La representación en cuestión : Un análisis de la película <i>El acto en cuestión</i> de Alejandro Agresti

Autores
Juliánez, Manuel; Lacalle, Anahí; Zaldúa, Juan Manuel
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El film se presenta como una propuesta sumamente novedosa para sus años y extravagante en su lenguaje. Producida en Holanda y sin estreno comercial en la Argentina, es una de las películas de culto más interesantes y complejas del cine nacional. Entre el género de cine histórico y el realismo mágico, el film rememora las desapariciones y la represión ejercida durante la dictadura, a través de metáforas y alusiones lingüísticas y visuales. La obra fue realizada en el año 1993, escrita y dirigida por Alejandro Agresti, y protagonizada por Carlos Roffe, Sergio Poves Campos, Lorenzo Quinteros y Mirtha Busnelli. Se trata de una compleja trama en la que confluyen la historia de un mago que hace desaparecer cosas e incluso personas, un lenguaje sumamente particular que se vale del blanco y negro, de juegos de cámara y de voz en off, entre otras cosas, y la aparición de ciertos elementos que funcionan como anclajes simbólicos a lo largo de todo el relato. De esta manera es que, lejos de ser una película que habla directamente sobre los desaparecidos y sobre la dictadura militar, nos remite metafóricamente a aquella situación, a través de diversos recursos. Pero además nos plantea otra cosa. Nos interpela como espectadores y nos invita a cuestionarnos lo que vemos y lo que no vemos.
Eje temático 4 - Trabajos de alumnos de grado y posgrado - En torno a las técnicas, a los lenguajes y a los dispositivos
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
cinematografía
dictadura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42659

id SEDICI_7ffe5be2002f1a32c822144bb89f57bd
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42659
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La representación en cuestión : Un análisis de la película <i>El acto en cuestión</i> de Alejandro AgrestiJuliánez, ManuelLacalle, AnahíZaldúa, Juan ManuelBellas ArtescinematografíadictaduraEl film se presenta como una propuesta sumamente novedosa para sus años y extravagante en su lenguaje. Producida en Holanda y sin estreno comercial en la Argentina, es una de las películas de culto más interesantes y complejas del cine nacional. Entre el género de cine histórico y el realismo mágico, el film rememora las desapariciones y la represión ejercida durante la dictadura, a través de metáforas y alusiones lingüísticas y visuales. La obra fue realizada en el año 1993, escrita y dirigida por Alejandro Agresti, y protagonizada por Carlos Roffe, Sergio Poves Campos, Lorenzo Quinteros y Mirtha Busnelli. Se trata de una compleja trama en la que confluyen la historia de un mago que hace desaparecer cosas e incluso personas, un lenguaje sumamente particular que se vale del blanco y negro, de juegos de cámara y de voz en off, entre otras cosas, y la aparición de ciertos elementos que funcionan como anclajes simbólicos a lo largo de todo el relato. De esta manera es que, lejos de ser una película que habla directamente sobre los desaparecidos y sobre la dictadura militar, nos remite metafóricamente a aquella situación, a través de diversos recursos. Pero además nos plantea otra cosa. Nos interpela como espectadores y nos invita a cuestionarnos lo que vemos y lo que no vemos.Eje temático 4 - Trabajos de alumnos de grado y posgrado - En torno a las técnicas, a los lenguajes y a los dispositivosFacultad de Bellas Artes2013-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42659spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1003-5info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fba.unlp.edu.ar/9jornada2013/mesa4/ponencia_julianez.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:34:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42659Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:34:15.057SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La representación en cuestión : Un análisis de la película <i>El acto en cuestión</i> de Alejandro Agresti
title La representación en cuestión : Un análisis de la película <i>El acto en cuestión</i> de Alejandro Agresti
spellingShingle La representación en cuestión : Un análisis de la película <i>El acto en cuestión</i> de Alejandro Agresti
Juliánez, Manuel
Bellas Artes
cinematografía
dictadura
title_short La representación en cuestión : Un análisis de la película <i>El acto en cuestión</i> de Alejandro Agresti
title_full La representación en cuestión : Un análisis de la película <i>El acto en cuestión</i> de Alejandro Agresti
title_fullStr La representación en cuestión : Un análisis de la película <i>El acto en cuestión</i> de Alejandro Agresti
title_full_unstemmed La representación en cuestión : Un análisis de la película <i>El acto en cuestión</i> de Alejandro Agresti
title_sort La representación en cuestión : Un análisis de la película <i>El acto en cuestión</i> de Alejandro Agresti
dc.creator.none.fl_str_mv Juliánez, Manuel
Lacalle, Anahí
Zaldúa, Juan Manuel
author Juliánez, Manuel
author_facet Juliánez, Manuel
Lacalle, Anahí
Zaldúa, Juan Manuel
author_role author
author2 Lacalle, Anahí
Zaldúa, Juan Manuel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
cinematografía
dictadura
topic Bellas Artes
cinematografía
dictadura
dc.description.none.fl_txt_mv El film se presenta como una propuesta sumamente novedosa para sus años y extravagante en su lenguaje. Producida en Holanda y sin estreno comercial en la Argentina, es una de las películas de culto más interesantes y complejas del cine nacional. Entre el género de cine histórico y el realismo mágico, el film rememora las desapariciones y la represión ejercida durante la dictadura, a través de metáforas y alusiones lingüísticas y visuales. La obra fue realizada en el año 1993, escrita y dirigida por Alejandro Agresti, y protagonizada por Carlos Roffe, Sergio Poves Campos, Lorenzo Quinteros y Mirtha Busnelli. Se trata de una compleja trama en la que confluyen la historia de un mago que hace desaparecer cosas e incluso personas, un lenguaje sumamente particular que se vale del blanco y negro, de juegos de cámara y de voz en off, entre otras cosas, y la aparición de ciertos elementos que funcionan como anclajes simbólicos a lo largo de todo el relato. De esta manera es que, lejos de ser una película que habla directamente sobre los desaparecidos y sobre la dictadura militar, nos remite metafóricamente a aquella situación, a través de diversos recursos. Pero además nos plantea otra cosa. Nos interpela como espectadores y nos invita a cuestionarnos lo que vemos y lo que no vemos.
Eje temático 4 - Trabajos de alumnos de grado y posgrado - En torno a las técnicas, a los lenguajes y a los dispositivos
Facultad de Bellas Artes
description El film se presenta como una propuesta sumamente novedosa para sus años y extravagante en su lenguaje. Producida en Holanda y sin estreno comercial en la Argentina, es una de las películas de culto más interesantes y complejas del cine nacional. Entre el género de cine histórico y el realismo mágico, el film rememora las desapariciones y la represión ejercida durante la dictadura, a través de metáforas y alusiones lingüísticas y visuales. La obra fue realizada en el año 1993, escrita y dirigida por Alejandro Agresti, y protagonizada por Carlos Roffe, Sergio Poves Campos, Lorenzo Quinteros y Mirtha Busnelli. Se trata de una compleja trama en la que confluyen la historia de un mago que hace desaparecer cosas e incluso personas, un lenguaje sumamente particular que se vale del blanco y negro, de juegos de cámara y de voz en off, entre otras cosas, y la aparición de ciertos elementos que funcionan como anclajes simbólicos a lo largo de todo el relato. De esta manera es que, lejos de ser una película que habla directamente sobre los desaparecidos y sobre la dictadura militar, nos remite metafóricamente a aquella situación, a través de diversos recursos. Pero además nos plantea otra cosa. Nos interpela como espectadores y nos invita a cuestionarnos lo que vemos y lo que no vemos.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42659
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42659
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1003-5
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fba.unlp.edu.ar/9jornada2013/mesa4/ponencia_julianez.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260191810158592
score 13.13397