Tratamiento de las lesiones vasculares obliterantes de los miembros con óxido de dietilo (éter) : Método original del doctor Katz
- Autores
- Casco, Héctor
- Año de publicación
- 1949
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Goñi Moreno, Iván
- Descripción
- Dentro del grupo de las arteritis crónicas se engloba un conjunto de enfermedades cuya etiología y patología es poco conocida, siendo esta la mayor dificultad que se ha encontrado hasta el presente para realizar una terapéutica eficaz. Los medicamentos empleados han sido múltiples y variados, desde los vasodilatadores del tipo de la acetilcolina y papaverina, hasta los extractos pancreáticos desinsulinizados, vacunas piretógenas, el citrato y el cloruro de sodio que han sido empleados según sus preferencias por clínicos y cirujanos, viendo así deambular a estos pacientes atacados por este tipo de enfermedad por los distintos servicios sin encontrar más que un alivio pasajero para sus males y terminando en la mayor parte de los casos en la amputación de sus miembros enfermos. En Septiembre de 1946, se transcribe en la Prensa Médica Argentina, un interesante trabajo realizado en Nueva Orleans por el Doctor Katz, y dado a publicidad en la Revista Médica New Orleans volumen 92, n° 12 página 542 en el mes de Junio de 1946, consistente en el uso del éter en el tratamiento de las lesiones vasculares obliterantes de los miembros con amenaza de gangrena inminente.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP)
Doctor en Medicina
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas - Materia
-
Ciencias Médicas
Lesiones vasculares
Óxido de dietilo
Éter
Arteritis - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130164
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_c7bae2a2186840a1fe349930828d4404 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130164 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Tratamiento de las lesiones vasculares obliterantes de los miembros con óxido de dietilo (éter) : Método original del doctor KatzCasco, HéctorCiencias MédicasLesiones vascularesÓxido de dietiloÉterArteritisDentro del grupo de las arteritis crónicas se engloba un conjunto de enfermedades cuya etiología y patología es poco conocida, siendo esta la mayor dificultad que se ha encontrado hasta el presente para realizar una terapéutica eficaz. Los medicamentos empleados han sido múltiples y variados, desde los vasodilatadores del tipo de la acetilcolina y papaverina, hasta los extractos pancreáticos desinsulinizados, vacunas piretógenas, el citrato y el cloruro de sodio que han sido empleados según sus preferencias por clínicos y cirujanos, viendo así deambular a estos pacientes atacados por este tipo de enfermedad por los distintos servicios sin encontrar más que un alivio pasajero para sus males y terminando en la mayor parte de los casos en la amputación de sus miembros enfermos. En Septiembre de 1946, se transcribe en la <i>Prensa Médica Argentina</i>, un interesante trabajo realizado en Nueva Orleans por el Doctor Katz, y dado a publicidad en la <i>Revista Médica New Orleans</i> volumen 92, n° 12 página 542 en el mes de Junio de 1946, consistente en el uso del éter en el tratamiento de las lesiones vasculares obliterantes de los miembros con amenaza de gangrena inminente.Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP)Doctor en MedicinaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias MédicasGoñi Moreno, Iván1949info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130164https://doi.org/10.35537/10915/130164spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:13:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130164Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:13:41.469SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Tratamiento de las lesiones vasculares obliterantes de los miembros con óxido de dietilo (éter) : Método original del doctor Katz |
| title |
Tratamiento de las lesiones vasculares obliterantes de los miembros con óxido de dietilo (éter) : Método original del doctor Katz |
| spellingShingle |
Tratamiento de las lesiones vasculares obliterantes de los miembros con óxido de dietilo (éter) : Método original del doctor Katz Casco, Héctor Ciencias Médicas Lesiones vasculares Óxido de dietilo Éter Arteritis |
| title_short |
Tratamiento de las lesiones vasculares obliterantes de los miembros con óxido de dietilo (éter) : Método original del doctor Katz |
| title_full |
Tratamiento de las lesiones vasculares obliterantes de los miembros con óxido de dietilo (éter) : Método original del doctor Katz |
| title_fullStr |
Tratamiento de las lesiones vasculares obliterantes de los miembros con óxido de dietilo (éter) : Método original del doctor Katz |
| title_full_unstemmed |
Tratamiento de las lesiones vasculares obliterantes de los miembros con óxido de dietilo (éter) : Método original del doctor Katz |
| title_sort |
Tratamiento de las lesiones vasculares obliterantes de los miembros con óxido de dietilo (éter) : Método original del doctor Katz |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Casco, Héctor |
| author |
Casco, Héctor |
| author_facet |
Casco, Héctor |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Goñi Moreno, Iván |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Médicas Lesiones vasculares Óxido de dietilo Éter Arteritis |
| topic |
Ciencias Médicas Lesiones vasculares Óxido de dietilo Éter Arteritis |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Dentro del grupo de las arteritis crónicas se engloba un conjunto de enfermedades cuya etiología y patología es poco conocida, siendo esta la mayor dificultad que se ha encontrado hasta el presente para realizar una terapéutica eficaz. Los medicamentos empleados han sido múltiples y variados, desde los vasodilatadores del tipo de la acetilcolina y papaverina, hasta los extractos pancreáticos desinsulinizados, vacunas piretógenas, el citrato y el cloruro de sodio que han sido empleados según sus preferencias por clínicos y cirujanos, viendo así deambular a estos pacientes atacados por este tipo de enfermedad por los distintos servicios sin encontrar más que un alivio pasajero para sus males y terminando en la mayor parte de los casos en la amputación de sus miembros enfermos. En Septiembre de 1946, se transcribe en la <i>Prensa Médica Argentina</i>, un interesante trabajo realizado en Nueva Orleans por el Doctor Katz, y dado a publicidad en la <i>Revista Médica New Orleans</i> volumen 92, n° 12 página 542 en el mes de Junio de 1946, consistente en el uso del éter en el tratamiento de las lesiones vasculares obliterantes de los miembros con amenaza de gangrena inminente. Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP) Doctor en Medicina Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Médicas |
| description |
Dentro del grupo de las arteritis crónicas se engloba un conjunto de enfermedades cuya etiología y patología es poco conocida, siendo esta la mayor dificultad que se ha encontrado hasta el presente para realizar una terapéutica eficaz. Los medicamentos empleados han sido múltiples y variados, desde los vasodilatadores del tipo de la acetilcolina y papaverina, hasta los extractos pancreáticos desinsulinizados, vacunas piretógenas, el citrato y el cloruro de sodio que han sido empleados según sus preferencias por clínicos y cirujanos, viendo así deambular a estos pacientes atacados por este tipo de enfermedad por los distintos servicios sin encontrar más que un alivio pasajero para sus males y terminando en la mayor parte de los casos en la amputación de sus miembros enfermos. En Septiembre de 1946, se transcribe en la <i>Prensa Médica Argentina</i>, un interesante trabajo realizado en Nueva Orleans por el Doctor Katz, y dado a publicidad en la <i>Revista Médica New Orleans</i> volumen 92, n° 12 página 542 en el mes de Junio de 1946, consistente en el uso del éter en el tratamiento de las lesiones vasculares obliterantes de los miembros con amenaza de gangrena inminente. |
| publishDate |
1949 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1949 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
| format |
doctoralThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130164 https://doi.org/10.35537/10915/130164 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130164 https://doi.org/10.35537/10915/130164 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783510386311168 |
| score |
12.982451 |