El derecho a la educación como derecho humano

Autores
Bauger, Erika Silvina
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Quienes estamos comprometidos con los procesos de aprendizaje y enseñanza no podemos pasar por alto el modelo actual y sus implicancias. Por ello, con este trabajo me propongo abordar a la educación desde una perspectiva interdisciplinaria, que atendiendo a la naturaleza jurídica de mi disciplina abarque una mirada política y ética, explicitando el derecho a la educación como un derecho humano y como una obligación de los Estados. Acaso todavía sea una utopía, pero comienza a difundirse una idea rectora que anuncia el fin del muy largo período del derecho solo declarado y declamado, que no se materializa ni se cumple. Comienza el tiempo del derecho efectivo que se palpa en su ejercicio cotidiano, el tiempo en el cual las garantías operen realmente, en ese tiempo por venir, los Derechos Humanos adquieren un papel esencial, porque integrados en un orden jurídico que asegure su adecuada y justa relación con los deberes del hombre -ante su prójimo, ante la comunidad política y ante la humanidad-, son hoy la materia de reflexión jurídica y política puesto que, de no asegurarse su existencia en el marco del Estado de Derecho, no es pensable alcanzar en este momento histórico, una realidad de convivencia pacífica y digna, tanto a nivel interno como a nivel internacional de los Estados.
Trabajo presentado en el Concurso Público Nacional organizado por el Instituto Interamericano de Derechos Humanos y la Dirección de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de La Plata, para la obtención de una beca completa para concurrir al XX Curso Interdisciplinario en Derechos Humanos a realizarse durante el mes de junio de 2002. El trabajo recibió una mención especial.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Ciencias Jurídicas
derecho
educación
derechos humanos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77679

id SEDICI_c799f4f8e4c8d9a810aff2c621f5c99d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77679
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El derecho a la educación como derecho humanoBauger, Erika SilvinaCiencias Jurídicasderechoeducaciónderechos humanosQuienes estamos comprometidos con los procesos de aprendizaje y enseñanza no podemos pasar por alto el modelo actual y sus implicancias. Por ello, con este trabajo me propongo abordar a la educación desde una perspectiva interdisciplinaria, que atendiendo a la naturaleza jurídica de mi disciplina abarque una mirada política y ética, explicitando el derecho a la educación como un derecho humano y como una obligación de los Estados. Acaso todavía sea una utopía, pero comienza a difundirse una idea rectora que anuncia el fin del muy largo período del derecho solo declarado y declamado, que no se materializa ni se cumple. Comienza el tiempo del derecho efectivo que se palpa en su ejercicio cotidiano, el tiempo en el cual las garantías operen realmente, en ese tiempo por venir, los Derechos Humanos adquieren un papel esencial, porque integrados en un orden jurídico que asegure su adecuada y justa relación con los deberes del hombre -ante su prójimo, ante la comunidad política y ante la humanidad-, son hoy la materia de reflexión jurídica y política puesto que, de no asegurarse su existencia en el marco del Estado de Derecho, no es pensable alcanzar en este momento histórico, una realidad de convivencia pacífica y digna, tanto a nivel interno como a nivel internacional de los Estados.Trabajo presentado en el Concurso Público Nacional organizado por el Instituto Interamericano de Derechos Humanos y la Dirección de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de La Plata, para la obtención de una beca completa para concurrir al XX Curso Interdisciplinario en Derechos Humanos a realizarse durante el mes de junio de 2002. El trabajo recibió una mención especial.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2002-06-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77679spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:13:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77679Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:13:54.353SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El derecho a la educación como derecho humano
title El derecho a la educación como derecho humano
spellingShingle El derecho a la educación como derecho humano
Bauger, Erika Silvina
Ciencias Jurídicas
derecho
educación
derechos humanos
title_short El derecho a la educación como derecho humano
title_full El derecho a la educación como derecho humano
title_fullStr El derecho a la educación como derecho humano
title_full_unstemmed El derecho a la educación como derecho humano
title_sort El derecho a la educación como derecho humano
dc.creator.none.fl_str_mv Bauger, Erika Silvina
author Bauger, Erika Silvina
author_facet Bauger, Erika Silvina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
derecho
educación
derechos humanos
topic Ciencias Jurídicas
derecho
educación
derechos humanos
dc.description.none.fl_txt_mv Quienes estamos comprometidos con los procesos de aprendizaje y enseñanza no podemos pasar por alto el modelo actual y sus implicancias. Por ello, con este trabajo me propongo abordar a la educación desde una perspectiva interdisciplinaria, que atendiendo a la naturaleza jurídica de mi disciplina abarque una mirada política y ética, explicitando el derecho a la educación como un derecho humano y como una obligación de los Estados. Acaso todavía sea una utopía, pero comienza a difundirse una idea rectora que anuncia el fin del muy largo período del derecho solo declarado y declamado, que no se materializa ni se cumple. Comienza el tiempo del derecho efectivo que se palpa en su ejercicio cotidiano, el tiempo en el cual las garantías operen realmente, en ese tiempo por venir, los Derechos Humanos adquieren un papel esencial, porque integrados en un orden jurídico que asegure su adecuada y justa relación con los deberes del hombre -ante su prójimo, ante la comunidad política y ante la humanidad-, son hoy la materia de reflexión jurídica y política puesto que, de no asegurarse su existencia en el marco del Estado de Derecho, no es pensable alcanzar en este momento histórico, una realidad de convivencia pacífica y digna, tanto a nivel interno como a nivel internacional de los Estados.
Trabajo presentado en el Concurso Público Nacional organizado por el Instituto Interamericano de Derechos Humanos y la Dirección de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de La Plata, para la obtención de una beca completa para concurrir al XX Curso Interdisciplinario en Derechos Humanos a realizarse durante el mes de junio de 2002. El trabajo recibió una mención especial.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description Quienes estamos comprometidos con los procesos de aprendizaje y enseñanza no podemos pasar por alto el modelo actual y sus implicancias. Por ello, con este trabajo me propongo abordar a la educación desde una perspectiva interdisciplinaria, que atendiendo a la naturaleza jurídica de mi disciplina abarque una mirada política y ética, explicitando el derecho a la educación como un derecho humano y como una obligación de los Estados. Acaso todavía sea una utopía, pero comienza a difundirse una idea rectora que anuncia el fin del muy largo período del derecho solo declarado y declamado, que no se materializa ni se cumple. Comienza el tiempo del derecho efectivo que se palpa en su ejercicio cotidiano, el tiempo en el cual las garantías operen realmente, en ese tiempo por venir, los Derechos Humanos adquieren un papel esencial, porque integrados en un orden jurídico que asegure su adecuada y justa relación con los deberes del hombre -ante su prójimo, ante la comunidad política y ante la humanidad-, son hoy la materia de reflexión jurídica y política puesto que, de no asegurarse su existencia en el marco del Estado de Derecho, no es pensable alcanzar en este momento histórico, una realidad de convivencia pacífica y digna, tanto a nivel interno como a nivel internacional de los Estados.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002-06-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77679
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77679
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616010075734016
score 13.070432