Las tesinas de licenciatura en Bibliotecología y Ciencia de la Información como espacios iniciales de producción de conocimiento: análisis de los trabajos producidos en las univers...
- Autores
- Corda, María Cecilia; Liberatore, Gustavo
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los trabajos finales de las licenciaturas en Bibliotecología y Ciencia de la Información (ByCI), las tesinas o tesis menores, constituyen el primer tramo de investigación en las trayectorias académicas de las y los profesionales. En la Argentina, la formación de grado en este nivel se encuentra presente en varias universidades públicas y, en algunas de ellas, con muchos años de trayectoria. En este marco, a través del presente trabajo nos trazamos por objetivo el relevamiento de las tesinas de licenciatura en ByCI defendidas y aprobadas en los programas existentes en escuelas universitarias, con el fin de observar y analizar su contenido. Desde un enfoque metodológico mixto, cuali y cuantitativo, abordamos dos dimensiones o variables: los temas de abordaje de estas investigaciones, que representan los intereses y las capacidades situadas en cada una de las instituciones; y los diseños metodológicos aplicados, con el objeto de relevar los métodos, las técnicas y los procedimientos aplicados. Con este estudio pretendemos visualizar un espacio de producción de conocimiento muy poco explorado y caracterizado que, pensamos, aporta muchas de las claves para comprender el desarrollo de la investigación en ByCI en nuestro país.
The final projects of the degrees in Library and Information Science (LIS), the dissertations or minor theses, constitute the first section of research in the academic trajectories of the professionals. In Argentina, undergraduate training at this level is present in several public universities and, in some of them, with many years of experience. In this framework, through this work we aim to survey the bachelor's theses in LIS defended and approved in existing programs in university schools, in order to observe and analyze their content. From a mixed methodological approach, qualitative and quantitative, we address two dimensions or variables: the topics addressed in these investigations, which represent the interests and capacities located in each of the institutions; and the methodological designs applied, in order to reveal the methods, techniques and procedures applied. With this study we intend to visualize a very little explored and characterized space of knowledge production that, we think, provides many of the keys to understanding the development of research in LIS in our country.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Bibliotecología
Formación en Bibliotecología y Ciencia de la Informacións de la Información
Investigación en Bibliotecología y Ciencias de la Información
Tesis de licenciatura
Enseñanza universitaria
Argentina
Library Sciences Education
Library Sciences Research
Thesis
University Teaching - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180344
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c98be0f07b03295f8553e68d61d5c3bd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180344 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Las tesinas de licenciatura en Bibliotecología y Ciencia de la Información como espacios iniciales de producción de conocimiento: análisis de los trabajos producidos en las universidades de ArgentinaCorda, María CeciliaLiberatore, GustavoBibliotecologíaFormación en Bibliotecología y Ciencia de la Informacións de la InformaciónInvestigación en Bibliotecología y Ciencias de la InformaciónTesis de licenciaturaEnseñanza universitariaArgentinaLibrary Sciences EducationLibrary Sciences ResearchThesisUniversity TeachingLos trabajos finales de las licenciaturas en Bibliotecología y Ciencia de la Información (ByCI), las tesinas o tesis menores, constituyen el primer tramo de investigación en las trayectorias académicas de las y los profesionales. En la Argentina, la formación de grado en este nivel se encuentra presente en varias universidades públicas y, en algunas de ellas, con muchos años de trayectoria. En este marco, a través del presente trabajo nos trazamos por objetivo el relevamiento de las tesinas de licenciatura en ByCI defendidas y aprobadas en los programas existentes en escuelas universitarias, con el fin de observar y analizar su contenido. Desde un enfoque metodológico mixto, cuali y cuantitativo, abordamos dos dimensiones o variables: los temas de abordaje de estas investigaciones, que representan los intereses y las capacidades situadas en cada una de las instituciones; y los diseños metodológicos aplicados, con el objeto de relevar los métodos, las técnicas y los procedimientos aplicados. Con este estudio pretendemos visualizar un espacio de producción de conocimiento muy poco explorado y caracterizado que, pensamos, aporta muchas de las claves para comprender el desarrollo de la investigación en ByCI en nuestro país.The final projects of the degrees in Library and Information Science (LIS), the dissertations or minor theses, constitute the first section of research in the academic trajectories of the professionals. In Argentina, undergraduate training at this level is present in several public universities and, in some of them, with many years of experience. In this framework, through this work we aim to survey the bachelor's theses in LIS defended and approved in existing programs in university schools, in order to observe and analyze their content. From a mixed methodological approach, qualitative and quantitative, we address two dimensions or variables: the topics addressed in these investigations, which represent the interests and capacities located in each of the institutions; and the methodological designs applied, in order to reveal the methods, techniques and procedures applied. With this study we intend to visualize a very little explored and characterized space of knowledge production that, we think, provides many of the keys to understanding the development of research in LIS in our country.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180344spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadabibliotecologia.fahce.unlp.edu.ar/jornadas-2024/actas/ponencia-241216101229285602/@@display-file/file/mesa1-corda_liberatore.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-5631info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180344Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:53.279SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las tesinas de licenciatura en Bibliotecología y Ciencia de la Información como espacios iniciales de producción de conocimiento: análisis de los trabajos producidos en las universidades de Argentina |
title |
Las tesinas de licenciatura en Bibliotecología y Ciencia de la Información como espacios iniciales de producción de conocimiento: análisis de los trabajos producidos en las universidades de Argentina |
spellingShingle |
Las tesinas de licenciatura en Bibliotecología y Ciencia de la Información como espacios iniciales de producción de conocimiento: análisis de los trabajos producidos en las universidades de Argentina Corda, María Cecilia Bibliotecología Formación en Bibliotecología y Ciencia de la Informacións de la Información Investigación en Bibliotecología y Ciencias de la Información Tesis de licenciatura Enseñanza universitaria Argentina Library Sciences Education Library Sciences Research Thesis University Teaching |
title_short |
Las tesinas de licenciatura en Bibliotecología y Ciencia de la Información como espacios iniciales de producción de conocimiento: análisis de los trabajos producidos en las universidades de Argentina |
title_full |
Las tesinas de licenciatura en Bibliotecología y Ciencia de la Información como espacios iniciales de producción de conocimiento: análisis de los trabajos producidos en las universidades de Argentina |
title_fullStr |
Las tesinas de licenciatura en Bibliotecología y Ciencia de la Información como espacios iniciales de producción de conocimiento: análisis de los trabajos producidos en las universidades de Argentina |
title_full_unstemmed |
Las tesinas de licenciatura en Bibliotecología y Ciencia de la Información como espacios iniciales de producción de conocimiento: análisis de los trabajos producidos en las universidades de Argentina |
title_sort |
Las tesinas de licenciatura en Bibliotecología y Ciencia de la Información como espacios iniciales de producción de conocimiento: análisis de los trabajos producidos en las universidades de Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Corda, María Cecilia Liberatore, Gustavo |
author |
Corda, María Cecilia |
author_facet |
Corda, María Cecilia Liberatore, Gustavo |
author_role |
author |
author2 |
Liberatore, Gustavo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bibliotecología Formación en Bibliotecología y Ciencia de la Informacións de la Información Investigación en Bibliotecología y Ciencias de la Información Tesis de licenciatura Enseñanza universitaria Argentina Library Sciences Education Library Sciences Research Thesis University Teaching |
topic |
Bibliotecología Formación en Bibliotecología y Ciencia de la Informacións de la Información Investigación en Bibliotecología y Ciencias de la Información Tesis de licenciatura Enseñanza universitaria Argentina Library Sciences Education Library Sciences Research Thesis University Teaching |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los trabajos finales de las licenciaturas en Bibliotecología y Ciencia de la Información (ByCI), las tesinas o tesis menores, constituyen el primer tramo de investigación en las trayectorias académicas de las y los profesionales. En la Argentina, la formación de grado en este nivel se encuentra presente en varias universidades públicas y, en algunas de ellas, con muchos años de trayectoria. En este marco, a través del presente trabajo nos trazamos por objetivo el relevamiento de las tesinas de licenciatura en ByCI defendidas y aprobadas en los programas existentes en escuelas universitarias, con el fin de observar y analizar su contenido. Desde un enfoque metodológico mixto, cuali y cuantitativo, abordamos dos dimensiones o variables: los temas de abordaje de estas investigaciones, que representan los intereses y las capacidades situadas en cada una de las instituciones; y los diseños metodológicos aplicados, con el objeto de relevar los métodos, las técnicas y los procedimientos aplicados. Con este estudio pretendemos visualizar un espacio de producción de conocimiento muy poco explorado y caracterizado que, pensamos, aporta muchas de las claves para comprender el desarrollo de la investigación en ByCI en nuestro país. The final projects of the degrees in Library and Information Science (LIS), the dissertations or minor theses, constitute the first section of research in the academic trajectories of the professionals. In Argentina, undergraduate training at this level is present in several public universities and, in some of them, with many years of experience. In this framework, through this work we aim to survey the bachelor's theses in LIS defended and approved in existing programs in university schools, in order to observe and analyze their content. From a mixed methodological approach, qualitative and quantitative, we address two dimensions or variables: the topics addressed in these investigations, which represent the interests and capacities located in each of the institutions; and the methodological designs applied, in order to reveal the methods, techniques and procedures applied. With this study we intend to visualize a very little explored and characterized space of knowledge production that, we think, provides many of the keys to understanding the development of research in LIS in our country. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Los trabajos finales de las licenciaturas en Bibliotecología y Ciencia de la Información (ByCI), las tesinas o tesis menores, constituyen el primer tramo de investigación en las trayectorias académicas de las y los profesionales. En la Argentina, la formación de grado en este nivel se encuentra presente en varias universidades públicas y, en algunas de ellas, con muchos años de trayectoria. En este marco, a través del presente trabajo nos trazamos por objetivo el relevamiento de las tesinas de licenciatura en ByCI defendidas y aprobadas en los programas existentes en escuelas universitarias, con el fin de observar y analizar su contenido. Desde un enfoque metodológico mixto, cuali y cuantitativo, abordamos dos dimensiones o variables: los temas de abordaje de estas investigaciones, que representan los intereses y las capacidades situadas en cada una de las instituciones; y los diseños metodológicos aplicados, con el objeto de relevar los métodos, las técnicas y los procedimientos aplicados. Con este estudio pretendemos visualizar un espacio de producción de conocimiento muy poco explorado y caracterizado que, pensamos, aporta muchas de las claves para comprender el desarrollo de la investigación en ByCI en nuestro país. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180344 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180344 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadabibliotecologia.fahce.unlp.edu.ar/jornadas-2024/actas/ponencia-241216101229285602/@@display-file/file/mesa1-corda_liberatore.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-5631 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616350556749824 |
score |
13.070432 |