Dinámica de las relaciones entre plataformas y cursos on line
- Autores
- De Luca, Adriana J.; González, Liliana Mirna
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Educación considerada como un objeto complejo puede concebirse como una tela que cristaliza relaciones imbricadas entre los procesos que subyacen a cada propuesta educativa; como un “tejido” compuesto por distinto tipo de fibras, refleja una nueva realidad en la que es necesario conocer las cualidades y principios de esa textura para “conocer su forma y configuración”. Desde esta perspectiva, un curso on line aparece como un tejido, en cuya trama “los hilos no están dispuestos al azar; están organizadas en función de un canvas, de una unidad sintética en la que cada parte contribuye al conjunto”. Los cursos “on line” son artificios creados, diseñados para satisfacer necesidades de aprendizaje del alumnado destinatario. Se alojan en plataformas que son sistemas de información y proceso conocidos como LME, Learning Management System. “Los MLEs son herramientas que facilitan a los profesores la gestión y administración integrada de los cursos en que imparten docencia. Incluyen, normalmente en un entorno web, funciones de planificación del aprendizaje, gestión y seguimiento de los alumnos, comunicación síncrona y asíncrona, y la publicación de materiales docentes. Sistemas comerciales como WebCT, o de software libre como Moodle, son LMSs muy conocidos y utilizados como soporte de los campus virtuales (Fernández-Valmayor, 2008, p. 56) El objetivo que se planteó fue explicitar el entramado de relaciones entre las potencialidades que brinda una Plataforma educativa y el Diseño de un Curso “on line. Se consideraron diferentes diseños de cursos en línea en plataforma CMS Moodle, en el marco del Programa Permanente de Investigación Educación a Distancia de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de San Juan. Muestra: Se trabajó con una muestra intencional de 3 unidades de análisis. Se seleccionaron unidades didácticas diseñadas por docentes participantes del Curso de Postgrado Diseño de Prácticas Pedagógicas para Educación a Distancia.
Eje: Tecnología informática aplicada en educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Computer Uses in Education
diseño
Informática
plataformas educativas
curso on line
artefacto tecnológico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19607
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c9133b182ad6d6eb50d11e082836bd8a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19607 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Dinámica de las relaciones entre plataformas y cursos on lineDe Luca, Adriana J.González, Liliana MirnaCiencias InformáticasComputer Uses in EducationdiseñoInformáticaplataformas educativascurso on lineartefacto tecnológicoLa Educación considerada como un objeto complejo puede concebirse como una tela que cristaliza relaciones imbricadas entre los procesos que subyacen a cada propuesta educativa; como un “tejido” compuesto por distinto tipo de fibras, refleja una nueva realidad en la que es necesario conocer las cualidades y principios de esa textura para “conocer su forma y configuración”. Desde esta perspectiva, un curso on line aparece como un tejido, en cuya trama “los hilos no están dispuestos al azar; están organizadas en función de un canvas, de una unidad sintética en la que cada parte contribuye al conjunto”. Los cursos “on line” son artificios creados, diseñados para satisfacer necesidades de aprendizaje del alumnado destinatario. Se alojan en plataformas que son sistemas de información y proceso conocidos como LME, Learning Management System. “Los MLEs son herramientas que facilitan a los profesores la gestión y administración integrada de los cursos en que imparten docencia. Incluyen, normalmente en un entorno web, funciones de planificación del aprendizaje, gestión y seguimiento de los alumnos, comunicación síncrona y asíncrona, y la publicación de materiales docentes. Sistemas comerciales como WebCT, o de software libre como Moodle, son LMSs muy conocidos y utilizados como soporte de los campus virtuales (Fernández-Valmayor, 2008, p. 56) El objetivo que se planteó fue explicitar el entramado de relaciones entre las potencialidades que brinda una Plataforma educativa y el Diseño de un Curso “on line. Se consideraron diferentes diseños de cursos en línea en plataforma CMS Moodle, en el marco del Programa Permanente de Investigación Educación a Distancia de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de San Juan. Muestra: Se trabajó con una muestra intencional de 3 unidades de análisis. Se seleccionaron unidades didácticas diseñadas por docentes participantes del Curso de Postgrado Diseño de Prácticas Pedagógicas para Educación a Distancia.Eje: Tecnología informática aplicada en educaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2010-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf663-667http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19607spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:53:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19607Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:53:56.693SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dinámica de las relaciones entre plataformas y cursos on line |
title |
Dinámica de las relaciones entre plataformas y cursos on line |
spellingShingle |
Dinámica de las relaciones entre plataformas y cursos on line De Luca, Adriana J. Ciencias Informáticas Computer Uses in Education diseño Informática plataformas educativas curso on line artefacto tecnológico |
title_short |
Dinámica de las relaciones entre plataformas y cursos on line |
title_full |
Dinámica de las relaciones entre plataformas y cursos on line |
title_fullStr |
Dinámica de las relaciones entre plataformas y cursos on line |
title_full_unstemmed |
Dinámica de las relaciones entre plataformas y cursos on line |
title_sort |
Dinámica de las relaciones entre plataformas y cursos on line |
dc.creator.none.fl_str_mv |
De Luca, Adriana J. González, Liliana Mirna |
author |
De Luca, Adriana J. |
author_facet |
De Luca, Adriana J. González, Liliana Mirna |
author_role |
author |
author2 |
González, Liliana Mirna |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Computer Uses in Education diseño Informática plataformas educativas curso on line artefacto tecnológico |
topic |
Ciencias Informáticas Computer Uses in Education diseño Informática plataformas educativas curso on line artefacto tecnológico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Educación considerada como un objeto complejo puede concebirse como una tela que cristaliza relaciones imbricadas entre los procesos que subyacen a cada propuesta educativa; como un “tejido” compuesto por distinto tipo de fibras, refleja una nueva realidad en la que es necesario conocer las cualidades y principios de esa textura para “conocer su forma y configuración”. Desde esta perspectiva, un curso on line aparece como un tejido, en cuya trama “los hilos no están dispuestos al azar; están organizadas en función de un canvas, de una unidad sintética en la que cada parte contribuye al conjunto”. Los cursos “on line” son artificios creados, diseñados para satisfacer necesidades de aprendizaje del alumnado destinatario. Se alojan en plataformas que son sistemas de información y proceso conocidos como LME, Learning Management System. “Los MLEs son herramientas que facilitan a los profesores la gestión y administración integrada de los cursos en que imparten docencia. Incluyen, normalmente en un entorno web, funciones de planificación del aprendizaje, gestión y seguimiento de los alumnos, comunicación síncrona y asíncrona, y la publicación de materiales docentes. Sistemas comerciales como WebCT, o de software libre como Moodle, son LMSs muy conocidos y utilizados como soporte de los campus virtuales (Fernández-Valmayor, 2008, p. 56) El objetivo que se planteó fue explicitar el entramado de relaciones entre las potencialidades que brinda una Plataforma educativa y el Diseño de un Curso “on line. Se consideraron diferentes diseños de cursos en línea en plataforma CMS Moodle, en el marco del Programa Permanente de Investigación Educación a Distancia de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de San Juan. Muestra: Se trabajó con una muestra intencional de 3 unidades de análisis. Se seleccionaron unidades didácticas diseñadas por docentes participantes del Curso de Postgrado Diseño de Prácticas Pedagógicas para Educación a Distancia. Eje: Tecnología informática aplicada en educación Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
La Educación considerada como un objeto complejo puede concebirse como una tela que cristaliza relaciones imbricadas entre los procesos que subyacen a cada propuesta educativa; como un “tejido” compuesto por distinto tipo de fibras, refleja una nueva realidad en la que es necesario conocer las cualidades y principios de esa textura para “conocer su forma y configuración”. Desde esta perspectiva, un curso on line aparece como un tejido, en cuya trama “los hilos no están dispuestos al azar; están organizadas en función de un canvas, de una unidad sintética en la que cada parte contribuye al conjunto”. Los cursos “on line” son artificios creados, diseñados para satisfacer necesidades de aprendizaje del alumnado destinatario. Se alojan en plataformas que son sistemas de información y proceso conocidos como LME, Learning Management System. “Los MLEs son herramientas que facilitan a los profesores la gestión y administración integrada de los cursos en que imparten docencia. Incluyen, normalmente en un entorno web, funciones de planificación del aprendizaje, gestión y seguimiento de los alumnos, comunicación síncrona y asíncrona, y la publicación de materiales docentes. Sistemas comerciales como WebCT, o de software libre como Moodle, son LMSs muy conocidos y utilizados como soporte de los campus virtuales (Fernández-Valmayor, 2008, p. 56) El objetivo que se planteó fue explicitar el entramado de relaciones entre las potencialidades que brinda una Plataforma educativa y el Diseño de un Curso “on line. Se consideraron diferentes diseños de cursos en línea en plataforma CMS Moodle, en el marco del Programa Permanente de Investigación Educación a Distancia de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de San Juan. Muestra: Se trabajó con una muestra intencional de 3 unidades de análisis. Se seleccionaron unidades didácticas diseñadas por docentes participantes del Curso de Postgrado Diseño de Prácticas Pedagógicas para Educación a Distancia. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19607 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19607 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 663-667 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615796323516416 |
score |
13.070432 |