Determinación del basamento hidrogeológico en el sector sur de la Cuenca Interserrana mediante sondeos eléctricos verticales
- Autores
- Mendoza Veirana, Gastón
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ainchil, Jerónimo Enrique
Perdomo, Santiago - Descripción
- El objetivo propuesto es estudiar la profundidad del basamento hidrogeológico de la cuenca sedimentaria en el extremo suroeste mediante SEV. En esta zona la información geológica es escasa, pero se cuenta con datos de 49 SEV entre la ciudad de Coronel Dorrego y Gonzales Chaves. El área donde se realizó la tarea de estudio resulta de interés prospectivo para el abastecimiento y provisión de agua, debido a la escasa información de perforaciones al sistema acuífero, los resultados del método SEV constituyen un complemento fundamental para contribuir a los modelos hidrogeológicos de la región.
Geofísico
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas - Materia
-
Geofísica
Cuenca
Hidrogeología
Agua - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98501
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c98787306ce7c22965839baeb4def3f2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98501 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Determinación del basamento hidrogeológico en el sector sur de la Cuenca Interserrana mediante sondeos eléctricos verticalesMendoza Veirana, GastónGeofísicaCuencaHidrogeologíaAguaEl objetivo propuesto es estudiar la profundidad del basamento hidrogeológico de la cuenca sedimentaria en el extremo suroeste mediante SEV. En esta zona la información geológica es escasa, pero se cuenta con datos de 49 SEV entre la ciudad de Coronel Dorrego y Gonzales Chaves. El área donde se realizó la tarea de estudio resulta de interés prospectivo para el abastecimiento y provisión de agua, debido a la escasa información de perforaciones al sistema acuífero, los resultados del método SEV constituyen un complemento fundamental para contribuir a los modelos hidrogeológicos de la región.GeofísicoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Astronómicas y GeofísicasAinchil, Jerónimo EnriquePerdomo, Santiago2019-11-08info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98501spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:13:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98501Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:13:29.7SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Determinación del basamento hidrogeológico en el sector sur de la Cuenca Interserrana mediante sondeos eléctricos verticales |
title |
Determinación del basamento hidrogeológico en el sector sur de la Cuenca Interserrana mediante sondeos eléctricos verticales |
spellingShingle |
Determinación del basamento hidrogeológico en el sector sur de la Cuenca Interserrana mediante sondeos eléctricos verticales Mendoza Veirana, Gastón Geofísica Cuenca Hidrogeología Agua |
title_short |
Determinación del basamento hidrogeológico en el sector sur de la Cuenca Interserrana mediante sondeos eléctricos verticales |
title_full |
Determinación del basamento hidrogeológico en el sector sur de la Cuenca Interserrana mediante sondeos eléctricos verticales |
title_fullStr |
Determinación del basamento hidrogeológico en el sector sur de la Cuenca Interserrana mediante sondeos eléctricos verticales |
title_full_unstemmed |
Determinación del basamento hidrogeológico en el sector sur de la Cuenca Interserrana mediante sondeos eléctricos verticales |
title_sort |
Determinación del basamento hidrogeológico en el sector sur de la Cuenca Interserrana mediante sondeos eléctricos verticales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mendoza Veirana, Gastón |
author |
Mendoza Veirana, Gastón |
author_facet |
Mendoza Veirana, Gastón |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ainchil, Jerónimo Enrique Perdomo, Santiago |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geofísica Cuenca Hidrogeología Agua |
topic |
Geofísica Cuenca Hidrogeología Agua |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo propuesto es estudiar la profundidad del basamento hidrogeológico de la cuenca sedimentaria en el extremo suroeste mediante SEV. En esta zona la información geológica es escasa, pero se cuenta con datos de 49 SEV entre la ciudad de Coronel Dorrego y Gonzales Chaves. El área donde se realizó la tarea de estudio resulta de interés prospectivo para el abastecimiento y provisión de agua, debido a la escasa información de perforaciones al sistema acuífero, los resultados del método SEV constituyen un complemento fundamental para contribuir a los modelos hidrogeológicos de la región. Geofísico Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas |
description |
El objetivo propuesto es estudiar la profundidad del basamento hidrogeológico de la cuenca sedimentaria en el extremo suroeste mediante SEV. En esta zona la información geológica es escasa, pero se cuenta con datos de 49 SEV entre la ciudad de Coronel Dorrego y Gonzales Chaves. El área donde se realizó la tarea de estudio resulta de interés prospectivo para el abastecimiento y provisión de agua, debido a la escasa información de perforaciones al sistema acuífero, los resultados del método SEV constituyen un complemento fundamental para contribuir a los modelos hidrogeológicos de la región. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-11-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98501 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98501 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064193122336768 |
score |
13.22299 |