Prevalencia de síntomas asociados a trastornos temporomandibulares en un grupo de jóvenes universitarios

Autores
Rossi, Ricardo; Merlo, Libertad Inés; Vigo, Fernando Mario
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los síntomas asociados a los Trastornos temporomandibulares (TTM) son un tema de gran interés para la odontología. Afectan a un gran número de seres humanos. Podemos reconocer su origen en múltiples causas. Hablar de multicausalidad en la etiología se corresponde con una complejidad diagnóstica, que, por lo tanto, hace difícil la implementación de la terapéutica correcta. Cuando hablamos de una patología que afecta a un gran número de seres humanos lo hacemos basándonos en los múltiples trabajos epidemiológicos consultados durante los últimos 15 años, y que confirman que este padecimiento es muy frecuente. También debemos resaltar que muchos de los trabajos consultados evidencian que las mujeres son las más afectadas cuando se compara la incidencia de los síntomas asociados a TTM en ambos sexos.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Articulación temporomandibular
Jóvenes
Prevalencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146842

id SEDICI_c9937df385a8480aba5ae3cf443c786b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146842
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Prevalencia de síntomas asociados a trastornos temporomandibulares en un grupo de jóvenes universitariosRossi, RicardoMerlo, Libertad InésVigo, Fernando MarioOdontologíaArticulación temporomandibularJóvenesPrevalenciaLos síntomas asociados a los Trastornos temporomandibulares (TTM) son un tema de gran interés para la odontología. Afectan a un gran número de seres humanos. Podemos reconocer su origen en múltiples causas. Hablar de multicausalidad en la etiología se corresponde con una complejidad diagnóstica, que, por lo tanto, hace difícil la implementación de la terapéutica correcta. Cuando hablamos de una patología que afecta a un gran número de seres humanos lo hacemos basándonos en los múltiples trabajos epidemiológicos consultados durante los últimos 15 años, y que confirman que este padecimiento es muy frecuente. También debemos resaltar que muchos de los trabajos consultados evidencian que las mujeres son las más afectadas cuando se compara la incidencia de los síntomas asociados a TTM en ambos sexos.Facultad de Odontología2009-12-01info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146842spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0661-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/86751info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:35:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146842Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:35:29.394SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Prevalencia de síntomas asociados a trastornos temporomandibulares en un grupo de jóvenes universitarios
title Prevalencia de síntomas asociados a trastornos temporomandibulares en un grupo de jóvenes universitarios
spellingShingle Prevalencia de síntomas asociados a trastornos temporomandibulares en un grupo de jóvenes universitarios
Rossi, Ricardo
Odontología
Articulación temporomandibular
Jóvenes
Prevalencia
title_short Prevalencia de síntomas asociados a trastornos temporomandibulares en un grupo de jóvenes universitarios
title_full Prevalencia de síntomas asociados a trastornos temporomandibulares en un grupo de jóvenes universitarios
title_fullStr Prevalencia de síntomas asociados a trastornos temporomandibulares en un grupo de jóvenes universitarios
title_full_unstemmed Prevalencia de síntomas asociados a trastornos temporomandibulares en un grupo de jóvenes universitarios
title_sort Prevalencia de síntomas asociados a trastornos temporomandibulares en un grupo de jóvenes universitarios
dc.creator.none.fl_str_mv Rossi, Ricardo
Merlo, Libertad Inés
Vigo, Fernando Mario
author Rossi, Ricardo
author_facet Rossi, Ricardo
Merlo, Libertad Inés
Vigo, Fernando Mario
author_role author
author2 Merlo, Libertad Inés
Vigo, Fernando Mario
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Articulación temporomandibular
Jóvenes
Prevalencia
topic Odontología
Articulación temporomandibular
Jóvenes
Prevalencia
dc.description.none.fl_txt_mv Los síntomas asociados a los Trastornos temporomandibulares (TTM) son un tema de gran interés para la odontología. Afectan a un gran número de seres humanos. Podemos reconocer su origen en múltiples causas. Hablar de multicausalidad en la etiología se corresponde con una complejidad diagnóstica, que, por lo tanto, hace difícil la implementación de la terapéutica correcta. Cuando hablamos de una patología que afecta a un gran número de seres humanos lo hacemos basándonos en los múltiples trabajos epidemiológicos consultados durante los últimos 15 años, y que confirman que este padecimiento es muy frecuente. También debemos resaltar que muchos de los trabajos consultados evidencian que las mujeres son las más afectadas cuando se compara la incidencia de los síntomas asociados a TTM en ambos sexos.
Facultad de Odontología
description Los síntomas asociados a los Trastornos temporomandibulares (TTM) son un tema de gran interés para la odontología. Afectan a un gran número de seres humanos. Podemos reconocer su origen en múltiples causas. Hablar de multicausalidad en la etiología se corresponde con una complejidad diagnóstica, que, por lo tanto, hace difícil la implementación de la terapéutica correcta. Cuando hablamos de una patología que afecta a un gran número de seres humanos lo hacemos basándonos en los múltiples trabajos epidemiológicos consultados durante los últimos 15 años, y que confirman que este padecimiento es muy frecuente. También debemos resaltar que muchos de los trabajos consultados evidencian que las mujeres son las más afectadas cuando se compara la incidencia de los síntomas asociados a TTM en ambos sexos.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146842
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146842
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0661-8
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/86751
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616233626894336
score 13.070432