Apropiación del espacio público : Las ferias de San Telmo: un mapa de actores

Autores
Gómez, Andrea Jacqueline
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las ferias de San Telmo son escenarios de prácticas sociales de construcción de nuevos sentidos vinculados a la apropiación de la calle que hacen los feriantes y en particular, el sector de los revendedores; los llamados manteros, como uno de los grupos combatidos a través de su desalojo, reubicación o reconversión de su actividad desde el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Cambian entonces los sentidos sociales en torno al uso del espacio público. Así, trazar una línea histórica sobre las políticas de urbanización y el desplazamiento de las clases populares, nos posibilita pensar la ciudad, no como un mero horizonte espacial sino como una gran red de comunicación que interpela a los sujetos, para profundizar en sus relaciones, acuerdos y conflictos. Asimismo, realizar un mapeo de los actores intervinientes, el surgimiento de los diferentes grupos y su relación con la coyuntura local, permite comprender la participación de los sujetos en la construcción-apropiación del espacio.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
espacio público; apropiación; ferias; prácticas sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54221

id SEDICI_c975cee38efbf11749c6a4e4a2b06d99
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54221
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Apropiación del espacio público : Las ferias de San Telmo: un mapa de actoresGómez, Andrea JacquelineComunicaciónespacio público; apropiación; ferias; prácticas socialesLas ferias de San Telmo son escenarios de prácticas sociales de construcción de nuevos sentidos vinculados a la apropiación de la calle que hacen los feriantes y en particular, el sector de los revendedores; los llamados manteros, como uno de los grupos combatidos a través de su desalojo, reubicación o reconversión de su actividad desde el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Cambian entonces los sentidos sociales en torno al uso del espacio público. Así, trazar una línea histórica sobre las políticas de urbanización y el desplazamiento de las clases populares, nos posibilita pensar la ciudad, no como un mero horizonte espacial sino como una gran red de comunicación que interpela a los sujetos, para profundizar en sus relaciones, acuerdos y conflictos. Asimismo, realizar un mapeo de los actores intervinientes, el surgimiento de los diferentes grupos y su relación con la coyuntura local, permite comprender la participación de los sujetos en la construcción-apropiación del espacio.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54221spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/3265info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:37:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54221Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:37:57.071SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Apropiación del espacio público : Las ferias de San Telmo: un mapa de actores
title Apropiación del espacio público : Las ferias de San Telmo: un mapa de actores
spellingShingle Apropiación del espacio público : Las ferias de San Telmo: un mapa de actores
Gómez, Andrea Jacqueline
Comunicación
espacio público; apropiación; ferias; prácticas sociales
title_short Apropiación del espacio público : Las ferias de San Telmo: un mapa de actores
title_full Apropiación del espacio público : Las ferias de San Telmo: un mapa de actores
title_fullStr Apropiación del espacio público : Las ferias de San Telmo: un mapa de actores
title_full_unstemmed Apropiación del espacio público : Las ferias de San Telmo: un mapa de actores
title_sort Apropiación del espacio público : Las ferias de San Telmo: un mapa de actores
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez, Andrea Jacqueline
author Gómez, Andrea Jacqueline
author_facet Gómez, Andrea Jacqueline
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
espacio público; apropiación; ferias; prácticas sociales
topic Comunicación
espacio público; apropiación; ferias; prácticas sociales
dc.description.none.fl_txt_mv Las ferias de San Telmo son escenarios de prácticas sociales de construcción de nuevos sentidos vinculados a la apropiación de la calle que hacen los feriantes y en particular, el sector de los revendedores; los llamados manteros, como uno de los grupos combatidos a través de su desalojo, reubicación o reconversión de su actividad desde el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Cambian entonces los sentidos sociales en torno al uso del espacio público. Así, trazar una línea histórica sobre las políticas de urbanización y el desplazamiento de las clases populares, nos posibilita pensar la ciudad, no como un mero horizonte espacial sino como una gran red de comunicación que interpela a los sujetos, para profundizar en sus relaciones, acuerdos y conflictos. Asimismo, realizar un mapeo de los actores intervinientes, el surgimiento de los diferentes grupos y su relación con la coyuntura local, permite comprender la participación de los sujetos en la construcción-apropiación del espacio.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Las ferias de San Telmo son escenarios de prácticas sociales de construcción de nuevos sentidos vinculados a la apropiación de la calle que hacen los feriantes y en particular, el sector de los revendedores; los llamados manteros, como uno de los grupos combatidos a través de su desalojo, reubicación o reconversión de su actividad desde el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Cambian entonces los sentidos sociales en torno al uso del espacio público. Así, trazar una línea histórica sobre las políticas de urbanización y el desplazamiento de las clases populares, nos posibilita pensar la ciudad, no como un mero horizonte espacial sino como una gran red de comunicación que interpela a los sujetos, para profundizar en sus relaciones, acuerdos y conflictos. Asimismo, realizar un mapeo de los actores intervinientes, el surgimiento de los diferentes grupos y su relación con la coyuntura local, permite comprender la participación de los sujetos en la construcción-apropiación del espacio.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54221
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54221
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/3265
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260238577696768
score 13.13397