televisión (CeID-TV) Organismo: CIC Año de inicio de beca: 2023 Año de finalización de beca: 2027 Apellido, Nombre del Director/a/e: Gonzalez, Leonardo Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Pauloni, Silvina Lugar de desarrollo: Centro de Investigación y Desarrollo en Comunicación, Industrias Culturales y Televisión (CeID-TV) Áreas de conocimiento: Cs. Sociales Tipo de investigación: BásicaFacultad de Periodismo y Comunicación Social2024-11-20info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173462spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:46:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173462Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:46:35.312SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Masculinidades Pop. Manifestaciones estéticas de los "nuevos hombres" en series mainstream argentinas producidas entre 2015-2025
Pop masculinities. Aesthetic manifestations about the "new men" in mainstream Argentina series produced between 2015-2025
title Masculinidades Pop. Manifestaciones estéticas de los "nuevos hombres" en series mainstream argentinas producidas entre 2015-2025
spellingShingle Masculinidades Pop. Manifestaciones estéticas de los "nuevos hombres" en series mainstream argentinas producidas entre 2015-2025
Barrera, Nelson Jhonanquier
Cs. Sociales
masculinidades
series mainstream
estudios de la estética
masculinities
mainstream series
aesthetic studies
title_short Masculinidades Pop. Manifestaciones estéticas de los "nuevos hombres" en series mainstream argentinas producidas entre 2015-2025
title_full Masculinidades Pop. Manifestaciones estéticas de los "nuevos hombres" en series mainstream argentinas producidas entre 2015-2025
title_fullStr Masculinidades Pop. Manifestaciones estéticas de los "nuevos hombres" en series mainstream argentinas producidas entre 2015-2025
title_full_unstemmed Masculinidades Pop. Manifestaciones estéticas de los "nuevos hombres" en series mainstream argentinas producidas entre 2015-2025
title_sort Masculinidades Pop. Manifestaciones estéticas de los "nuevos hombres" en series mainstream argentinas producidas entre 2015-2025
dc.creator.none.fl_str_mv Barrera, Nelson Jhonanquier
author Barrera, Nelson Jhonanquier
author_facet Barrera, Nelson Jhonanquier
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cs. Sociales
masculinidades
series mainstream
estudios de la estética
masculinities
mainstream series
aesthetic studies
topic Cs. Sociales
masculinidades
series mainstream
estudios de la estética
masculinities
mainstream series
aesthetic studies
dc.description.none.fl_txt_mv Ser hombre" es una frase que escuchamos frecuentemente desde nuestras infancias, muchas veces se presenta como algo que debe ser natural, como algo innato. "No llores porque eso no es de hombres", "Para ser hombre tenés que ser fuerte"; son discursos que se repiten en la cotidianeidad y que podemos dar cuenta de su presencia en las producciones comunicacionales que consumimos. En esa línea es que esta investigación se propone analizar y problematizar las manifestaciones estéticas de los "nuevos hombres" representadas en series mainstream argentinas. Cuando hablamos de "nuevos hombres" nos referimos a esas masculinidades que desde el discurso teórico y desde las prácticas cotidianas rompen o intentan tener un quiebre con los mandatos tradicionales de la masculinidad normativa, estos hombres se presentan más sensibles y deconstruidos ante una sociedad que les exige cuestionar sus privilegios.El concepto de "nuevos hombres" está relacionado con la idea de nuevas masculinidades, una definición que ronda en el ámbito de la militancia política y en dispositivos de intervención/reflexión de organismos estatales y privados, que invita a los varones a cuestionarse y vivir masculinidades más libres y menos nocivas para sí mismos. Desde nuestra postura creemos que la idea de nuevas masculinidades puede ser peligrosa porque desde lo discursivo permite crear una máscara para presentarse al mundo como un varón deconstruido, pero que en el ejercicio no se renuncia a ningún privilegio. Indagaremos entonces en los personajes que se enmarquen en esta noción de "nuevos hombres" para dar cuenta si realmente estos personajes son una crítica a la masculinidad normativa, representando nuevos modos de vivir masculinidades libres, o si es solo una estrategia de lo mainstream para atraer a audiencias más diversas buscando un equilibrio en la estandarización y maximización del mercado.Este estudio es relevante porque las representaciones de lo masculino expresadas en las manifestaciones estéticas de las producciones mainstream tienen un impacto significativo en la construcción de identidades y en la reproducción de roles de género en las sociedades. Al analizar las manifestaciones estéticas de los "nuevos hombres" en producciones audiovisuales populares, esta investigación contribuirá a una mejor comprensión de cómo las producciones audiovisuales influyen en la percepción y las expectativas sociales sobre la masculinidad. Además, proporcionará una base para futuras investigaciones en el campo de la comunicación y los estudios de masculinidades en Argentina
Carrera: Doctorado en Comunicación Lugar de trabajo: Centro de Investigación y Desarrollo en Comunicación, Industrias Culturales y Televisión (CeID-TV) Organismo: CIC Año de inicio de beca: 2023 Año de finalización de beca: 2027 Apellido, Nombre del Director/a/e: Gonzalez, Leonardo Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Pauloni, Silvina Lugar de desarrollo: Centro de Investigación y Desarrollo en Comunicación, Industrias Culturales y Televisión (CeID-TV) Áreas de conocimiento: Cs. Sociales Tipo de investigación: Básica
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Ser hombre" es una frase que escuchamos frecuentemente desde nuestras infancias, muchas veces se presenta como algo que debe ser natural, como algo innato. "No llores porque eso no es de hombres", "Para ser hombre tenés que ser fuerte"; son discursos que se repiten en la cotidianeidad y que podemos dar cuenta de su presencia en las producciones comunicacionales que consumimos. En esa línea es que esta investigación se propone analizar y problematizar las manifestaciones estéticas de los "nuevos hombres" representadas en series mainstream argentinas. Cuando hablamos de "nuevos hombres" nos referimos a esas masculinidades que desde el discurso teórico y desde las prácticas cotidianas rompen o intentan tener un quiebre con los mandatos tradicionales de la masculinidad normativa, estos hombres se presentan más sensibles y deconstruidos ante una sociedad que les exige cuestionar sus privilegios.El concepto de "nuevos hombres" está relacionado con la idea de nuevas masculinidades, una definición que ronda en el ámbito de la militancia política y en dispositivos de intervención/reflexión de organismos estatales y privados, que invita a los varones a cuestionarse y vivir masculinidades más libres y menos nocivas para sí mismos. Desde nuestra postura creemos que la idea de nuevas masculinidades puede ser peligrosa porque desde lo discursivo permite crear una máscara para presentarse al mundo como un varón deconstruido, pero que en el ejercicio no se renuncia a ningún privilegio. Indagaremos entonces en los personajes que se enmarquen en esta noción de "nuevos hombres" para dar cuenta si realmente estos personajes son una crítica a la masculinidad normativa, representando nuevos modos de vivir masculinidades libres, o si es solo una estrategia de lo mainstream para atraer a audiencias más diversas buscando un equilibrio en la estandarización y maximización del mercado.Este estudio es relevante porque las representaciones de lo masculino expresadas en las manifestaciones estéticas de las producciones mainstream tienen un impacto significativo en la construcción de identidades y en la reproducción de roles de género en las sociedades. Al analizar las manifestaciones estéticas de los "nuevos hombres" en producciones audiovisuales populares, esta investigación contribuirá a una mejor comprensión de cómo las producciones audiovisuales influyen en la percepción y las expectativas sociales sobre la masculinidad. Además, proporcionará una base para futuras investigaciones en el campo de la comunicación y los estudios de masculinidades en Argentina
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173462
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173462
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616331175919616
score 13.070432