Evaluación de la gestión ambiental de las prácticas agrícolas en el Cinturón Verde de Mendoza
- Autores
- Van den Bosch, María Eugenia
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Cinturón Verde de Mendoza (CV) constituye un agroecosistema intensivo y diversificado donde se combinan en las unidades territoriales (distritos) diferentes sistemas productivos; esta configuración es espacialmente heterogénea, lo que permite suponer que los impactos de las actividades son distintos según la localización. Para ello se recurrió al programa AgroEcoindex Periurbano; este software evalúa 18 indicadores, entre ellos el consumo hídrico y energético y el impacto ambiental de agroquímicos y su eficiencia. La información base fue provista por modelos de sistemas productivos validados en la zona; la distribución espacial fue cuantificada a partir de datos censales. El programa arroja como resultado los indicadores a nivel de unidad productiva integrando la combinación y/o secuencia de cultivos, luego estos se agregan a escala distrital para cada indicador en una base de datos, lo que permite su representación cartográfica en SIG. Este conjunto de mapas temáticos constituye uno de los resultados, lo que permite la identificación de sistemas y zonas críticas, como punto de partida diagnóstico para el diseño de propuestas tecnológicas y planes de gestión territorial.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
impacto ambiental
Agro Ecoindex
Cinturón Verde - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165466
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c95ecee18fa654f21c51f4757bc90c0b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165466 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Evaluación de la gestión ambiental de las prácticas agrícolas en el Cinturón Verde de MendozaVan den Bosch, María EugeniaCiencias Informáticasimpacto ambientalAgro EcoindexCinturón VerdeEl Cinturón Verde de Mendoza (CV) constituye un agroecosistema intensivo y diversificado donde se combinan en las unidades territoriales (distritos) diferentes sistemas productivos; esta configuración es espacialmente heterogénea, lo que permite suponer que los impactos de las actividades son distintos según la localización. Para ello se recurrió al programa AgroEcoindex Periurbano; este software evalúa 18 indicadores, entre ellos el consumo hídrico y energético y el impacto ambiental de agroquímicos y su eficiencia. La información base fue provista por modelos de sistemas productivos validados en la zona; la distribución espacial fue cuantificada a partir de datos censales. El programa arroja como resultado los indicadores a nivel de unidad productiva integrando la combinación y/o secuencia de cultivos, luego estos se agregan a escala distrital para cada indicador en una base de datos, lo que permite su representación cartográfica en SIG. Este conjunto de mapas temáticos constituye uno de los resultados, lo que permite la identificación de sistemas y zonas críticas, como punto de partida diagnóstico para el diseño de propuestas tecnológicas y planes de gestión territorial.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2023-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf163-174http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165466spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sadio.org.ar/index.php/JAIIO/article/view/578info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:43:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165466Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:43:55.912SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de la gestión ambiental de las prácticas agrícolas en el Cinturón Verde de Mendoza |
title |
Evaluación de la gestión ambiental de las prácticas agrícolas en el Cinturón Verde de Mendoza |
spellingShingle |
Evaluación de la gestión ambiental de las prácticas agrícolas en el Cinturón Verde de Mendoza Van den Bosch, María Eugenia Ciencias Informáticas impacto ambiental Agro Ecoindex Cinturón Verde |
title_short |
Evaluación de la gestión ambiental de las prácticas agrícolas en el Cinturón Verde de Mendoza |
title_full |
Evaluación de la gestión ambiental de las prácticas agrícolas en el Cinturón Verde de Mendoza |
title_fullStr |
Evaluación de la gestión ambiental de las prácticas agrícolas en el Cinturón Verde de Mendoza |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la gestión ambiental de las prácticas agrícolas en el Cinturón Verde de Mendoza |
title_sort |
Evaluación de la gestión ambiental de las prácticas agrícolas en el Cinturón Verde de Mendoza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Van den Bosch, María Eugenia |
author |
Van den Bosch, María Eugenia |
author_facet |
Van den Bosch, María Eugenia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas impacto ambiental Agro Ecoindex Cinturón Verde |
topic |
Ciencias Informáticas impacto ambiental Agro Ecoindex Cinturón Verde |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Cinturón Verde de Mendoza (CV) constituye un agroecosistema intensivo y diversificado donde se combinan en las unidades territoriales (distritos) diferentes sistemas productivos; esta configuración es espacialmente heterogénea, lo que permite suponer que los impactos de las actividades son distintos según la localización. Para ello se recurrió al programa AgroEcoindex Periurbano; este software evalúa 18 indicadores, entre ellos el consumo hídrico y energético y el impacto ambiental de agroquímicos y su eficiencia. La información base fue provista por modelos de sistemas productivos validados en la zona; la distribución espacial fue cuantificada a partir de datos censales. El programa arroja como resultado los indicadores a nivel de unidad productiva integrando la combinación y/o secuencia de cultivos, luego estos se agregan a escala distrital para cada indicador en una base de datos, lo que permite su representación cartográfica en SIG. Este conjunto de mapas temáticos constituye uno de los resultados, lo que permite la identificación de sistemas y zonas críticas, como punto de partida diagnóstico para el diseño de propuestas tecnológicas y planes de gestión territorial. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
description |
El Cinturón Verde de Mendoza (CV) constituye un agroecosistema intensivo y diversificado donde se combinan en las unidades territoriales (distritos) diferentes sistemas productivos; esta configuración es espacialmente heterogénea, lo que permite suponer que los impactos de las actividades son distintos según la localización. Para ello se recurrió al programa AgroEcoindex Periurbano; este software evalúa 18 indicadores, entre ellos el consumo hídrico y energético y el impacto ambiental de agroquímicos y su eficiencia. La información base fue provista por modelos de sistemas productivos validados en la zona; la distribución espacial fue cuantificada a partir de datos censales. El programa arroja como resultado los indicadores a nivel de unidad productiva integrando la combinación y/o secuencia de cultivos, luego estos se agregan a escala distrital para cada indicador en una base de datos, lo que permite su representación cartográfica en SIG. Este conjunto de mapas temáticos constituye uno de los resultados, lo que permite la identificación de sistemas y zonas críticas, como punto de partida diagnóstico para el diseño de propuestas tecnológicas y planes de gestión territorial. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165466 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165466 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sadio.org.ar/index.php/JAIIO/article/view/578 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 163-174 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616306882510848 |
score |
13.070432 |