Vacancias de oxigeno en trioxido de molibdeno estudiadas mediante el empleo de una tecnica hiperfina
- Autores
- Requejo, Félix Gregorio; Bibiloni, Aníbal Guillermo; Saitovitch, H.
- Año de publicación
- 1990
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Por su carácter extremadamente microscópico, latécnica de las Corre] aciones Angulares Perturbadas Diferenciales en elTiempo (TDPAC) ha sido exitosamente empl eada para estudiar propiedades localizadas en materiales semiconductores. Presentamos aquí una investigación, utilizando la técnica TDPAC, sobre MoO₃ empleando la sonda ⁹⁹Mo→β-⁹⁹Tc. La irradación de MoO₃ con neutrones provee a la vez la sonda y los centros de color debidas a las vacancias de oxígeno. Las medidas fueron realizadas a temperatura ambiente luego de recocidos en vacío y en aire. Los tratamientos en aire conducen a la recuperación completa de la muestra, mientras que después de los tratamientos en vacío se observa todavía la permanencia de defectos. A partir de la determinación de las interacciones hiperfinas cuadrupolares eléctricas y de su comparación con resultados obtenidos por un modelo de cargas puntuales, los defectos fueron identificados como vacancias de oxígeno distribuidas no homogéneamente en la muestra. Los resultados revelan una posición bien definida de los defectos en el entorno del Mo.
Facultad de Ciencias Exactas - Materia
-
Física
Correlaciones angulares perturbadas diferenciales en el tiempo
Trióxido de molibdeno
Vacancias de oxígeno - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143093
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c81b76d5e55d673705221e49c1538b21 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143093 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Vacancias de oxigeno en trioxido de molibdeno estudiadas mediante el empleo de una tecnica hiperfinaRequejo, Félix GregorioBibiloni, Aníbal GuillermoSaitovitch, H.FísicaCorrelaciones angulares perturbadas diferenciales en el tiempoTrióxido de molibdenoVacancias de oxígenoPor su carácter extremadamente microscópico, latécnica de las Corre] aciones Angulares Perturbadas Diferenciales en elTiempo (TDPAC) ha sido exitosamente empl eada para estudiar propiedades localizadas en materiales semiconductores. Presentamos aquí una investigación, utilizando la técnica TDPAC, sobre MoO₃ empleando la sonda ⁹⁹Mo→β-⁹⁹Tc. La irradación de MoO₃ con neutrones provee a la vez la sonda y los centros de color debidas a las vacancias de oxígeno. Las medidas fueron realizadas a temperatura ambiente luego de recocidos en vacío y en aire. Los tratamientos en aire conducen a la recuperación completa de la muestra, mientras que después de los tratamientos en vacío se observa todavía la permanencia de defectos. A partir de la determinación de las interacciones hiperfinas cuadrupolares eléctricas y de su comparación con resultados obtenidos por un modelo de cargas puntuales, los defectos fueron identificados como vacancias de oxígeno distribuidas no homogéneamente en la muestra. Los resultados revelan una posición bien definida de los defectos en el entorno del Mo.Facultad de Ciencias Exactas1990info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf252-254http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143093spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://anales.fisica.org.ar/journal/index.php/analesafa/article/view/1690info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0327-358Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:36:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143093Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:36:33.556SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Vacancias de oxigeno en trioxido de molibdeno estudiadas mediante el empleo de una tecnica hiperfina |
title |
Vacancias de oxigeno en trioxido de molibdeno estudiadas mediante el empleo de una tecnica hiperfina |
spellingShingle |
Vacancias de oxigeno en trioxido de molibdeno estudiadas mediante el empleo de una tecnica hiperfina Requejo, Félix Gregorio Física Correlaciones angulares perturbadas diferenciales en el tiempo Trióxido de molibdeno Vacancias de oxígeno |
title_short |
Vacancias de oxigeno en trioxido de molibdeno estudiadas mediante el empleo de una tecnica hiperfina |
title_full |
Vacancias de oxigeno en trioxido de molibdeno estudiadas mediante el empleo de una tecnica hiperfina |
title_fullStr |
Vacancias de oxigeno en trioxido de molibdeno estudiadas mediante el empleo de una tecnica hiperfina |
title_full_unstemmed |
Vacancias de oxigeno en trioxido de molibdeno estudiadas mediante el empleo de una tecnica hiperfina |
title_sort |
Vacancias de oxigeno en trioxido de molibdeno estudiadas mediante el empleo de una tecnica hiperfina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Requejo, Félix Gregorio Bibiloni, Aníbal Guillermo Saitovitch, H. |
author |
Requejo, Félix Gregorio |
author_facet |
Requejo, Félix Gregorio Bibiloni, Aníbal Guillermo Saitovitch, H. |
author_role |
author |
author2 |
Bibiloni, Aníbal Guillermo Saitovitch, H. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Física Correlaciones angulares perturbadas diferenciales en el tiempo Trióxido de molibdeno Vacancias de oxígeno |
topic |
Física Correlaciones angulares perturbadas diferenciales en el tiempo Trióxido de molibdeno Vacancias de oxígeno |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Por su carácter extremadamente microscópico, latécnica de las Corre] aciones Angulares Perturbadas Diferenciales en elTiempo (TDPAC) ha sido exitosamente empl eada para estudiar propiedades localizadas en materiales semiconductores. Presentamos aquí una investigación, utilizando la técnica TDPAC, sobre MoO₃ empleando la sonda ⁹⁹Mo→β-⁹⁹Tc. La irradación de MoO₃ con neutrones provee a la vez la sonda y los centros de color debidas a las vacancias de oxígeno. Las medidas fueron realizadas a temperatura ambiente luego de recocidos en vacío y en aire. Los tratamientos en aire conducen a la recuperación completa de la muestra, mientras que después de los tratamientos en vacío se observa todavía la permanencia de defectos. A partir de la determinación de las interacciones hiperfinas cuadrupolares eléctricas y de su comparación con resultados obtenidos por un modelo de cargas puntuales, los defectos fueron identificados como vacancias de oxígeno distribuidas no homogéneamente en la muestra. Los resultados revelan una posición bien definida de los defectos en el entorno del Mo. Facultad de Ciencias Exactas |
description |
Por su carácter extremadamente microscópico, latécnica de las Corre] aciones Angulares Perturbadas Diferenciales en elTiempo (TDPAC) ha sido exitosamente empl eada para estudiar propiedades localizadas en materiales semiconductores. Presentamos aquí una investigación, utilizando la técnica TDPAC, sobre MoO₃ empleando la sonda ⁹⁹Mo→β-⁹⁹Tc. La irradación de MoO₃ con neutrones provee a la vez la sonda y los centros de color debidas a las vacancias de oxígeno. Las medidas fueron realizadas a temperatura ambiente luego de recocidos en vacío y en aire. Los tratamientos en aire conducen a la recuperación completa de la muestra, mientras que después de los tratamientos en vacío se observa todavía la permanencia de defectos. A partir de la determinación de las interacciones hiperfinas cuadrupolares eléctricas y de su comparación con resultados obtenidos por un modelo de cargas puntuales, los defectos fueron identificados como vacancias de oxígeno distribuidas no homogéneamente en la muestra. Los resultados revelan una posición bien definida de los defectos en el entorno del Mo. |
publishDate |
1990 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1990 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143093 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143093 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://anales.fisica.org.ar/journal/index.php/analesafa/article/view/1690 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0327-358X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 252-254 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616243311542272 |
score |
13.070432 |