Ventana a lo inevitable : Música contemporánea de compositores de la Facultad de Bellas Artes, de la Universidad Nacional de La Plata: El trabajo tímbrico, acústico y electroacústi...

Autores
Gutiérrez, Pablo Tomás
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Proia Figueredo, Andrea María
Descripción
Uno de los principales objetivos de los directores orquestales de la FBA UNLP es el de poder llevar a cabo el armado y dirección de obras en ensambles instrumentales integrado por todas las familias de instrumentos. En este caso, la propuesta consiste en la realización de una producción artística que reúne los esfuerzos y la coordinación de distintos actores, que permiten mostrar en un mismo acto a la comunidad una puesta en escena en la que participan un compositor graduado, dos compositores en proceso de evaluación final y un ensamble instrumental el cual será dirigido por mí. Teniendo plena conciencia que La Universidad Pública debe proponer nuevas tendencias de pertenencia a la comunidad y resaltando que los resultados están ampliamente vinculados por esta interrelación , se propone un espectáculo público, que ofrece la interpretación en vivo de obras inéditas mediante las cuales obtendrán su título de grado en Licenciatura en Composición los alumnos Ezequiel Martin (leg 56789/2) y Federico Morlan (leg, 60329/4). La producción se completa con una obra del Licenciado en Composición Emilio González Tapia, quien tiene para ofrecer una experiencia enriquecida por la simultaneidad de su desenvolvimiento como Docente de nuestra alta casa de estudios y la evolución de su proceso creativo. También es importante para este proyecto la comunicación del mismo,con el objetivo fomentar lazos de acercamiento de la universidad a toda lo sociedad, como aporte del ideal COMUNIDAD / UNIVERSIDAD. Que renueve en los ciudadanos el compromiso del resguardo de lo nuestro , y transmitir el desafío de que los .ámbitos de excelencia académicos llegue a lo cotidiano del Pueblo, acortando distancias culturales que a nuestro entender deben ser cercenadas. La música contemporánea puede contener problemáticas que no son tan frecuentes en la música académica tradicional, entre las que se pueden mencionar: mayor número de métricas irregulares, utilización de técnicas instrumentales extendidas, configuraciones texturales complejas, mayor grado de imprevisibilidad y utilización de medios electroacústicos, entre otras. Es un gran desafío para un aspirante a licenciado en Dirección Orquestal, enfrentar la responsabilidad de llevar a cabo el estreno de dos obras inéditas que contengan estas características.
Tesis colectiva interdisciplinaria, realizada junto con Ezequiel Martín y Federico Morlan.
Licenciado en Música (orientación Dirección Orquestal)
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
Música
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/85860

id SEDICI_c77dffc8d5c4699756d18cfd338671f5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/85860
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Ventana a lo inevitable : Música contemporánea de compositores de la Facultad de Bellas Artes, de la Universidad Nacional de La Plata: El trabajo tímbrico, acústico y electroacústicoGutiérrez, Pablo TomásBellas ArtesMúsicaUno de los principales objetivos de los directores orquestales de la FBA UNLP es el de poder llevar a cabo el armado y dirección de obras en ensambles instrumentales integrado por todas las familias de instrumentos. En este caso, la propuesta consiste en la realización de una producción artística que reúne los esfuerzos y la coordinación de distintos actores, que permiten mostrar en un mismo acto a la comunidad una puesta en escena en la que participan un compositor graduado, dos compositores en proceso de evaluación final y un ensamble instrumental el cual será dirigido por mí. Teniendo plena conciencia que La Universidad Pública debe proponer nuevas tendencias de pertenencia a la comunidad y resaltando que los resultados están ampliamente vinculados por esta interrelación , se propone un espectáculo público, que ofrece la interpretación en vivo de obras inéditas mediante las cuales obtendrán su título de grado en Licenciatura en Composición los alumnos Ezequiel Martin (leg 56789/2) y Federico Morlan (leg, 60329/4). La producción se completa con una obra del Licenciado en Composición Emilio González Tapia, quien tiene para ofrecer una experiencia enriquecida por la simultaneidad de su desenvolvimiento como Docente de nuestra alta casa de estudios y la evolución de su proceso creativo. También es importante para este proyecto la comunicación del mismo,con el objetivo fomentar lazos de acercamiento de la universidad a toda lo sociedad, como aporte del ideal COMUNIDAD / UNIVERSIDAD. Que renueve en los ciudadanos el compromiso del resguardo de lo nuestro , y transmitir el desafío de que los .ámbitos de excelencia académicos llegue a lo cotidiano del Pueblo, acortando distancias culturales que a nuestro entender deben ser cercenadas. La música contemporánea puede contener problemáticas que no son tan frecuentes en la música académica tradicional, entre las que se pueden mencionar: mayor número de métricas irregulares, utilización de técnicas instrumentales extendidas, configuraciones texturales complejas, mayor grado de imprevisibilidad y utilización de medios electroacústicos, entre otras. Es un gran desafío para un aspirante a licenciado en Dirección Orquestal, enfrentar la responsabilidad de llevar a cabo el estreno de dos obras inéditas que contengan estas características.Tesis colectiva interdisciplinaria, realizada junto con Ezequiel Martín y Federico Morlan.Licenciado en Música (orientación Dirección Orquestal)Universidad Nacional de La PlataFacultad de Bellas ArtesProia Figueredo, Andrea María2018-11-14info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoimage/jpeghttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/85860spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:16:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/85860Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:16:40.478SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ventana a lo inevitable : Música contemporánea de compositores de la Facultad de Bellas Artes, de la Universidad Nacional de La Plata: El trabajo tímbrico, acústico y electroacústico
title Ventana a lo inevitable : Música contemporánea de compositores de la Facultad de Bellas Artes, de la Universidad Nacional de La Plata: El trabajo tímbrico, acústico y electroacústico
spellingShingle Ventana a lo inevitable : Música contemporánea de compositores de la Facultad de Bellas Artes, de la Universidad Nacional de La Plata: El trabajo tímbrico, acústico y electroacústico
Gutiérrez, Pablo Tomás
Bellas Artes
Música
title_short Ventana a lo inevitable : Música contemporánea de compositores de la Facultad de Bellas Artes, de la Universidad Nacional de La Plata: El trabajo tímbrico, acústico y electroacústico
title_full Ventana a lo inevitable : Música contemporánea de compositores de la Facultad de Bellas Artes, de la Universidad Nacional de La Plata: El trabajo tímbrico, acústico y electroacústico
title_fullStr Ventana a lo inevitable : Música contemporánea de compositores de la Facultad de Bellas Artes, de la Universidad Nacional de La Plata: El trabajo tímbrico, acústico y electroacústico
title_full_unstemmed Ventana a lo inevitable : Música contemporánea de compositores de la Facultad de Bellas Artes, de la Universidad Nacional de La Plata: El trabajo tímbrico, acústico y electroacústico
title_sort Ventana a lo inevitable : Música contemporánea de compositores de la Facultad de Bellas Artes, de la Universidad Nacional de La Plata: El trabajo tímbrico, acústico y electroacústico
dc.creator.none.fl_str_mv Gutiérrez, Pablo Tomás
author Gutiérrez, Pablo Tomás
author_facet Gutiérrez, Pablo Tomás
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Proia Figueredo, Andrea María
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Música
topic Bellas Artes
Música
dc.description.none.fl_txt_mv Uno de los principales objetivos de los directores orquestales de la FBA UNLP es el de poder llevar a cabo el armado y dirección de obras en ensambles instrumentales integrado por todas las familias de instrumentos. En este caso, la propuesta consiste en la realización de una producción artística que reúne los esfuerzos y la coordinación de distintos actores, que permiten mostrar en un mismo acto a la comunidad una puesta en escena en la que participan un compositor graduado, dos compositores en proceso de evaluación final y un ensamble instrumental el cual será dirigido por mí. Teniendo plena conciencia que La Universidad Pública debe proponer nuevas tendencias de pertenencia a la comunidad y resaltando que los resultados están ampliamente vinculados por esta interrelación , se propone un espectáculo público, que ofrece la interpretación en vivo de obras inéditas mediante las cuales obtendrán su título de grado en Licenciatura en Composición los alumnos Ezequiel Martin (leg 56789/2) y Federico Morlan (leg, 60329/4). La producción se completa con una obra del Licenciado en Composición Emilio González Tapia, quien tiene para ofrecer una experiencia enriquecida por la simultaneidad de su desenvolvimiento como Docente de nuestra alta casa de estudios y la evolución de su proceso creativo. También es importante para este proyecto la comunicación del mismo,con el objetivo fomentar lazos de acercamiento de la universidad a toda lo sociedad, como aporte del ideal COMUNIDAD / UNIVERSIDAD. Que renueve en los ciudadanos el compromiso del resguardo de lo nuestro , y transmitir el desafío de que los .ámbitos de excelencia académicos llegue a lo cotidiano del Pueblo, acortando distancias culturales que a nuestro entender deben ser cercenadas. La música contemporánea puede contener problemáticas que no son tan frecuentes en la música académica tradicional, entre las que se pueden mencionar: mayor número de métricas irregulares, utilización de técnicas instrumentales extendidas, configuraciones texturales complejas, mayor grado de imprevisibilidad y utilización de medios electroacústicos, entre otras. Es un gran desafío para un aspirante a licenciado en Dirección Orquestal, enfrentar la responsabilidad de llevar a cabo el estreno de dos obras inéditas que contengan estas características.
Tesis colectiva interdisciplinaria, realizada junto con Ezequiel Martín y Federico Morlan.
Licenciado en Música (orientación Dirección Orquestal)
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Bellas Artes
description Uno de los principales objetivos de los directores orquestales de la FBA UNLP es el de poder llevar a cabo el armado y dirección de obras en ensambles instrumentales integrado por todas las familias de instrumentos. En este caso, la propuesta consiste en la realización de una producción artística que reúne los esfuerzos y la coordinación de distintos actores, que permiten mostrar en un mismo acto a la comunidad una puesta en escena en la que participan un compositor graduado, dos compositores en proceso de evaluación final y un ensamble instrumental el cual será dirigido por mí. Teniendo plena conciencia que La Universidad Pública debe proponer nuevas tendencias de pertenencia a la comunidad y resaltando que los resultados están ampliamente vinculados por esta interrelación , se propone un espectáculo público, que ofrece la interpretación en vivo de obras inéditas mediante las cuales obtendrán su título de grado en Licenciatura en Composición los alumnos Ezequiel Martin (leg 56789/2) y Federico Morlan (leg, 60329/4). La producción se completa con una obra del Licenciado en Composición Emilio González Tapia, quien tiene para ofrecer una experiencia enriquecida por la simultaneidad de su desenvolvimiento como Docente de nuestra alta casa de estudios y la evolución de su proceso creativo. También es importante para este proyecto la comunicación del mismo,con el objetivo fomentar lazos de acercamiento de la universidad a toda lo sociedad, como aporte del ideal COMUNIDAD / UNIVERSIDAD. Que renueve en los ciudadanos el compromiso del resguardo de lo nuestro , y transmitir el desafío de que los .ámbitos de excelencia académicos llegue a lo cotidiano del Pueblo, acortando distancias culturales que a nuestro entender deben ser cercenadas. La música contemporánea puede contener problemáticas que no son tan frecuentes en la música académica tradicional, entre las que se pueden mencionar: mayor número de métricas irregulares, utilización de técnicas instrumentales extendidas, configuraciones texturales complejas, mayor grado de imprevisibilidad y utilización de medios electroacústicos, entre otras. Es un gran desafío para un aspirante a licenciado en Dirección Orquestal, enfrentar la responsabilidad de llevar a cabo el estreno de dos obras inéditas que contengan estas características.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/85860
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/85860
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv image/jpeg
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616039485145088
score 13.070432