Políticas públicas en tiempos de restitución del derecho a la educación: hacia la construcción de nuevos sentidos y estrategias en la educación secundaria

Autores
Iotti, Andrea Liliana; Guiller, Charis Maricel; Ros, Mónica Gabriela
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En las últimas décadas un conjunto de transformaciones (económicas, políticas, socio-culturales y comunicacionales) han atravesado la vida cotidiana de nuestras sociedades. Estas transformaciones interpelan las prácticas educativas, “alterando” el escenario y los sentidos más profundos que durante la modernidad organizaron los procesos de transmisión cultural intergeneracional. En este contexto, los Estados –tanto nacional como provinciales– ponen en juego diferentes estrategias para abordar estos procesos. En el presente artículo se indaga particularmente en aquellas políticas y acciones que, en el marco de estas transformaciones, buscan sostener la función de enseñanza desde una perspectiva democratizadora que ve en la educación un derecho personal y social. Por ello, se presenta, en un primer momento, una caracterización de las transformaciones que se han sucedido en las prácticas educativas y de los sentidos que, en ese contexto, han orientado las nuevas políticas públicas para, posteriormente, dar cuenta de un relevamiento de los programas educativos vigentes en la provincia de Buenos Aires orientados a transformar las prácticas educativas con jóvenes en el marco de las instituciones de educación secundaria.
In recent decades, a set of transformations (economic, political, socio-cultural and communicational) have penetrated trough the daily life of our societies. These transformations interpellate educational practices, "altering" the stage and the deeper meanings that organized processes of cultural transmission between generations during modernity. In this context, states –national and provincial– bring into play different strategies to approach these processes. This article explores particularly in those policies and actions that, in the context of these transformations, seek to support the role of teaching from a democratization perspective that sees in education a personal and social right. Therefore, it presents, at first, a characterization of the changes that have occurred in educational practices and the meanings that, in that context, oriented new public policies to, subsequently, describe educational programs in the province of Buenos Aires whose purpose are transform educational practices with young people in secondary education institutions.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación
políticas educativas
jóvenes
derecho a la educación
educational policies
young
right to education
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33188

id SEDICI_c8b189d1c9b8a6f47b622760838292b1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33188
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Políticas públicas en tiempos de restitución del derecho a la educación: hacia la construcción de nuevos sentidos y estrategias en la educación secundariaPublic policies in times of restitution of the right to education: towards the construction of new meanings and strategies in secondary educationIotti, Andrea LilianaGuiller, Charis MaricelRos, Mónica GabrielaPeriodismoComunicaciónpolíticas educativasjóvenesderecho a la educacióneducational policiesyoungright to educationEn las últimas décadas un conjunto de transformaciones (económicas, políticas, socio-culturales y comunicacionales) han atravesado la vida cotidiana de nuestras sociedades. Estas transformaciones interpelan las prácticas educativas, “alterando” el escenario y los sentidos más profundos que durante la modernidad organizaron los procesos de transmisión cultural intergeneracional. En este contexto, los Estados –tanto nacional como provinciales– ponen en juego diferentes estrategias para abordar estos procesos. En el presente artículo se indaga particularmente en aquellas políticas y acciones que, en el marco de estas transformaciones, buscan sostener la función de enseñanza desde una perspectiva democratizadora que ve en la educación un derecho personal y social. Por ello, se presenta, en un primer momento, una caracterización de las transformaciones que se han sucedido en las prácticas educativas y de los sentidos que, en ese contexto, han orientado las nuevas políticas públicas para, posteriormente, dar cuenta de un relevamiento de los programas educativos vigentes en la provincia de Buenos Aires orientados a transformar las prácticas educativas con jóvenes en el marco de las instituciones de educación secundaria.In recent decades, a set of transformations (economic, political, socio-cultural and communicational) have penetrated trough the daily life of our societies. These transformations interpellate educational practices, "altering" the stage and the deeper meanings that organized processes of cultural transmission between generations during modernity. In this context, states –national and provincial– bring into play different strategies to approach these processes. This article explores particularly in those policies and actions that, in the context of these transformations, seek to support the role of teaching from a democratization perspective that sees in education a personal and social right. Therefore, it presents, at first, a characterization of the changes that have occurred in educational practices and the meanings that, in that context, oriented new public policies to, subsequently, describe educational programs in the province of Buenos Aires whose purpose are transform educational practices with young people in secondary education institutions.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33188spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/oficiosterrestres/article/viewFile/1538/1433info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3248info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:31:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33188Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:31:18.956SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Políticas públicas en tiempos de restitución del derecho a la educación: hacia la construcción de nuevos sentidos y estrategias en la educación secundaria
Public policies in times of restitution of the right to education: towards the construction of new meanings and strategies in secondary education
title Políticas públicas en tiempos de restitución del derecho a la educación: hacia la construcción de nuevos sentidos y estrategias en la educación secundaria
spellingShingle Políticas públicas en tiempos de restitución del derecho a la educación: hacia la construcción de nuevos sentidos y estrategias en la educación secundaria
Iotti, Andrea Liliana
Periodismo
Comunicación
políticas educativas
jóvenes
derecho a la educación
educational policies
young
right to education
title_short Políticas públicas en tiempos de restitución del derecho a la educación: hacia la construcción de nuevos sentidos y estrategias en la educación secundaria
title_full Políticas públicas en tiempos de restitución del derecho a la educación: hacia la construcción de nuevos sentidos y estrategias en la educación secundaria
title_fullStr Políticas públicas en tiempos de restitución del derecho a la educación: hacia la construcción de nuevos sentidos y estrategias en la educación secundaria
title_full_unstemmed Políticas públicas en tiempos de restitución del derecho a la educación: hacia la construcción de nuevos sentidos y estrategias en la educación secundaria
title_sort Políticas públicas en tiempos de restitución del derecho a la educación: hacia la construcción de nuevos sentidos y estrategias en la educación secundaria
dc.creator.none.fl_str_mv Iotti, Andrea Liliana
Guiller, Charis Maricel
Ros, Mónica Gabriela
author Iotti, Andrea Liliana
author_facet Iotti, Andrea Liliana
Guiller, Charis Maricel
Ros, Mónica Gabriela
author_role author
author2 Guiller, Charis Maricel
Ros, Mónica Gabriela
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación
políticas educativas
jóvenes
derecho a la educación
educational policies
young
right to education
topic Periodismo
Comunicación
políticas educativas
jóvenes
derecho a la educación
educational policies
young
right to education
dc.description.none.fl_txt_mv En las últimas décadas un conjunto de transformaciones (económicas, políticas, socio-culturales y comunicacionales) han atravesado la vida cotidiana de nuestras sociedades. Estas transformaciones interpelan las prácticas educativas, “alterando” el escenario y los sentidos más profundos que durante la modernidad organizaron los procesos de transmisión cultural intergeneracional. En este contexto, los Estados –tanto nacional como provinciales– ponen en juego diferentes estrategias para abordar estos procesos. En el presente artículo se indaga particularmente en aquellas políticas y acciones que, en el marco de estas transformaciones, buscan sostener la función de enseñanza desde una perspectiva democratizadora que ve en la educación un derecho personal y social. Por ello, se presenta, en un primer momento, una caracterización de las transformaciones que se han sucedido en las prácticas educativas y de los sentidos que, en ese contexto, han orientado las nuevas políticas públicas para, posteriormente, dar cuenta de un relevamiento de los programas educativos vigentes en la provincia de Buenos Aires orientados a transformar las prácticas educativas con jóvenes en el marco de las instituciones de educación secundaria.
In recent decades, a set of transformations (economic, political, socio-cultural and communicational) have penetrated trough the daily life of our societies. These transformations interpellate educational practices, "altering" the stage and the deeper meanings that organized processes of cultural transmission between generations during modernity. In this context, states –national and provincial– bring into play different strategies to approach these processes. This article explores particularly in those policies and actions that, in the context of these transformations, seek to support the role of teaching from a democratization perspective that sees in education a personal and social right. Therefore, it presents, at first, a characterization of the changes that have occurred in educational practices and the meanings that, in that context, oriented new public policies to, subsequently, describe educational programs in the province of Buenos Aires whose purpose are transform educational practices with young people in secondary education institutions.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description En las últimas décadas un conjunto de transformaciones (económicas, políticas, socio-culturales y comunicacionales) han atravesado la vida cotidiana de nuestras sociedades. Estas transformaciones interpelan las prácticas educativas, “alterando” el escenario y los sentidos más profundos que durante la modernidad organizaron los procesos de transmisión cultural intergeneracional. En este contexto, los Estados –tanto nacional como provinciales– ponen en juego diferentes estrategias para abordar estos procesos. En el presente artículo se indaga particularmente en aquellas políticas y acciones que, en el marco de estas transformaciones, buscan sostener la función de enseñanza desde una perspectiva democratizadora que ve en la educación un derecho personal y social. Por ello, se presenta, en un primer momento, una caracterización de las transformaciones que se han sucedido en las prácticas educativas y de los sentidos que, en ese contexto, han orientado las nuevas políticas públicas para, posteriormente, dar cuenta de un relevamiento de los programas educativos vigentes en la provincia de Buenos Aires orientados a transformar las prácticas educativas con jóvenes en el marco de las instituciones de educación secundaria.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33188
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33188
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/oficiosterrestres/article/viewFile/1538/1433
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3248
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260157335076864
score 13.13397