Programa de políticas públicas y extensión
- Autores
- Giménez, José Ariel; Culós, María Candela; González Balducci, Camilo
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo problematiza en torno al rol de la Universidad en la defi nición y promoción de políticas públicas en los territorios donde interviene, resaltando la labor de los equipos extensionistas en esta tarea. En esta línea, se describe la labor desarrollada por la Secretaría de Extensión de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata, que desarrolló un programa de Políticas Sociales nacionales y acciones de extensión con el objetivo de relevar las demandas y necesidades del territorio y diagramar la difusión de políticas públicas acordes a ellas. Este trabajo responde a la necesidad de rescatar el rol de la universidad como parte del dispositivo de ejecución de políticas públicas en coordinación con los distintos niveles del Estado. El reconocimiento de las necesidades concretas de la comunidad es fundamental para lograr desplegar acciones que convoquen e interpelen a sus integrantes. Es por ello que se torna necesario, entonces, promover una doble salida: por un lado, proveer a los equipos extensionistas herramientas para que puedan identifi car y reconocer las necesidades reales de las comunidades con las que van a trabajar; y por otro suministrar materiales de difusión que permitan dar a conocer los programas estatales tendientes a dar respuestas a esas problemáticas. En el actual contexto, en el que muchas de las políticas públicas gestadas por el anterior gobierno fueron desarticuladas o dejaron de tener prioridad en las políticas comunicacionales del Estado, el desafío es aún mayor, ya que supone redoblar los esfuerzos para permitir la concientización y empoderamiento de los territorios.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Ciencias Sociales
Universidad
Políticas públicas
Extensión universitaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150735
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_c98423e3806f8ae5bb9651c9cf404997 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150735 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Programa de políticas públicas y extensiónGiménez, José ArielCulós, María CandelaGonzález Balducci, CamiloCiencias SocialesUniversidadPolíticas públicasExtensión universitariaEl presente trabajo problematiza en torno al rol de la Universidad en la defi nición y promoción de políticas públicas en los territorios donde interviene, resaltando la labor de los equipos extensionistas en esta tarea. En esta línea, se describe la labor desarrollada por la Secretaría de Extensión de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata, que desarrolló un programa de Políticas Sociales nacionales y acciones de extensión con el objetivo de relevar las demandas y necesidades del territorio y diagramar la difusión de políticas públicas acordes a ellas. Este trabajo responde a la necesidad de rescatar el rol de la universidad como parte del dispositivo de ejecución de políticas públicas en coordinación con los distintos niveles del Estado. El reconocimiento de las necesidades concretas de la comunidad es fundamental para lograr desplegar acciones que convoquen e interpelen a sus integrantes. Es por ello que se torna necesario, entonces, promover una doble salida: por un lado, proveer a los equipos extensionistas herramientas para que puedan identifi car y reconocer las necesidades reales de las comunidades con las que van a trabajar; y por otro suministrar materiales de difusión que permitan dar a conocer los programas estatales tendientes a dar respuestas a esas problemáticas. En el actual contexto, en el que muchas de las políticas públicas gestadas por el anterior gobierno fueron desarticuladas o dejaron de tener prioridad en las políticas comunicacionales del Estado, el desafío es aún mayor, ya que supone redoblar los esfuerzos para permitir la concientización y empoderamiento de los territorios.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2016-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf802-806http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150735spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3915-01-7info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:19:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150735Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:19:42.568SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Programa de políticas públicas y extensión |
| title |
Programa de políticas públicas y extensión |
| spellingShingle |
Programa de políticas públicas y extensión Giménez, José Ariel Ciencias Sociales Universidad Políticas públicas Extensión universitaria |
| title_short |
Programa de políticas públicas y extensión |
| title_full |
Programa de políticas públicas y extensión |
| title_fullStr |
Programa de políticas públicas y extensión |
| title_full_unstemmed |
Programa de políticas públicas y extensión |
| title_sort |
Programa de políticas públicas y extensión |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Giménez, José Ariel Culós, María Candela González Balducci, Camilo |
| author |
Giménez, José Ariel |
| author_facet |
Giménez, José Ariel Culós, María Candela González Balducci, Camilo |
| author_role |
author |
| author2 |
Culós, María Candela González Balducci, Camilo |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Universidad Políticas públicas Extensión universitaria |
| topic |
Ciencias Sociales Universidad Políticas públicas Extensión universitaria |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo problematiza en torno al rol de la Universidad en la defi nición y promoción de políticas públicas en los territorios donde interviene, resaltando la labor de los equipos extensionistas en esta tarea. En esta línea, se describe la labor desarrollada por la Secretaría de Extensión de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata, que desarrolló un programa de Políticas Sociales nacionales y acciones de extensión con el objetivo de relevar las demandas y necesidades del territorio y diagramar la difusión de políticas públicas acordes a ellas. Este trabajo responde a la necesidad de rescatar el rol de la universidad como parte del dispositivo de ejecución de políticas públicas en coordinación con los distintos niveles del Estado. El reconocimiento de las necesidades concretas de la comunidad es fundamental para lograr desplegar acciones que convoquen e interpelen a sus integrantes. Es por ello que se torna necesario, entonces, promover una doble salida: por un lado, proveer a los equipos extensionistas herramientas para que puedan identifi car y reconocer las necesidades reales de las comunidades con las que van a trabajar; y por otro suministrar materiales de difusión que permitan dar a conocer los programas estatales tendientes a dar respuestas a esas problemáticas. En el actual contexto, en el que muchas de las políticas públicas gestadas por el anterior gobierno fueron desarticuladas o dejaron de tener prioridad en las políticas comunicacionales del Estado, el desafío es aún mayor, ya que supone redoblar los esfuerzos para permitir la concientización y empoderamiento de los territorios. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
| description |
El presente trabajo problematiza en torno al rol de la Universidad en la defi nición y promoción de políticas públicas en los territorios donde interviene, resaltando la labor de los equipos extensionistas en esta tarea. En esta línea, se describe la labor desarrollada por la Secretaría de Extensión de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata, que desarrolló un programa de Políticas Sociales nacionales y acciones de extensión con el objetivo de relevar las demandas y necesidades del territorio y diagramar la difusión de políticas públicas acordes a ellas. Este trabajo responde a la necesidad de rescatar el rol de la universidad como parte del dispositivo de ejecución de políticas públicas en coordinación con los distintos niveles del Estado. El reconocimiento de las necesidades concretas de la comunidad es fundamental para lograr desplegar acciones que convoquen e interpelen a sus integrantes. Es por ello que se torna necesario, entonces, promover una doble salida: por un lado, proveer a los equipos extensionistas herramientas para que puedan identifi car y reconocer las necesidades reales de las comunidades con las que van a trabajar; y por otro suministrar materiales de difusión que permitan dar a conocer los programas estatales tendientes a dar respuestas a esas problemáticas. En el actual contexto, en el que muchas de las políticas públicas gestadas por el anterior gobierno fueron desarticuladas o dejaron de tener prioridad en las políticas comunicacionales del Estado, el desafío es aún mayor, ya que supone redoblar los esfuerzos para permitir la concientización y empoderamiento de los territorios. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150735 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150735 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3915-01-7 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 802-806 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783615296339968 |
| score |
12.982451 |