Chris Maker: dos o tres cosas que sé de él

Autores
Álvarez, Mercedes
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Retomando los hallazgos narrativos de las vanguardias soviéticas de los años 20, Marker piensa el cine en términos de montaje. Y, como Vertov, concibe este arte como una escritura donde caben el ensayo, el poema visual, el cine- retrato o el documento histórico. Estamos en los años 50, en Francia, cuando una serie de cineastas abren nuevas perspectivas al cine-ensayo, sobre todo a través de cortometrajes. Georges Franju (Le sang de bêtes, 1949) o Alain Resnais (Van Gogh, 1948) participan con él de esa ruptura con los sistemas de creación y producción dominantes; la reivindicación de un cine de artistas libres.
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
cinematografía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46273

id SEDICI_c77e26ad53115a5b3481256a8f895575
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46273
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Chris Maker: dos o tres cosas que sé de élÁlvarez, MercedesBellas ArtescinematografíaRetomando los hallazgos narrativos de las vanguardias soviéticas de los años 20, Marker piensa el cine en términos de montaje. Y, como Vertov, concibe este arte como una escritura donde caben el ensayo, el poema visual, el cine- retrato o el documento histórico. Estamos en los años 50, en Francia, cuando una serie de cineastas abren nuevas perspectivas al cine-ensayo, sobre todo a través de cortometrajes. Georges Franju (<i>Le sang de bêtes</i>, 1949) o Alain Resnais (<i>Van Gogh</i>, 1948) participan con él de esa ruptura con los sistemas de creación y producción dominantes; la reivindicación de un cine de artistas libres.Facultad de Bellas Artes2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf68-73http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46273spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-1563info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:35:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46273Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:35:20.045SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Chris Maker: dos o tres cosas que sé de él
title Chris Maker: dos o tres cosas que sé de él
spellingShingle Chris Maker: dos o tres cosas que sé de él
Álvarez, Mercedes
Bellas Artes
cinematografía
title_short Chris Maker: dos o tres cosas que sé de él
title_full Chris Maker: dos o tres cosas que sé de él
title_fullStr Chris Maker: dos o tres cosas que sé de él
title_full_unstemmed Chris Maker: dos o tres cosas que sé de él
title_sort Chris Maker: dos o tres cosas que sé de él
dc.creator.none.fl_str_mv Álvarez, Mercedes
author Álvarez, Mercedes
author_facet Álvarez, Mercedes
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
cinematografía
topic Bellas Artes
cinematografía
dc.description.none.fl_txt_mv Retomando los hallazgos narrativos de las vanguardias soviéticas de los años 20, Marker piensa el cine en términos de montaje. Y, como Vertov, concibe este arte como una escritura donde caben el ensayo, el poema visual, el cine- retrato o el documento histórico. Estamos en los años 50, en Francia, cuando una serie de cineastas abren nuevas perspectivas al cine-ensayo, sobre todo a través de cortometrajes. Georges Franju (<i>Le sang de bêtes</i>, 1949) o Alain Resnais (<i>Van Gogh</i>, 1948) participan con él de esa ruptura con los sistemas de creación y producción dominantes; la reivindicación de un cine de artistas libres.
Facultad de Bellas Artes
description Retomando los hallazgos narrativos de las vanguardias soviéticas de los años 20, Marker piensa el cine en términos de montaje. Y, como Vertov, concibe este arte como una escritura donde caben el ensayo, el poema visual, el cine- retrato o el documento histórico. Estamos en los años 50, en Francia, cuando una serie de cineastas abren nuevas perspectivas al cine-ensayo, sobre todo a través de cortometrajes. Georges Franju (<i>Le sang de bêtes</i>, 1949) o Alain Resnais (<i>Van Gogh</i>, 1948) participan con él de esa ruptura con los sistemas de creación y producción dominantes; la reivindicación de un cine de artistas libres.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46273
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46273
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-1563
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
68-73
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260206163066880
score 13.13397