La demanda en salud mental y las respuestas desde los centros de salud mental municipales de General Pueyrredón

Autores
Bermúdez, Carolina; Mazzetti, María Silvina
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo forma parte de la Investigación que realiza el grupo SOVIUC de la Facultad de Psicología de la UNMDP, dirigido por Mg. María Inés Pacenza que indaga sobre las Condiciones y Medio Ambiente de trabajo de trabajadores -psiquiatras, psicólogos, enfermeros, terapistas ocupacionales y trabajadores sociales- en los distintos Servicios Público de Salud Mental de General Pueyrredón Partimos de la hipótesis de que la crisis social y económica producida en los últimos años ha aumentado considerablemente la complejidad y la demanda en salud mental y que las respuestas desde los Centros de salud mental municipales muestran una falta de correspondencia entre lo protocolarizado, las acciones efectivamente hechas y lo recogido en las estadísticas municipales. Se trabajó con técnicas de investigación cuali-cuantitativas. Se parte de una descripción de los centros de salud municipales, en cuanto cantidad de personal y modo de organización. Luego se analizan los criterios de admisión definidos por el departamento de salud mental del partido de general Pueyrredón y finalmente se interpretan los datos obtenidos de las entrevistas semiestructuradas a los agentes de salud, referidas a la percepción que ellos tienen respecto a la demanda de salud en los centros y sus efectos en la actividad laboral, se cruza esta información con las demandas efectivamente recibidas en los centros, según estadísticas municipales 1Los datos con los que trabajamos fueron obtenidos a partir de las estadísticas municipales, los criterios de admisión del servicio de salud mental y entrevistas semiestructuradas, trabajándose a partir de esta triangularización metodológica. Los resultados obtenidos permitirán dar cuenta de las contradicciones expresadas entre las estadísticas y la atención efectivamente realizada a la vez que preemitirán identificar las instancias intermedias que complejizarían la admisión.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Salud Mental
Políticas públicas
Municipalidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106344

id SEDICI_c8ef828772d70237619e1a0bc9ff1860
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106344
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La demanda en salud mental y las respuestas desde los centros de salud mental municipales de General PueyrredónBermúdez, CarolinaMazzetti, María SilvinaSociologíaSalud MentalPolíticas públicasMunicipalidadEl presente trabajo forma parte de la Investigación que realiza el grupo SOVIUC de la Facultad de Psicología de la UNMDP, dirigido por Mg. María Inés Pacenza que indaga sobre las Condiciones y Medio Ambiente de trabajo de trabajadores -psiquiatras, psicólogos, enfermeros, terapistas ocupacionales y trabajadores sociales- en los distintos Servicios Público de Salud Mental de General Pueyrredón Partimos de la hipótesis de que la crisis social y económica producida en los últimos años ha aumentado considerablemente la complejidad y la demanda en salud mental y que las respuestas desde los Centros de salud mental municipales muestran una falta de correspondencia entre lo protocolarizado, las acciones efectivamente hechas y lo recogido en las estadísticas municipales. Se trabajó con técnicas de investigación cuali-cuantitativas. Se parte de una descripción de los centros de salud municipales, en cuanto cantidad de personal y modo de organización. Luego se analizan los criterios de admisión definidos por el departamento de salud mental del partido de general Pueyrredón y finalmente se interpretan los datos obtenidos de las entrevistas semiestructuradas a los agentes de salud, referidas a la percepción que ellos tienen respecto a la demanda de salud en los centros y sus efectos en la actividad laboral, se cruza esta información con las demandas efectivamente recibidas en los centros, según estadísticas municipales 1Los datos con los que trabajamos fueron obtenidos a partir de las estadísticas municipales, los criterios de admisión del servicio de salud mental y entrevistas semiestructuradas, trabajándose a partir de esta triangularización metodológica. Los resultados obtenidos permitirán dar cuenta de las contradicciones expresadas entre las estadísticas y la atención efectivamente realizada a la vez que preemitirán identificar las instancias intermedias que complejizarían la admisión.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2005-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106344<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6665/ev.6665.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:55:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106344Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:55:47.523SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La demanda en salud mental y las respuestas desde los centros de salud mental municipales de General Pueyrredón
title La demanda en salud mental y las respuestas desde los centros de salud mental municipales de General Pueyrredón
spellingShingle La demanda en salud mental y las respuestas desde los centros de salud mental municipales de General Pueyrredón
Bermúdez, Carolina
Sociología
Salud Mental
Políticas públicas
Municipalidad
title_short La demanda en salud mental y las respuestas desde los centros de salud mental municipales de General Pueyrredón
title_full La demanda en salud mental y las respuestas desde los centros de salud mental municipales de General Pueyrredón
title_fullStr La demanda en salud mental y las respuestas desde los centros de salud mental municipales de General Pueyrredón
title_full_unstemmed La demanda en salud mental y las respuestas desde los centros de salud mental municipales de General Pueyrredón
title_sort La demanda en salud mental y las respuestas desde los centros de salud mental municipales de General Pueyrredón
dc.creator.none.fl_str_mv Bermúdez, Carolina
Mazzetti, María Silvina
author Bermúdez, Carolina
author_facet Bermúdez, Carolina
Mazzetti, María Silvina
author_role author
author2 Mazzetti, María Silvina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Salud Mental
Políticas públicas
Municipalidad
topic Sociología
Salud Mental
Políticas públicas
Municipalidad
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo forma parte de la Investigación que realiza el grupo SOVIUC de la Facultad de Psicología de la UNMDP, dirigido por Mg. María Inés Pacenza que indaga sobre las Condiciones y Medio Ambiente de trabajo de trabajadores -psiquiatras, psicólogos, enfermeros, terapistas ocupacionales y trabajadores sociales- en los distintos Servicios Público de Salud Mental de General Pueyrredón Partimos de la hipótesis de que la crisis social y económica producida en los últimos años ha aumentado considerablemente la complejidad y la demanda en salud mental y que las respuestas desde los Centros de salud mental municipales muestran una falta de correspondencia entre lo protocolarizado, las acciones efectivamente hechas y lo recogido en las estadísticas municipales. Se trabajó con técnicas de investigación cuali-cuantitativas. Se parte de una descripción de los centros de salud municipales, en cuanto cantidad de personal y modo de organización. Luego se analizan los criterios de admisión definidos por el departamento de salud mental del partido de general Pueyrredón y finalmente se interpretan los datos obtenidos de las entrevistas semiestructuradas a los agentes de salud, referidas a la percepción que ellos tienen respecto a la demanda de salud en los centros y sus efectos en la actividad laboral, se cruza esta información con las demandas efectivamente recibidas en los centros, según estadísticas municipales 1Los datos con los que trabajamos fueron obtenidos a partir de las estadísticas municipales, los criterios de admisión del servicio de salud mental y entrevistas semiestructuradas, trabajándose a partir de esta triangularización metodológica. Los resultados obtenidos permitirán dar cuenta de las contradicciones expresadas entre las estadísticas y la atención efectivamente realizada a la vez que preemitirán identificar las instancias intermedias que complejizarían la admisión.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El presente trabajo forma parte de la Investigación que realiza el grupo SOVIUC de la Facultad de Psicología de la UNMDP, dirigido por Mg. María Inés Pacenza que indaga sobre las Condiciones y Medio Ambiente de trabajo de trabajadores -psiquiatras, psicólogos, enfermeros, terapistas ocupacionales y trabajadores sociales- en los distintos Servicios Público de Salud Mental de General Pueyrredón Partimos de la hipótesis de que la crisis social y económica producida en los últimos años ha aumentado considerablemente la complejidad y la demanda en salud mental y que las respuestas desde los Centros de salud mental municipales muestran una falta de correspondencia entre lo protocolarizado, las acciones efectivamente hechas y lo recogido en las estadísticas municipales. Se trabajó con técnicas de investigación cuali-cuantitativas. Se parte de una descripción de los centros de salud municipales, en cuanto cantidad de personal y modo de organización. Luego se analizan los criterios de admisión definidos por el departamento de salud mental del partido de general Pueyrredón y finalmente se interpretan los datos obtenidos de las entrevistas semiestructuradas a los agentes de salud, referidas a la percepción que ellos tienen respecto a la demanda de salud en los centros y sus efectos en la actividad laboral, se cruza esta información con las demandas efectivamente recibidas en los centros, según estadísticas municipales 1Los datos con los que trabajamos fueron obtenidos a partir de las estadísticas municipales, los criterios de admisión del servicio de salud mental y entrevistas semiestructuradas, trabajándose a partir de esta triangularización metodológica. Los resultados obtenidos permitirán dar cuenta de las contradicciones expresadas entre las estadísticas y la atención efectivamente realizada a la vez que preemitirán identificar las instancias intermedias que complejizarían la admisión.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106344
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106344
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6665/ev.6665.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260444936404992
score 13.13397