Gradiente de campo eléctrico en impurezas ubicadas en sitios catiónicos de sesquióxidos con estructura bixbita

Autores
Requejo, Félix Gregorio; Bibiloni, Aníbal Guillermo; Pasquevich, Alberto Felipe; Rentería, Mario; Shitu, Jorge Alejandro
Año de publicación
1992
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se presentan en este trabajo los resultados de experimentos de Correlaciones Angulares Perturbadas (CAP) obtenidos empleando la sonda ¹⁸¹Ta en los sistemas Gd₂O₃, Sc₂05, In₂O₃; and Sm₂O₃. Las caracterizaciones así obtenidas se evalúan junto con las realizadas sobre estos y otros compuestos de estructura bixbita. Dado que en aquellas se ha empleado además la sonda ¹¹¹Cd es posible determinar la dependencia entre el gradiente de campo eléctrico (GCE) y la constante de red de la estructura para cada una de estas dos sondas. Analizando la relación entre los GCE en los dos sitios catiónicos de cada bixbita se encuentra que ella depende en forma lineal de la constante de red del compuesto. La proporcionalidad hallada entre la constante de red y el cociente entre los GCE para ambos sitios de la bixbita es independiente de la sonda utilizada en el experimento CAP dentro de un intervalo de confianza del 95% .
In this work we present the results obtained with the Perturbed Angular Correlation (PAC) technique using the ¹⁸¹Ta probe in Gd₂O₃, Sc₂05, In₂O₃; and Sm₂O₃. These results are analyzed and compared with previous ones performed with the ¹¹¹Cd probe in the same byxbites considering the effect of the lattice constant of the compound. We can conclude that the ratio between the electric field gradients in each of the two sites of the byxbite have a lineal dependence with the lattice constant. This behavior is independent of the probe employed with a 95% of confidence.
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Física
Correlaciones Angulares Perturbadas
gradiente de campo eléctrico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163576

id SEDICI_e3808634fefe8984cc9869d491cf3848
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163576
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Gradiente de campo eléctrico en impurezas ubicadas en sitios catiónicos de sesquióxidos con estructura bixbitaRequejo, Félix GregorioBibiloni, Aníbal GuillermoPasquevich, Alberto FelipeRentería, MarioShitu, Jorge AlejandroFísicaCorrelaciones Angulares Perturbadasgradiente de campo eléctricoSe presentan en este trabajo los resultados de experimentos de Correlaciones Angulares Perturbadas (CAP) obtenidos empleando la sonda ¹⁸¹Ta en los sistemas Gd₂O₃, Sc₂05, In₂O₃; and Sm₂O₃. Las caracterizaciones así obtenidas se evalúan junto con las realizadas sobre estos y otros compuestos de estructura bixbita. Dado que en aquellas se ha empleado además la sonda ¹¹¹Cd es posible determinar la dependencia entre el gradiente de campo eléctrico (GCE) y la constante de red de la estructura para cada una de estas dos sondas. Analizando la relación entre los GCE en los dos sitios catiónicos de cada bixbita se encuentra que ella depende en forma lineal de la constante de red del compuesto. La proporcionalidad hallada entre la constante de red y el cociente entre los GCE para ambos sitios de la bixbita es independiente de la sonda utilizada en el experimento CAP dentro de un intervalo de confianza del 95% .In this work we present the results obtained with the Perturbed Angular Correlation (PAC) technique using the ¹⁸¹Ta probe in Gd₂O₃, Sc₂05, In₂O₃; and Sm₂O₃. These results are analyzed and compared with previous ones performed with the ¹¹¹Cd probe in the same byxbites considering the effect of the lattice constant of the compound. We can conclude that the ratio between the electric field gradients in each of the two sites of the byxbite have a lineal dependence with the lattice constant. This behavior is independent of the probe employed with a 95% of confidence.Facultad de Ciencias Exactas1992info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf241-244http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163576spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://anales.fisica.org.ar/index.php/analesafa/article/view/1173info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:43:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163576Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:43:02.177SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Gradiente de campo eléctrico en impurezas ubicadas en sitios catiónicos de sesquióxidos con estructura bixbita
title Gradiente de campo eléctrico en impurezas ubicadas en sitios catiónicos de sesquióxidos con estructura bixbita
spellingShingle Gradiente de campo eléctrico en impurezas ubicadas en sitios catiónicos de sesquióxidos con estructura bixbita
Requejo, Félix Gregorio
Física
Correlaciones Angulares Perturbadas
gradiente de campo eléctrico
title_short Gradiente de campo eléctrico en impurezas ubicadas en sitios catiónicos de sesquióxidos con estructura bixbita
title_full Gradiente de campo eléctrico en impurezas ubicadas en sitios catiónicos de sesquióxidos con estructura bixbita
title_fullStr Gradiente de campo eléctrico en impurezas ubicadas en sitios catiónicos de sesquióxidos con estructura bixbita
title_full_unstemmed Gradiente de campo eléctrico en impurezas ubicadas en sitios catiónicos de sesquióxidos con estructura bixbita
title_sort Gradiente de campo eléctrico en impurezas ubicadas en sitios catiónicos de sesquióxidos con estructura bixbita
dc.creator.none.fl_str_mv Requejo, Félix Gregorio
Bibiloni, Aníbal Guillermo
Pasquevich, Alberto Felipe
Rentería, Mario
Shitu, Jorge Alejandro
author Requejo, Félix Gregorio
author_facet Requejo, Félix Gregorio
Bibiloni, Aníbal Guillermo
Pasquevich, Alberto Felipe
Rentería, Mario
Shitu, Jorge Alejandro
author_role author
author2 Bibiloni, Aníbal Guillermo
Pasquevich, Alberto Felipe
Rentería, Mario
Shitu, Jorge Alejandro
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Física
Correlaciones Angulares Perturbadas
gradiente de campo eléctrico
topic Física
Correlaciones Angulares Perturbadas
gradiente de campo eléctrico
dc.description.none.fl_txt_mv Se presentan en este trabajo los resultados de experimentos de Correlaciones Angulares Perturbadas (CAP) obtenidos empleando la sonda ¹⁸¹Ta en los sistemas Gd₂O₃, Sc₂05, In₂O₃; and Sm₂O₃. Las caracterizaciones así obtenidas se evalúan junto con las realizadas sobre estos y otros compuestos de estructura bixbita. Dado que en aquellas se ha empleado además la sonda ¹¹¹Cd es posible determinar la dependencia entre el gradiente de campo eléctrico (GCE) y la constante de red de la estructura para cada una de estas dos sondas. Analizando la relación entre los GCE en los dos sitios catiónicos de cada bixbita se encuentra que ella depende en forma lineal de la constante de red del compuesto. La proporcionalidad hallada entre la constante de red y el cociente entre los GCE para ambos sitios de la bixbita es independiente de la sonda utilizada en el experimento CAP dentro de un intervalo de confianza del 95% .
In this work we present the results obtained with the Perturbed Angular Correlation (PAC) technique using the ¹⁸¹Ta probe in Gd₂O₃, Sc₂05, In₂O₃; and Sm₂O₃. These results are analyzed and compared with previous ones performed with the ¹¹¹Cd probe in the same byxbites considering the effect of the lattice constant of the compound. We can conclude that the ratio between the electric field gradients in each of the two sites of the byxbite have a lineal dependence with the lattice constant. This behavior is independent of the probe employed with a 95% of confidence.
Facultad de Ciencias Exactas
description Se presentan en este trabajo los resultados de experimentos de Correlaciones Angulares Perturbadas (CAP) obtenidos empleando la sonda ¹⁸¹Ta en los sistemas Gd₂O₃, Sc₂05, In₂O₃; and Sm₂O₃. Las caracterizaciones así obtenidas se evalúan junto con las realizadas sobre estos y otros compuestos de estructura bixbita. Dado que en aquellas se ha empleado además la sonda ¹¹¹Cd es posible determinar la dependencia entre el gradiente de campo eléctrico (GCE) y la constante de red de la estructura para cada una de estas dos sondas. Analizando la relación entre los GCE en los dos sitios catiónicos de cada bixbita se encuentra que ella depende en forma lineal de la constante de red del compuesto. La proporcionalidad hallada entre la constante de red y el cociente entre los GCE para ambos sitios de la bixbita es independiente de la sonda utilizada en el experimento CAP dentro de un intervalo de confianza del 95% .
publishDate 1992
dc.date.none.fl_str_mv 1992
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163576
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163576
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://anales.fisica.org.ar/index.php/analesafa/article/view/1173
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
241-244
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616299529895936
score 13.070432