La medición de las actitudes emprendedoras caso: Facultad de Ciencias Económicas – UNLP
- Autores
- Mollo Brisco, Gabriela Fernanda; Santangelo, María Andrea; De Giusti, Eduardo Andrés; Rimoldi, Emiliano
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La crisis que enfrenta nuestro país como otros de Latinoamérica demanda que la Universidad asuma su rol de actor social en la activación del sistema productivo y en el mejoramiento de las condiciones sociales, adecuando el sistema educativo a la realidad laboral a la que se enfrentan los profesionales. Este trabajo pretende profundizar la relación entre el emprendedorismo y la formación de los profesionales en Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata, indagando en esta, su primera etapa, sobre sus actitudes emprendedoras. Si bien esta problemática puede ser compartida por otros centros de estudios, se abordará en este artículo, específicamente, a los egresados de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP; convencidos de que este es el ámbito natural de estudio de las organizaciones, de su creación, desarrollo y asesoramiento. Se ha iniciado una investigación a fin de observar hechos y fenómenos, recortarlos como situación-problema e intentar interpretar estos hechos o fenómenos y sus relaciones con la problemática de la formación de emprendedores.
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
Universidad
Emprendedor - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127333
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9c4f27c7a0052662c7ebfad21d60a51d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127333 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La medición de las actitudes emprendedoras caso: Facultad de Ciencias Económicas – UNLPMollo Brisco, Gabriela FernandaSantangelo, María AndreaDe Giusti, Eduardo AndrésRimoldi, EmilianoCiencias EconómicasUniversidadEmprendedorLa crisis que enfrenta nuestro país como otros de Latinoamérica demanda que la Universidad asuma su rol de actor social en la activación del sistema productivo y en el mejoramiento de las condiciones sociales, adecuando el sistema educativo a la realidad laboral a la que se enfrentan los profesionales. Este trabajo pretende profundizar la relación entre el emprendedorismo y la formación de los profesionales en Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata, indagando en esta, su primera etapa, sobre sus actitudes emprendedoras. Si bien esta problemática puede ser compartida por otros centros de estudios, se abordará en este artículo, específicamente, a los egresados de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP; convencidos de que este es el ámbito natural de estudio de las organizaciones, de su creación, desarrollo y asesoramiento. Se ha iniciado una investigación a fin de observar hechos y fenómenos, recortarlos como situación-problema e intentar interpretar estos hechos o fenómenos y sus relaciones con la problemática de la formación de emprendedores.Facultad de Ciencias Económicas2004-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127333spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:13:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127333Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:13:32.874SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La medición de las actitudes emprendedoras caso: Facultad de Ciencias Económicas – UNLP |
title |
La medición de las actitudes emprendedoras caso: Facultad de Ciencias Económicas – UNLP |
spellingShingle |
La medición de las actitudes emprendedoras caso: Facultad de Ciencias Económicas – UNLP Mollo Brisco, Gabriela Fernanda Ciencias Económicas Universidad Emprendedor |
title_short |
La medición de las actitudes emprendedoras caso: Facultad de Ciencias Económicas – UNLP |
title_full |
La medición de las actitudes emprendedoras caso: Facultad de Ciencias Económicas – UNLP |
title_fullStr |
La medición de las actitudes emprendedoras caso: Facultad de Ciencias Económicas – UNLP |
title_full_unstemmed |
La medición de las actitudes emprendedoras caso: Facultad de Ciencias Económicas – UNLP |
title_sort |
La medición de las actitudes emprendedoras caso: Facultad de Ciencias Económicas – UNLP |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mollo Brisco, Gabriela Fernanda Santangelo, María Andrea De Giusti, Eduardo Andrés Rimoldi, Emiliano |
author |
Mollo Brisco, Gabriela Fernanda |
author_facet |
Mollo Brisco, Gabriela Fernanda Santangelo, María Andrea De Giusti, Eduardo Andrés Rimoldi, Emiliano |
author_role |
author |
author2 |
Santangelo, María Andrea De Giusti, Eduardo Andrés Rimoldi, Emiliano |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Universidad Emprendedor |
topic |
Ciencias Económicas Universidad Emprendedor |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La crisis que enfrenta nuestro país como otros de Latinoamérica demanda que la Universidad asuma su rol de actor social en la activación del sistema productivo y en el mejoramiento de las condiciones sociales, adecuando el sistema educativo a la realidad laboral a la que se enfrentan los profesionales. Este trabajo pretende profundizar la relación entre el emprendedorismo y la formación de los profesionales en Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata, indagando en esta, su primera etapa, sobre sus actitudes emprendedoras. Si bien esta problemática puede ser compartida por otros centros de estudios, se abordará en este artículo, específicamente, a los egresados de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP; convencidos de que este es el ámbito natural de estudio de las organizaciones, de su creación, desarrollo y asesoramiento. Se ha iniciado una investigación a fin de observar hechos y fenómenos, recortarlos como situación-problema e intentar interpretar estos hechos o fenómenos y sus relaciones con la problemática de la formación de emprendedores. Facultad de Ciencias Económicas |
description |
La crisis que enfrenta nuestro país como otros de Latinoamérica demanda que la Universidad asuma su rol de actor social en la activación del sistema productivo y en el mejoramiento de las condiciones sociales, adecuando el sistema educativo a la realidad laboral a la que se enfrentan los profesionales. Este trabajo pretende profundizar la relación entre el emprendedorismo y la formación de los profesionales en Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata, indagando en esta, su primera etapa, sobre sus actitudes emprendedoras. Si bien esta problemática puede ser compartida por otros centros de estudios, se abordará en este artículo, específicamente, a los egresados de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP; convencidos de que este es el ámbito natural de estudio de las organizaciones, de su creación, desarrollo y asesoramiento. Se ha iniciado una investigación a fin de observar hechos y fenómenos, recortarlos como situación-problema e intentar interpretar estos hechos o fenómenos y sus relaciones con la problemática de la formación de emprendedores. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127333 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127333 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532760888639488 |
score |
13.001348 |