Caracterización hidráulica de suelos en el predio del Observatorio Argentino Alemán de Geodesia (AGGO) mediante parámetros texturales y granulométricos
- Autores
- Pendiuk, Jonatan Emmanuel
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Guarracino, Luis
Monachesi, Leonardo Bruno - Descripción
- En este trabajo de Tesis se estimará la conductividad hidráulica saturada (Ks) de cuatro muestras de un perfil de suelo utilizando fórmulas empíricas, las cuales relacionan la permeabilidad (k) con la distribución de tamaño de granos. La metodología empleada en laboratorio se describirá en el Capítulo 2 junto con las técnicas de determinación de la porosidad y el contenido de arena, limo y arcilla de cada muestra. En el Capítulo 3 se utilizará el diagrama textural establecido por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) con el objetivo de realizar una clasificación general de los suelos según su textura. En base a esta clasificación se describirán las curvas características del contenido de agua y de conductividad hidráulica utilizando el modelo de van Genuchten. La determinación de Ks se realizará en el Capítulo 4. En este capítulo, se presentan las distintas fórmulas empíricas a utilizar y se determinará el diámetro efectivo de los granos de cada muestra, parámetro necesario para la estimación de Ks. En el siguiente capítulo, se proponen distintas alternativas para modificar las fórmulas empíricas con el objetivo de mejorar la estimación de Ks. Por último, en el Capítulo 6, se sintetizan las conclusiones de este trabajo de Tesis.
Geofísico
Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (FCAG) - Materia
-
Geofísica
Suelo
conductividad
Permeabilidad del Suelo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79584
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c8dab18f03e75b1a562a2ed899750c30 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79584 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Caracterización hidráulica de suelos en el predio del Observatorio Argentino Alemán de Geodesia (AGGO) mediante parámetros texturales y granulométricosPendiuk, Jonatan EmmanuelGeofísicaSueloconductividadPermeabilidad del SueloEn este trabajo de Tesis se estimará la conductividad hidráulica saturada (Ks) de cuatro muestras de un perfil de suelo utilizando fórmulas empíricas, las cuales relacionan la permeabilidad (k) con la distribución de tamaño de granos. La metodología empleada en laboratorio se describirá en el Capítulo 2 junto con las técnicas de determinación de la porosidad y el contenido de arena, limo y arcilla de cada muestra. En el Capítulo 3 se utilizará el diagrama textural establecido por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) con el objetivo de realizar una clasificación general de los suelos según su textura. En base a esta clasificación se describirán las curvas características del contenido de agua y de conductividad hidráulica utilizando el modelo de van Genuchten. La determinación de Ks se realizará en el Capítulo 4. En este capítulo, se presentan las distintas fórmulas empíricas a utilizar y se determinará el diámetro efectivo de los granos de cada muestra, parámetro necesario para la estimación de Ks. En el siguiente capítulo, se proponen distintas alternativas para modificar las fórmulas empíricas con el objetivo de mejorar la estimación de Ks. Por último, en el Capítulo 6, se sintetizan las conclusiones de este trabajo de Tesis.GeofísicoUniversidad Nacional de La Plata (UNLP)Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (FCAG)Guarracino, LuisMonachesi, Leonardo Bruno2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79584spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:14:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79584Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:14:32.566SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización hidráulica de suelos en el predio del Observatorio Argentino Alemán de Geodesia (AGGO) mediante parámetros texturales y granulométricos |
title |
Caracterización hidráulica de suelos en el predio del Observatorio Argentino Alemán de Geodesia (AGGO) mediante parámetros texturales y granulométricos |
spellingShingle |
Caracterización hidráulica de suelos en el predio del Observatorio Argentino Alemán de Geodesia (AGGO) mediante parámetros texturales y granulométricos Pendiuk, Jonatan Emmanuel Geofísica Suelo conductividad Permeabilidad del Suelo |
title_short |
Caracterización hidráulica de suelos en el predio del Observatorio Argentino Alemán de Geodesia (AGGO) mediante parámetros texturales y granulométricos |
title_full |
Caracterización hidráulica de suelos en el predio del Observatorio Argentino Alemán de Geodesia (AGGO) mediante parámetros texturales y granulométricos |
title_fullStr |
Caracterización hidráulica de suelos en el predio del Observatorio Argentino Alemán de Geodesia (AGGO) mediante parámetros texturales y granulométricos |
title_full_unstemmed |
Caracterización hidráulica de suelos en el predio del Observatorio Argentino Alemán de Geodesia (AGGO) mediante parámetros texturales y granulométricos |
title_sort |
Caracterización hidráulica de suelos en el predio del Observatorio Argentino Alemán de Geodesia (AGGO) mediante parámetros texturales y granulométricos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pendiuk, Jonatan Emmanuel |
author |
Pendiuk, Jonatan Emmanuel |
author_facet |
Pendiuk, Jonatan Emmanuel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Guarracino, Luis Monachesi, Leonardo Bruno |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geofísica Suelo conductividad Permeabilidad del Suelo |
topic |
Geofísica Suelo conductividad Permeabilidad del Suelo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo de Tesis se estimará la conductividad hidráulica saturada (Ks) de cuatro muestras de un perfil de suelo utilizando fórmulas empíricas, las cuales relacionan la permeabilidad (k) con la distribución de tamaño de granos. La metodología empleada en laboratorio se describirá en el Capítulo 2 junto con las técnicas de determinación de la porosidad y el contenido de arena, limo y arcilla de cada muestra. En el Capítulo 3 se utilizará el diagrama textural establecido por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) con el objetivo de realizar una clasificación general de los suelos según su textura. En base a esta clasificación se describirán las curvas características del contenido de agua y de conductividad hidráulica utilizando el modelo de van Genuchten. La determinación de Ks se realizará en el Capítulo 4. En este capítulo, se presentan las distintas fórmulas empíricas a utilizar y se determinará el diámetro efectivo de los granos de cada muestra, parámetro necesario para la estimación de Ks. En el siguiente capítulo, se proponen distintas alternativas para modificar las fórmulas empíricas con el objetivo de mejorar la estimación de Ks. Por último, en el Capítulo 6, se sintetizan las conclusiones de este trabajo de Tesis. Geofísico Universidad Nacional de La Plata (UNLP) Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (FCAG) |
description |
En este trabajo de Tesis se estimará la conductividad hidráulica saturada (Ks) de cuatro muestras de un perfil de suelo utilizando fórmulas empíricas, las cuales relacionan la permeabilidad (k) con la distribución de tamaño de granos. La metodología empleada en laboratorio se describirá en el Capítulo 2 junto con las técnicas de determinación de la porosidad y el contenido de arena, limo y arcilla de cada muestra. En el Capítulo 3 se utilizará el diagrama textural establecido por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) con el objetivo de realizar una clasificación general de los suelos según su textura. En base a esta clasificación se describirán las curvas características del contenido de agua y de conductividad hidráulica utilizando el modelo de van Genuchten. La determinación de Ks se realizará en el Capítulo 4. En este capítulo, se presentan las distintas fórmulas empíricas a utilizar y se determinará el diámetro efectivo de los granos de cada muestra, parámetro necesario para la estimación de Ks. En el siguiente capítulo, se proponen distintas alternativas para modificar las fórmulas empíricas con el objetivo de mejorar la estimación de Ks. Por último, en el Capítulo 6, se sintetizan las conclusiones de este trabajo de Tesis. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79584 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79584 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616016539156480 |
score |
13.070432 |