La respuesta a la fertilización se relaciona a cambios en la arquitectura hidráulica en <i>Pinus taeda</i>
- Autores
- Faustino, Laura Inés; Graciano, Corina; Guiamet, Juan José
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La disminución de las concentraciones de macronutrientes en los suelos luego de un turno de plantación con especies de rápido crecimiento podría repercutir sobre la productividad del sitio, haciendo necesaria la aplicación de fertilizantes para mantener los rendimientos y la sustentabilidad del sistema. En plantaciones de Pinus taeda sobre suelos rojos del noreste de Argentina y sur de Brasil se ha observado diferente respuesta a la fertilización. En general, la aplicación inicial de fósforo tiene un efecto positivo, mientras que la fertilización con nitrógeno reduce el crecimiento. El objetivo de este trabajo fue evaluar, a nivel de individuo, las modificaciones en el crecimiento y la arquitectura hidráulica de plantas fertilizadas con nitrógeno y fósforo, y el efecto de estas modificaciones frente a diferentes disponibilidades de agua. Se realizaron una serie de experimentos a campo y bajo condiciones controladas. La adición de nitrógeno exacerbó el estrés por sequía en suelos rojos y determinó modificaciones fisiológicas que causaron el efecto depresivo en el crecimiento de plantas jóvenes, que no fueron observadas para el fósforo. Sin embargo, la fertilización con ambos nutrientes estimuló el crecimiento en sustratos con mayor conductividad hidráulica. La fuente de nitrógeno utilizada no tuvo impacto en las respuestas al igual que la forma de aplicación del fertilizante. Existió variabilidad en la respuesta a la fertilización entre familias genéticamente seleccionadas. El conocimiento de las respuestas fisiológicas de esta especie brinda nuevas herramientas para la toma de decisiones en el uso de la tierra y el manejo sustentable de la producción.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Nitrógeno
Fósforo
Efecto depresivo
Suelos rojos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89220
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c874f958074cfc4478b5e730e0b5c5f5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89220 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La respuesta a la fertilización se relaciona a cambios en la arquitectura hidráulica en <i>Pinus taeda</i>Faustino, Laura InésGraciano, CorinaGuiamet, Juan JoséCiencias AgrariasNitrógenoFósforoEfecto depresivoSuelos rojosLa disminución de las concentraciones de macronutrientes en los suelos luego de un turno de plantación con especies de rápido crecimiento podría repercutir sobre la productividad del sitio, haciendo necesaria la aplicación de fertilizantes para mantener los rendimientos y la sustentabilidad del sistema. En plantaciones de Pinus taeda sobre suelos rojos del noreste de Argentina y sur de Brasil se ha observado diferente respuesta a la fertilización. En general, la aplicación inicial de fósforo tiene un efecto positivo, mientras que la fertilización con nitrógeno reduce el crecimiento. El objetivo de este trabajo fue evaluar, a nivel de individuo, las modificaciones en el crecimiento y la arquitectura hidráulica de plantas fertilizadas con nitrógeno y fósforo, y el efecto de estas modificaciones frente a diferentes disponibilidades de agua. Se realizaron una serie de experimentos a campo y bajo condiciones controladas. La adición de nitrógeno exacerbó el estrés por sequía en suelos rojos y determinó modificaciones fisiológicas que causaron el efecto depresivo en el crecimiento de plantas jóvenes, que no fueron observadas para el fósforo. Sin embargo, la fertilización con ambos nutrientes estimuló el crecimiento en sustratos con mayor conductividad hidráulica. La fuente de nitrógeno utilizada no tuvo impacto en las respuestas al igual que la forma de aplicación del fertilizante. Existió variabilidad en la respuesta a la fertilización entre familias genéticamente seleccionadas. El conocimiento de las respuestas fisiológicas de esta especie brinda nuevas herramientas para la toma de decisiones en el uso de la tierra y el manejo sustentable de la producción.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2013-09-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89220spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6786info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:18:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89220Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:18:19.104SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La respuesta a la fertilización se relaciona a cambios en la arquitectura hidráulica en <i>Pinus taeda</i> |
title |
La respuesta a la fertilización se relaciona a cambios en la arquitectura hidráulica en <i>Pinus taeda</i> |
spellingShingle |
La respuesta a la fertilización se relaciona a cambios en la arquitectura hidráulica en <i>Pinus taeda</i> Faustino, Laura Inés Ciencias Agrarias Nitrógeno Fósforo Efecto depresivo Suelos rojos |
title_short |
La respuesta a la fertilización se relaciona a cambios en la arquitectura hidráulica en <i>Pinus taeda</i> |
title_full |
La respuesta a la fertilización se relaciona a cambios en la arquitectura hidráulica en <i>Pinus taeda</i> |
title_fullStr |
La respuesta a la fertilización se relaciona a cambios en la arquitectura hidráulica en <i>Pinus taeda</i> |
title_full_unstemmed |
La respuesta a la fertilización se relaciona a cambios en la arquitectura hidráulica en <i>Pinus taeda</i> |
title_sort |
La respuesta a la fertilización se relaciona a cambios en la arquitectura hidráulica en <i>Pinus taeda</i> |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Faustino, Laura Inés Graciano, Corina Guiamet, Juan José |
author |
Faustino, Laura Inés |
author_facet |
Faustino, Laura Inés Graciano, Corina Guiamet, Juan José |
author_role |
author |
author2 |
Graciano, Corina Guiamet, Juan José |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Nitrógeno Fósforo Efecto depresivo Suelos rojos |
topic |
Ciencias Agrarias Nitrógeno Fósforo Efecto depresivo Suelos rojos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La disminución de las concentraciones de macronutrientes en los suelos luego de un turno de plantación con especies de rápido crecimiento podría repercutir sobre la productividad del sitio, haciendo necesaria la aplicación de fertilizantes para mantener los rendimientos y la sustentabilidad del sistema. En plantaciones de Pinus taeda sobre suelos rojos del noreste de Argentina y sur de Brasil se ha observado diferente respuesta a la fertilización. En general, la aplicación inicial de fósforo tiene un efecto positivo, mientras que la fertilización con nitrógeno reduce el crecimiento. El objetivo de este trabajo fue evaluar, a nivel de individuo, las modificaciones en el crecimiento y la arquitectura hidráulica de plantas fertilizadas con nitrógeno y fósforo, y el efecto de estas modificaciones frente a diferentes disponibilidades de agua. Se realizaron una serie de experimentos a campo y bajo condiciones controladas. La adición de nitrógeno exacerbó el estrés por sequía en suelos rojos y determinó modificaciones fisiológicas que causaron el efecto depresivo en el crecimiento de plantas jóvenes, que no fueron observadas para el fósforo. Sin embargo, la fertilización con ambos nutrientes estimuló el crecimiento en sustratos con mayor conductividad hidráulica. La fuente de nitrógeno utilizada no tuvo impacto en las respuestas al igual que la forma de aplicación del fertilizante. Existió variabilidad en la respuesta a la fertilización entre familias genéticamente seleccionadas. El conocimiento de las respuestas fisiológicas de esta especie brinda nuevas herramientas para la toma de decisiones en el uso de la tierra y el manejo sustentable de la producción. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
La disminución de las concentraciones de macronutrientes en los suelos luego de un turno de plantación con especies de rápido crecimiento podría repercutir sobre la productividad del sitio, haciendo necesaria la aplicación de fertilizantes para mantener los rendimientos y la sustentabilidad del sistema. En plantaciones de Pinus taeda sobre suelos rojos del noreste de Argentina y sur de Brasil se ha observado diferente respuesta a la fertilización. En general, la aplicación inicial de fósforo tiene un efecto positivo, mientras que la fertilización con nitrógeno reduce el crecimiento. El objetivo de este trabajo fue evaluar, a nivel de individuo, las modificaciones en el crecimiento y la arquitectura hidráulica de plantas fertilizadas con nitrógeno y fósforo, y el efecto de estas modificaciones frente a diferentes disponibilidades de agua. Se realizaron una serie de experimentos a campo y bajo condiciones controladas. La adición de nitrógeno exacerbó el estrés por sequía en suelos rojos y determinó modificaciones fisiológicas que causaron el efecto depresivo en el crecimiento de plantas jóvenes, que no fueron observadas para el fósforo. Sin embargo, la fertilización con ambos nutrientes estimuló el crecimiento en sustratos con mayor conductividad hidráulica. La fuente de nitrógeno utilizada no tuvo impacto en las respuestas al igual que la forma de aplicación del fertilizante. Existió variabilidad en la respuesta a la fertilización entre familias genéticamente seleccionadas. El conocimiento de las respuestas fisiológicas de esta especie brinda nuevas herramientas para la toma de decisiones en el uso de la tierra y el manejo sustentable de la producción. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-09-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89220 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89220 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6786 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616056798183424 |
score |
13.070432 |