El sistema de notificaciones y presentaciones electrónicas de la SCBA, y la normativa metaprocesal o el efecto mariposa regulatorio

Autores
Batista, Alejandro Roberto
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La situación derivada de la Pandemia (sufrida entre 2020 y 2022) sig nificó un proceso de digitalización obligada y abrupta en práctica mente todas las esferas cotidianas, derivando en una resignificación de las actividades de producción, consumo, trabajo y las relaciones sociales en general. Esta particularidad tuvo un foco central en el funcionamiento del Estado pues, por la propia característica de sus objetivos, se vio obligado a dar una continuidad a sus funciones a través de nuevos medios, en este caso informáticos.La administración de justicia no fue una excepción y en lo que re fiere más concretamente a la justicia de la provincia de Buenos Aires, esta readecuación se hizo sobre la base de un proceso de informatización ya iniciado y uno de sus principales exponentes y al que nos referiremos en este trabajo, es el llamado Sistema Notificaciones y Presentaciones Electrónicas, que permite a los profesionales del derecho que litigan interactuar de manera telemática con sus expedientes y con el Juzgado pertinente.
Instituto de Cultura Jurídica
Materia
Ciencias Jurídicas
Administración de justicia
Sistema Notificaciones y Presentaciones Electrónicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178574

id SEDICI_c92aac4d7ce4bb4060a5f47f757bf16f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178574
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El sistema de notificaciones y presentaciones electrónicas de la SCBA, y la normativa metaprocesal o el efecto mariposa regulatorioBatista, Alejandro RobertoCiencias JurídicasAdministración de justiciaSistema Notificaciones y Presentaciones ElectrónicasLa situación derivada de la Pandemia (sufrida entre 2020 y 2022) sig nificó un proceso de digitalización obligada y abrupta en práctica mente todas las esferas cotidianas, derivando en una resignificación de las actividades de producción, consumo, trabajo y las relaciones sociales en general. Esta particularidad tuvo un foco central en el funcionamiento del Estado pues, por la propia característica de sus objetivos, se vio obligado a dar una continuidad a sus funciones a través de nuevos medios, en este caso informáticos.La administración de justicia no fue una excepción y en lo que re fiere más concretamente a la justicia de la provincia de Buenos Aires, esta readecuación se hizo sobre la base de un proceso de informatización ya iniciado y uno de sus principales exponentes y al que nos referiremos en este trabajo, es el llamado Sistema Notificaciones y Presentaciones Electrónicas, que permite a los profesionales del derecho que litigan interactuar de manera telemática con sus expedientes y con el Juzgado pertinente.Instituto de Cultura Jurídica2023-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf787-796http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178574spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-6568-27-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178574Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:19.211SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El sistema de notificaciones y presentaciones electrónicas de la SCBA, y la normativa metaprocesal o el efecto mariposa regulatorio
title El sistema de notificaciones y presentaciones electrónicas de la SCBA, y la normativa metaprocesal o el efecto mariposa regulatorio
spellingShingle El sistema de notificaciones y presentaciones electrónicas de la SCBA, y la normativa metaprocesal o el efecto mariposa regulatorio
Batista, Alejandro Roberto
Ciencias Jurídicas
Administración de justicia
Sistema Notificaciones y Presentaciones Electrónicas
title_short El sistema de notificaciones y presentaciones electrónicas de la SCBA, y la normativa metaprocesal o el efecto mariposa regulatorio
title_full El sistema de notificaciones y presentaciones electrónicas de la SCBA, y la normativa metaprocesal o el efecto mariposa regulatorio
title_fullStr El sistema de notificaciones y presentaciones electrónicas de la SCBA, y la normativa metaprocesal o el efecto mariposa regulatorio
title_full_unstemmed El sistema de notificaciones y presentaciones electrónicas de la SCBA, y la normativa metaprocesal o el efecto mariposa regulatorio
title_sort El sistema de notificaciones y presentaciones electrónicas de la SCBA, y la normativa metaprocesal o el efecto mariposa regulatorio
dc.creator.none.fl_str_mv Batista, Alejandro Roberto
author Batista, Alejandro Roberto
author_facet Batista, Alejandro Roberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Administración de justicia
Sistema Notificaciones y Presentaciones Electrónicas
topic Ciencias Jurídicas
Administración de justicia
Sistema Notificaciones y Presentaciones Electrónicas
dc.description.none.fl_txt_mv La situación derivada de la Pandemia (sufrida entre 2020 y 2022) sig nificó un proceso de digitalización obligada y abrupta en práctica mente todas las esferas cotidianas, derivando en una resignificación de las actividades de producción, consumo, trabajo y las relaciones sociales en general. Esta particularidad tuvo un foco central en el funcionamiento del Estado pues, por la propia característica de sus objetivos, se vio obligado a dar una continuidad a sus funciones a través de nuevos medios, en este caso informáticos.La administración de justicia no fue una excepción y en lo que re fiere más concretamente a la justicia de la provincia de Buenos Aires, esta readecuación se hizo sobre la base de un proceso de informatización ya iniciado y uno de sus principales exponentes y al que nos referiremos en este trabajo, es el llamado Sistema Notificaciones y Presentaciones Electrónicas, que permite a los profesionales del derecho que litigan interactuar de manera telemática con sus expedientes y con el Juzgado pertinente.
Instituto de Cultura Jurídica
description La situación derivada de la Pandemia (sufrida entre 2020 y 2022) sig nificó un proceso de digitalización obligada y abrupta en práctica mente todas las esferas cotidianas, derivando en una resignificación de las actividades de producción, consumo, trabajo y las relaciones sociales en general. Esta particularidad tuvo un foco central en el funcionamiento del Estado pues, por la propia característica de sus objetivos, se vio obligado a dar una continuidad a sus funciones a través de nuevos medios, en este caso informáticos.La administración de justicia no fue una excepción y en lo que re fiere más concretamente a la justicia de la provincia de Buenos Aires, esta readecuación se hizo sobre la base de un proceso de informatización ya iniciado y uno de sus principales exponentes y al que nos referiremos en este trabajo, es el llamado Sistema Notificaciones y Presentaciones Electrónicas, que permite a los profesionales del derecho que litigan interactuar de manera telemática con sus expedientes y con el Juzgado pertinente.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178574
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178574
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-6568-27-4
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
787-796
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616345855983616
score 13.069144