La construcción y de-construcción de la memoria : Deshaciendo los caminos del sentido común y las ideas hechas, a partir de una experiencia de extensión universitaria

Autores
Lanteri, Ana Laura; Cuadra Centeno, Pablo Andrés; Ayrolo, Valentina
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo es el resultado de una experiencia grupal de extensión universitaria que realizamos durante el año 2006 en las ciudades bonaerenses de Miramar (partido de General Alvarado), Mar del Plata (partido de General Pueyrredón) y Santa Clara del Mar (partido de Mar Chiquita). Esta actividad formó parte de un proyecto colectivo más amplio: “Bicentenarios. Dos siglos de memoria colectiva” que venimos desarrollado desde entonces y que se enmarca en los festejos y conmemoraciones que se abrieron en 2006 y que se extenderán hasta el año 2016. Nuestro objetivo como grupo es des-andar los caminos de la “primera memoria”, aquella que construimos fundamentalmente a partir de una historia nacional monolítica, poco renovada, y que actualmente se está escuchando bajo una forma más “moderna” y “marketinera”, pero que no deja de presentar los procesos históricos de manera poco compleja y profundamente tradicional, utilizando el anacronismo como principal recurso. También, a través de nuestro proyecto, pretendemos fortalecer y retroalimentar los vínculos entre investigación, docencia y extensión, trabajando en diversos sentidos. A tal fin, y pensando en la inclusión de toda la comunidad local, hemos realizado algunas actividades de extensión tales como charlas, cine-debate, cursos temáticos y cuadernillos didácticos. Sobre esto último y como una colaboración con la práctica docente, trabajamos en la elaboración de dos cuadernillos de contenidos, fuentes y actividades sobre las invasiones inglesas, orientados a los 8º y 9º años de la EGB y al nivel Polimodal.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Historia
Educación
Argentina
historia nacional
enseñanza secundaria
memoria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32720

id SEDICI_c8525fb226d5d0bed877d088b7c324e2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32720
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La construcción y de-construcción de la memoria : Deshaciendo los caminos del sentido común y las ideas hechas, a partir de una experiencia de extensión universitariaLanteri, Ana LauraCuadra Centeno, Pablo AndrésAyrolo, ValentinaHistoriaEducaciónArgentinahistoria nacionalenseñanza secundariamemoriaEl presente trabajo es el resultado de una experiencia grupal de extensión universitaria que realizamos durante el año 2006 en las ciudades bonaerenses de Miramar (partido de General Alvarado), Mar del Plata (partido de General Pueyrredón) y Santa Clara del Mar (partido de Mar Chiquita). Esta actividad formó parte de un proyecto colectivo más amplio: “Bicentenarios. Dos siglos de memoria colectiva” que venimos desarrollado desde entonces y que se enmarca en los festejos y conmemoraciones que se abrieron en 2006 y que se extenderán hasta el año 2016. Nuestro objetivo como grupo es des-andar los caminos de la “primera memoria”, aquella que construimos fundamentalmente a partir de una historia nacional monolítica, poco renovada, y que actualmente se está escuchando bajo una forma más “moderna” y “marketinera”, pero que no deja de presentar los procesos históricos de manera poco compleja y profundamente tradicional, utilizando el anacronismo como principal recurso. También, a través de nuestro proyecto, pretendemos fortalecer y retroalimentar los vínculos entre investigación, docencia y extensión, trabajando en diversos sentidos. A tal fin, y pensando en la inclusión de toda la comunidad local, hemos realizado algunas actividades de extensión tales como charlas, cine-debate, cursos temáticos y cuadernillos didácticos. Sobre esto último y como una colaboración con la práctica docente, trabajamos en la elaboración de dos cuadernillos de contenidos, fuentes y actividades sobre las invasiones inglesas, orientados a los 8º y 9º años de la EGB y al nivel Polimodal.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf207-235http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32720spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ClioyAsociados/article/view/1650/2564info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-3063info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/cya.v1i12.1650info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:58:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32720Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:58:26.451SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La construcción y de-construcción de la memoria : Deshaciendo los caminos del sentido común y las ideas hechas, a partir de una experiencia de extensión universitaria
title La construcción y de-construcción de la memoria : Deshaciendo los caminos del sentido común y las ideas hechas, a partir de una experiencia de extensión universitaria
spellingShingle La construcción y de-construcción de la memoria : Deshaciendo los caminos del sentido común y las ideas hechas, a partir de una experiencia de extensión universitaria
Lanteri, Ana Laura
Historia
Educación
Argentina
historia nacional
enseñanza secundaria
memoria
title_short La construcción y de-construcción de la memoria : Deshaciendo los caminos del sentido común y las ideas hechas, a partir de una experiencia de extensión universitaria
title_full La construcción y de-construcción de la memoria : Deshaciendo los caminos del sentido común y las ideas hechas, a partir de una experiencia de extensión universitaria
title_fullStr La construcción y de-construcción de la memoria : Deshaciendo los caminos del sentido común y las ideas hechas, a partir de una experiencia de extensión universitaria
title_full_unstemmed La construcción y de-construcción de la memoria : Deshaciendo los caminos del sentido común y las ideas hechas, a partir de una experiencia de extensión universitaria
title_sort La construcción y de-construcción de la memoria : Deshaciendo los caminos del sentido común y las ideas hechas, a partir de una experiencia de extensión universitaria
dc.creator.none.fl_str_mv Lanteri, Ana Laura
Cuadra Centeno, Pablo Andrés
Ayrolo, Valentina
author Lanteri, Ana Laura
author_facet Lanteri, Ana Laura
Cuadra Centeno, Pablo Andrés
Ayrolo, Valentina
author_role author
author2 Cuadra Centeno, Pablo Andrés
Ayrolo, Valentina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Educación
Argentina
historia nacional
enseñanza secundaria
memoria
topic Historia
Educación
Argentina
historia nacional
enseñanza secundaria
memoria
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo es el resultado de una experiencia grupal de extensión universitaria que realizamos durante el año 2006 en las ciudades bonaerenses de Miramar (partido de General Alvarado), Mar del Plata (partido de General Pueyrredón) y Santa Clara del Mar (partido de Mar Chiquita). Esta actividad formó parte de un proyecto colectivo más amplio: “Bicentenarios. Dos siglos de memoria colectiva” que venimos desarrollado desde entonces y que se enmarca en los festejos y conmemoraciones que se abrieron en 2006 y que se extenderán hasta el año 2016. Nuestro objetivo como grupo es des-andar los caminos de la “primera memoria”, aquella que construimos fundamentalmente a partir de una historia nacional monolítica, poco renovada, y que actualmente se está escuchando bajo una forma más “moderna” y “marketinera”, pero que no deja de presentar los procesos históricos de manera poco compleja y profundamente tradicional, utilizando el anacronismo como principal recurso. También, a través de nuestro proyecto, pretendemos fortalecer y retroalimentar los vínculos entre investigación, docencia y extensión, trabajando en diversos sentidos. A tal fin, y pensando en la inclusión de toda la comunidad local, hemos realizado algunas actividades de extensión tales como charlas, cine-debate, cursos temáticos y cuadernillos didácticos. Sobre esto último y como una colaboración con la práctica docente, trabajamos en la elaboración de dos cuadernillos de contenidos, fuentes y actividades sobre las invasiones inglesas, orientados a los 8º y 9º años de la EGB y al nivel Polimodal.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El presente trabajo es el resultado de una experiencia grupal de extensión universitaria que realizamos durante el año 2006 en las ciudades bonaerenses de Miramar (partido de General Alvarado), Mar del Plata (partido de General Pueyrredón) y Santa Clara del Mar (partido de Mar Chiquita). Esta actividad formó parte de un proyecto colectivo más amplio: “Bicentenarios. Dos siglos de memoria colectiva” que venimos desarrollado desde entonces y que se enmarca en los festejos y conmemoraciones que se abrieron en 2006 y que se extenderán hasta el año 2016. Nuestro objetivo como grupo es des-andar los caminos de la “primera memoria”, aquella que construimos fundamentalmente a partir de una historia nacional monolítica, poco renovada, y que actualmente se está escuchando bajo una forma más “moderna” y “marketinera”, pero que no deja de presentar los procesos históricos de manera poco compleja y profundamente tradicional, utilizando el anacronismo como principal recurso. También, a través de nuestro proyecto, pretendemos fortalecer y retroalimentar los vínculos entre investigación, docencia y extensión, trabajando en diversos sentidos. A tal fin, y pensando en la inclusión de toda la comunidad local, hemos realizado algunas actividades de extensión tales como charlas, cine-debate, cursos temáticos y cuadernillos didácticos. Sobre esto último y como una colaboración con la práctica docente, trabajamos en la elaboración de dos cuadernillos de contenidos, fuentes y actividades sobre las invasiones inglesas, orientados a los 8º y 9º años de la EGB y al nivel Polimodal.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32720
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32720
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ClioyAsociados/article/view/1650/2564
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-3063
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/cya.v1i12.1650
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
207-235
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615847361904640
score 13.070432