Perspectivas del Diseño Industrial : Las prácticas y la enseñanza de la disciplina

Autores
Bellmann, Irina
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del presente escrito es dar cuenta de las perspectivas del diseño industrial en los orígenes y consolidación de la disciplina (1900–1970). Con perspectiva se hace referencia al objeto de estudio de la disciplina y su consecuente derivación en un específico modo de ejercer la profesión y su posible traslado a la enseñanza, cerrando así un circuito de reproducción, en el sentido de Pierre Bourdieu (Francia, 1930–2002) (2012). Se propone con este trabajo una indagación sobre las formulaciones y reformulaciones teórico–conceptuales del diseño en sus orígenes que han construido el discurso de este campo del saber. Esto se considera relevante en tanto resulta indispensable comprender los inicios, para entender el presente y poder luego proponer un futuro. En este sentido se estudia también cómo ha sido la repercusión de estas perspectivas en la Argentina en la práctica y la formación de profesionales del diseño industrial. Este trabajo se inscribe en el marco de la tesis de maestría titulada: «Perspectivas del Diseño Industrial y su reflejo en Talleres de Diseño Industrial en la FADU–UNL» para la Maestría en Docencia Universitaria dictada por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral.
Facultad de Artes
Materia
Bellas Artes
Diseño Industrial
perspectivas de diseño
Diseño
Historia
Enseñanza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148836

id SEDICI_c978197c7aaf187d72f0527deed14938
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148836
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Perspectivas del Diseño Industrial : Las prácticas y la enseñanza de la disciplinaBellmann, IrinaBellas ArtesDiseño Industrialperspectivas de diseñoDiseñoHistoriaEnseñanzaEl objetivo del presente escrito es dar cuenta de las perspectivas del diseño industrial en los orígenes y consolidación de la disciplina (1900–1970). Con perspectiva se hace referencia al objeto de estudio de la disciplina y su consecuente derivación en un específico modo de ejercer la profesión y su posible traslado a la enseñanza, cerrando así un circuito de reproducción, en el sentido de Pierre Bourdieu (Francia, 1930–2002) (2012). Se propone con este trabajo una indagación sobre las formulaciones y reformulaciones teórico–conceptuales del diseño en sus orígenes que han construido el discurso de este campo del saber. Esto se considera relevante en tanto resulta indispensable comprender los inicios, para entender el presente y poder luego proponer un futuro. En este sentido se estudia también cómo ha sido la repercusión de estas perspectivas en la Argentina en la práctica y la formación de profesionales del diseño industrial. Este trabajo se inscribe en el marco de la tesis de maestría titulada: «Perspectivas del Diseño Industrial y su reflejo en Talleres de Diseño Industrial en la FADU–UNL» para la Maestría en Docencia Universitaria dictada por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral.Facultad de Artes2022-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148836spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2166-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:20:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148836Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:20:49.86SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Perspectivas del Diseño Industrial : Las prácticas y la enseñanza de la disciplina
title Perspectivas del Diseño Industrial : Las prácticas y la enseñanza de la disciplina
spellingShingle Perspectivas del Diseño Industrial : Las prácticas y la enseñanza de la disciplina
Bellmann, Irina
Bellas Artes
Diseño Industrial
perspectivas de diseño
Diseño
Historia
Enseñanza
title_short Perspectivas del Diseño Industrial : Las prácticas y la enseñanza de la disciplina
title_full Perspectivas del Diseño Industrial : Las prácticas y la enseñanza de la disciplina
title_fullStr Perspectivas del Diseño Industrial : Las prácticas y la enseñanza de la disciplina
title_full_unstemmed Perspectivas del Diseño Industrial : Las prácticas y la enseñanza de la disciplina
title_sort Perspectivas del Diseño Industrial : Las prácticas y la enseñanza de la disciplina
dc.creator.none.fl_str_mv Bellmann, Irina
author Bellmann, Irina
author_facet Bellmann, Irina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Diseño Industrial
perspectivas de diseño
Diseño
Historia
Enseñanza
topic Bellas Artes
Diseño Industrial
perspectivas de diseño
Diseño
Historia
Enseñanza
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente escrito es dar cuenta de las perspectivas del diseño industrial en los orígenes y consolidación de la disciplina (1900–1970). Con perspectiva se hace referencia al objeto de estudio de la disciplina y su consecuente derivación en un específico modo de ejercer la profesión y su posible traslado a la enseñanza, cerrando así un circuito de reproducción, en el sentido de Pierre Bourdieu (Francia, 1930–2002) (2012). Se propone con este trabajo una indagación sobre las formulaciones y reformulaciones teórico–conceptuales del diseño en sus orígenes que han construido el discurso de este campo del saber. Esto se considera relevante en tanto resulta indispensable comprender los inicios, para entender el presente y poder luego proponer un futuro. En este sentido se estudia también cómo ha sido la repercusión de estas perspectivas en la Argentina en la práctica y la formación de profesionales del diseño industrial. Este trabajo se inscribe en el marco de la tesis de maestría titulada: «Perspectivas del Diseño Industrial y su reflejo en Talleres de Diseño Industrial en la FADU–UNL» para la Maestría en Docencia Universitaria dictada por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral.
Facultad de Artes
description El objetivo del presente escrito es dar cuenta de las perspectivas del diseño industrial en los orígenes y consolidación de la disciplina (1900–1970). Con perspectiva se hace referencia al objeto de estudio de la disciplina y su consecuente derivación en un específico modo de ejercer la profesión y su posible traslado a la enseñanza, cerrando así un circuito de reproducción, en el sentido de Pierre Bourdieu (Francia, 1930–2002) (2012). Se propone con este trabajo una indagación sobre las formulaciones y reformulaciones teórico–conceptuales del diseño en sus orígenes que han construido el discurso de este campo del saber. Esto se considera relevante en tanto resulta indispensable comprender los inicios, para entender el presente y poder luego proponer un futuro. En este sentido se estudia también cómo ha sido la repercusión de estas perspectivas en la Argentina en la práctica y la formación de profesionales del diseño industrial. Este trabajo se inscribe en el marco de la tesis de maestría titulada: «Perspectivas del Diseño Industrial y su reflejo en Talleres de Diseño Industrial en la FADU–UNL» para la Maestría en Docencia Universitaria dictada por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148836
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148836
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2166-6
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532905699082240
score 13.001348