Programación basada en agentes para la simulación

Autores
Monetti, Julio César; Bianchini, Germán; Caymes-Scutari, Paola
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los sistemas complejos, como el tránsito urbano y los ecosistemas, entre otros, presentan comportamientos emergentes que resultan muy dificultosos para ser explicados apropiadamente mediante enfoques tradicionales. En las últimas décadas, debido en gran parte al desarrollo del microprocesador, y arquitecturas computacionales superiores, han surgido técnicas innovadoras en el modelado de sistemas complejos. Una de estas técnicas es la simulación basada en agentes. La simulación basada en agentes ofrece una herramienta poderosa para capturar estas dinámicas al modelar cada componente del sistema como una entidad con reglas y objetivos específicos. En el presente trabajo se aplican técnicas de modelado basado en agentes para la simulación de tránsito vehicular. Para tal fin se desarrolla una aplicación en lenguaje Java basada en autómatas celulares y agentes, con lo cual se pueden analizar comportamientos complejos de un sistema, surgidos a través de la aplicación de procesos computacionales básicos.
Red de Universidades con Carreras en Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Agentes inteligentes
Autómata celular
Microsimulación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183858

id SEDICI_c80195d09962d505f853e9492053e31e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183858
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Programación basada en agentes para la simulaciónMonetti, Julio CésarBianchini, GermánCaymes-Scutari, PaolaCiencias InformáticasAgentes inteligentesAutómata celularMicrosimulaciónLos sistemas complejos, como el tránsito urbano y los ecosistemas, entre otros, presentan comportamientos emergentes que resultan muy dificultosos para ser explicados apropiadamente mediante enfoques tradicionales. En las últimas décadas, debido en gran parte al desarrollo del microprocesador, y arquitecturas computacionales superiores, han surgido técnicas innovadoras en el modelado de sistemas complejos. Una de estas técnicas es la simulación basada en agentes. La simulación basada en agentes ofrece una herramienta poderosa para capturar estas dinámicas al modelar cada componente del sistema como una entidad con reglas y objetivos específicos. En el presente trabajo se aplican técnicas de modelado basado en agentes para la simulación de tránsito vehicular. Para tal fin se desarrolla una aplicación en lenguaje Java basada en autómatas celulares y agentes, con lo cual se pueden analizar comportamientos complejos de un sistema, surgidos a través de la aplicación de procesos computacionales básicos.Red de Universidades con Carreras en Informática2025-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf111-115http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183858spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-575-267-2info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182261info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183858Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:12.834SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Programación basada en agentes para la simulación
title Programación basada en agentes para la simulación
spellingShingle Programación basada en agentes para la simulación
Monetti, Julio César
Ciencias Informáticas
Agentes inteligentes
Autómata celular
Microsimulación
title_short Programación basada en agentes para la simulación
title_full Programación basada en agentes para la simulación
title_fullStr Programación basada en agentes para la simulación
title_full_unstemmed Programación basada en agentes para la simulación
title_sort Programación basada en agentes para la simulación
dc.creator.none.fl_str_mv Monetti, Julio César
Bianchini, Germán
Caymes-Scutari, Paola
author Monetti, Julio César
author_facet Monetti, Julio César
Bianchini, Germán
Caymes-Scutari, Paola
author_role author
author2 Bianchini, Germán
Caymes-Scutari, Paola
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Agentes inteligentes
Autómata celular
Microsimulación
topic Ciencias Informáticas
Agentes inteligentes
Autómata celular
Microsimulación
dc.description.none.fl_txt_mv Los sistemas complejos, como el tránsito urbano y los ecosistemas, entre otros, presentan comportamientos emergentes que resultan muy dificultosos para ser explicados apropiadamente mediante enfoques tradicionales. En las últimas décadas, debido en gran parte al desarrollo del microprocesador, y arquitecturas computacionales superiores, han surgido técnicas innovadoras en el modelado de sistemas complejos. Una de estas técnicas es la simulación basada en agentes. La simulación basada en agentes ofrece una herramienta poderosa para capturar estas dinámicas al modelar cada componente del sistema como una entidad con reglas y objetivos específicos. En el presente trabajo se aplican técnicas de modelado basado en agentes para la simulación de tránsito vehicular. Para tal fin se desarrolla una aplicación en lenguaje Java basada en autómatas celulares y agentes, con lo cual se pueden analizar comportamientos complejos de un sistema, surgidos a través de la aplicación de procesos computacionales básicos.
Red de Universidades con Carreras en Informática
description Los sistemas complejos, como el tránsito urbano y los ecosistemas, entre otros, presentan comportamientos emergentes que resultan muy dificultosos para ser explicados apropiadamente mediante enfoques tradicionales. En las últimas décadas, debido en gran parte al desarrollo del microprocesador, y arquitecturas computacionales superiores, han surgido técnicas innovadoras en el modelado de sistemas complejos. Una de estas técnicas es la simulación basada en agentes. La simulación basada en agentes ofrece una herramienta poderosa para capturar estas dinámicas al modelar cada componente del sistema como una entidad con reglas y objetivos específicos. En el presente trabajo se aplican técnicas de modelado basado en agentes para la simulación de tránsito vehicular. Para tal fin se desarrolla una aplicación en lenguaje Java basada en autómatas celulares y agentes, con lo cual se pueden analizar comportamientos complejos de un sistema, surgidos a través de la aplicación de procesos computacionales básicos.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183858
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183858
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-575-267-2
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182261
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
111-115
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616361407414272
score 13.070432