Aplicacion de la teoria de juegos en el aula de economiaautores
- Autores
- Claramunt, Alejandro Benito; Claramunt Gomez, Pilar; Vich Vanrell, Francisaca Maria
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los experimentos de economía en el aula, relacionados con la “teoría de juegos”, nos permiten aproximar los conocimientos teóricos de economía a nuestros alumnos. Gran cantidad de psicólogos remarcan la importancia del juego en la infancia como medio de aprender de forma experimental a relacionarse en sociedad, a resolver problemas y situaciones conflictivas y formar la personalidad. Todos los juegos, de niños y de adultos, ya sean juegos de mesa o juegos deportivos, son modelos de situaciones conflictivas y cooperativas en las que podemos reconocer situaciones y pautas que se repiten con frecuencia en el día a día. En el mundo real, en las relaciones económicas y sociales, son muy frecuentes las situaciones en las que, al igual que en los juegos, su resultado depende de la conjunción de decisiones de diferentes agentes o jugadores. En esta ponencia se ponen de manifiesto la experiencia de algunos de estos “juegos” económicos aplicados en el aula.
Eje: Educación secundaria y profesional. Experiencias educativas
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Educación
Teoría de juegos
juego
Aula de economía autores
economía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24632
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c788bb929ef0f500ed4f662377ff20fa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24632 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Aplicacion de la teoria de juegos en el aula de economiaautoresClaramunt, Alejandro BenitoClaramunt Gomez, PilarVich Vanrell, Francisaca MariaCiencias InformáticasEducaciónTeoría de juegosjuegoAula de economía autoreseconomíaLos experimentos de economía en el aula, relacionados con la “teoría de juegos”, nos permiten aproximar los conocimientos teóricos de economía a nuestros alumnos. Gran cantidad de psicólogos remarcan la importancia del juego en la infancia como medio de aprender de forma experimental a relacionarse en sociedad, a resolver problemas y situaciones conflictivas y formar la personalidad. Todos los juegos, de niños y de adultos, ya sean juegos de mesa o juegos deportivos, son modelos de situaciones conflictivas y cooperativas en las que podemos reconocer situaciones y pautas que se repiten con frecuencia en el día a día. En el mundo real, en las relaciones económicas y sociales, son muy frecuentes las situaciones en las que, al igual que en los juegos, su resultado depende de la conjunción de decisiones de diferentes agentes o jugadores. En esta ponencia se ponen de manifiesto la experiencia de algunos de estos “juegos” económicos aplicados en el aula.Eje: Educación secundaria y profesional. Experiencias educativasRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2005-02info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24632spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:48:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24632Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:48:33.64SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicacion de la teoria de juegos en el aula de economiaautores |
title |
Aplicacion de la teoria de juegos en el aula de economiaautores |
spellingShingle |
Aplicacion de la teoria de juegos en el aula de economiaautores Claramunt, Alejandro Benito Ciencias Informáticas Educación Teoría de juegos juego Aula de economía autores economía |
title_short |
Aplicacion de la teoria de juegos en el aula de economiaautores |
title_full |
Aplicacion de la teoria de juegos en el aula de economiaautores |
title_fullStr |
Aplicacion de la teoria de juegos en el aula de economiaautores |
title_full_unstemmed |
Aplicacion de la teoria de juegos en el aula de economiaautores |
title_sort |
Aplicacion de la teoria de juegos en el aula de economiaautores |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Claramunt, Alejandro Benito Claramunt Gomez, Pilar Vich Vanrell, Francisaca Maria |
author |
Claramunt, Alejandro Benito |
author_facet |
Claramunt, Alejandro Benito Claramunt Gomez, Pilar Vich Vanrell, Francisaca Maria |
author_role |
author |
author2 |
Claramunt Gomez, Pilar Vich Vanrell, Francisaca Maria |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Educación Teoría de juegos juego Aula de economía autores economía |
topic |
Ciencias Informáticas Educación Teoría de juegos juego Aula de economía autores economía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los experimentos de economía en el aula, relacionados con la “teoría de juegos”, nos permiten aproximar los conocimientos teóricos de economía a nuestros alumnos. Gran cantidad de psicólogos remarcan la importancia del juego en la infancia como medio de aprender de forma experimental a relacionarse en sociedad, a resolver problemas y situaciones conflictivas y formar la personalidad. Todos los juegos, de niños y de adultos, ya sean juegos de mesa o juegos deportivos, son modelos de situaciones conflictivas y cooperativas en las que podemos reconocer situaciones y pautas que se repiten con frecuencia en el día a día. En el mundo real, en las relaciones económicas y sociales, son muy frecuentes las situaciones en las que, al igual que en los juegos, su resultado depende de la conjunción de decisiones de diferentes agentes o jugadores. En esta ponencia se ponen de manifiesto la experiencia de algunos de estos “juegos” económicos aplicados en el aula. Eje: Educación secundaria y profesional. Experiencias educativas Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Los experimentos de economía en el aula, relacionados con la “teoría de juegos”, nos permiten aproximar los conocimientos teóricos de economía a nuestros alumnos. Gran cantidad de psicólogos remarcan la importancia del juego en la infancia como medio de aprender de forma experimental a relacionarse en sociedad, a resolver problemas y situaciones conflictivas y formar la personalidad. Todos los juegos, de niños y de adultos, ya sean juegos de mesa o juegos deportivos, son modelos de situaciones conflictivas y cooperativas en las que podemos reconocer situaciones y pautas que se repiten con frecuencia en el día a día. En el mundo real, en las relaciones económicas y sociales, son muy frecuentes las situaciones en las que, al igual que en los juegos, su resultado depende de la conjunción de decisiones de diferentes agentes o jugadores. En esta ponencia se ponen de manifiesto la experiencia de algunos de estos “juegos” económicos aplicados en el aula. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24632 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24632 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063913777496064 |
score |
13.22299 |