Salud mental y arteterapia
- Autores
- Dichiaro, Carla Ximena
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Marmo, Julieta
- Descripción
- El presente Trabajo Final Integrador (TFI) tiene como objetivo analizar los aportes del arteterapia a la Salud Mental. Para ello se realizó un estudio teórico, del tipo revisión bibliográfica, analizando de manera crítica e integradora, los aportes de autores clásicos y referentes en el área, así como las últimas investigaciones publicadas sobre el tema. Metodológicamente, se utilizaron fuentes de acceso a la información primaria, secundaria y terciaria. . Entre los principales resultados se ha encontrado que las personas con padecimientos mentales encuentran en las actividades artísticas una vía de expresión de sus estados internos, lo cual favorece en la recuperación o mejora de la salud mental y el bienestar emocional, físico y social. A su vez, la Psicología puede aportar intervenciones específicas para beneficio del paciente, en el ámbito Clínico del ejercicio profesional, utilizando el arte como medio terapéutico. Cabe destacar la existencia de la formación académica del arteterapeuta, lo cual brinda un respaldo legal y propicia mayor pertinencia en las intervenciones terapéuticas a través del arte
Fil: Dichiaro, Carla Ximena. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
SALUD MENTAL
ARTETERAPIA
TRASTORNOS MENTALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1731
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_a7d947cf90bbc37138e8280c90b20235 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1731 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
Salud mental y arteterapiaDichiaro, Carla XimenaSALUD MENTALARTETERAPIATRASTORNOS MENTALESEl presente Trabajo Final Integrador (TFI) tiene como objetivo analizar los aportes del arteterapia a la Salud Mental. Para ello se realizó un estudio teórico, del tipo revisión bibliográfica, analizando de manera crítica e integradora, los aportes de autores clásicos y referentes en el área, así como las últimas investigaciones publicadas sobre el tema. Metodológicamente, se utilizaron fuentes de acceso a la información primaria, secundaria y terciaria. . Entre los principales resultados se ha encontrado que las personas con padecimientos mentales encuentran en las actividades artísticas una vía de expresión de sus estados internos, lo cual favorece en la recuperación o mejora de la salud mental y el bienestar emocional, físico y social. A su vez, la Psicología puede aportar intervenciones específicas para beneficio del paciente, en el ámbito Clínico del ejercicio profesional, utilizando el arte como medio terapéutico. Cabe destacar la existencia de la formación académica del arteterapeuta, lo cual brinda un respaldo legal y propicia mayor pertinencia en las intervenciones terapéuticas a través del arteFil: Dichiaro, Carla Ximena. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresMarmo, Julieta2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/1731spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:20Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1731instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:21.19Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Salud mental y arteterapia |
title |
Salud mental y arteterapia |
spellingShingle |
Salud mental y arteterapia Dichiaro, Carla Ximena SALUD MENTAL ARTETERAPIA TRASTORNOS MENTALES |
title_short |
Salud mental y arteterapia |
title_full |
Salud mental y arteterapia |
title_fullStr |
Salud mental y arteterapia |
title_full_unstemmed |
Salud mental y arteterapia |
title_sort |
Salud mental y arteterapia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dichiaro, Carla Ximena |
author |
Dichiaro, Carla Ximena |
author_facet |
Dichiaro, Carla Ximena |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Marmo, Julieta |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SALUD MENTAL ARTETERAPIA TRASTORNOS MENTALES |
topic |
SALUD MENTAL ARTETERAPIA TRASTORNOS MENTALES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente Trabajo Final Integrador (TFI) tiene como objetivo analizar los aportes del arteterapia a la Salud Mental. Para ello se realizó un estudio teórico, del tipo revisión bibliográfica, analizando de manera crítica e integradora, los aportes de autores clásicos y referentes en el área, así como las últimas investigaciones publicadas sobre el tema. Metodológicamente, se utilizaron fuentes de acceso a la información primaria, secundaria y terciaria. . Entre los principales resultados se ha encontrado que las personas con padecimientos mentales encuentran en las actividades artísticas una vía de expresión de sus estados internos, lo cual favorece en la recuperación o mejora de la salud mental y el bienestar emocional, físico y social. A su vez, la Psicología puede aportar intervenciones específicas para beneficio del paciente, en el ámbito Clínico del ejercicio profesional, utilizando el arte como medio terapéutico. Cabe destacar la existencia de la formación académica del arteterapeuta, lo cual brinda un respaldo legal y propicia mayor pertinencia en las intervenciones terapéuticas a través del arte Fil: Dichiaro, Carla Ximena. Universidad de Flores; Argentina. |
description |
El presente Trabajo Final Integrador (TFI) tiene como objetivo analizar los aportes del arteterapia a la Salud Mental. Para ello se realizó un estudio teórico, del tipo revisión bibliográfica, analizando de manera crítica e integradora, los aportes de autores clásicos y referentes en el área, así como las últimas investigaciones publicadas sobre el tema. Metodológicamente, se utilizaron fuentes de acceso a la información primaria, secundaria y terciaria. . Entre los principales resultados se ha encontrado que las personas con padecimientos mentales encuentran en las actividades artísticas una vía de expresión de sus estados internos, lo cual favorece en la recuperación o mejora de la salud mental y el bienestar emocional, físico y social. A su vez, la Psicología puede aportar intervenciones específicas para beneficio del paciente, en el ámbito Clínico del ejercicio profesional, utilizando el arte como medio terapéutico. Cabe destacar la existencia de la formación académica del arteterapeuta, lo cual brinda un respaldo legal y propicia mayor pertinencia en las intervenciones terapéuticas a través del arte |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1731 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1731 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1842346796912738304 |
score |
12.623145 |