El libro álbum en el aula, un nuevo desafío : La intervención docente en el espacio de intercambio entre lectores de 2do año de la escuela primaria
- Autores
- Morales González, Deysi Elizabeth
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rabasa, Mariel
- Descripción
- Este trabajo de investigación se centra en los lectores de literatura de libros álbum y en la construcción de sentido en un espacio de intercambio entre lectores de 2° año de Educación Primaria mediado por el docente. Es así que se pone en práctica y analizan situaciones habituales1 de aula donde se presentan diferentes obras para los y las estudiantes, con el fin de que se aproximen al género, en situaciones de lectura a través del docente. Los niños y niñas2 al escuchar la lectura que realiza el docente, también están leyendo, “porque leer es comprender: seguir la historia, descubrir los detalles que anuncian sucesos, anticipar la reacción del personaje por la forma en que ha sido presentado, festejar o “enojarse” con un final no siempre deseado...”(Kaufman, A.M. y Lerner, D., Castedo, M., 2014: p.11). En estas situaciones de lectura los alumnos y alumnas irán adquiriendo competencias lectoras específicas, desde la concepción de enseñanza literaria, que aspira a formar buenos lectores literarios, avanzando en la capacidad de relacionar las lecturas con la propia experiencia, dominar habilidades complejas, utilizar las convenciones literarias para dar sentido a lo leído, apreciar lecturas diversas, disfrutar lecturas variadas y relacionar la lectura con su contexto (Colomer, 2005). Con este trabajo se introduce al aula un nuevo género, el “Libro-álbum”, pretendiendo que los y las estudiantes construyan sentido y aprendan sobre el género. Cuando tenemos en nuestras manos un libro-álbum, nos dejamos atrapar por este nuevo modo de transmitir historias donde la importancia radica, no solo en el texto o la ilustración, sino en su interrelación. Esta interdependencia entre texto e imagen es donde la mayor parte del sentido emerge. Todo lo que el texto “no dice”, la imagen lo expresa, lo evidencia, o al menos lo sugiere al ojo atento que lo identifica (Cecilia Bajour, 2010). Se investiga cómo van construyendo sentido los niños y niñas en esa relación imagen-texto, a la vez que aprenden sobre este nuevo género, en un genuino espacio de intercambio, guiados por la intervención del docente, que asume un papel de mediador.
Especialista en Escritura y Alfabetización
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
Libro-álbum
Lectura
Enseñanza de la lectura
Educación primaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139961
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c762b0ff5fa0704057c2cc5737e94d91 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139961 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El libro álbum en el aula, un nuevo desafío : La intervención docente en el espacio de intercambio entre lectores de 2do año de la escuela primariaMorales González, Deysi ElizabethEducaciónLibro-álbumLecturaEnseñanza de la lecturaEducación primariaEste trabajo de investigación se centra en los lectores de literatura de libros álbum y en la construcción de sentido en un espacio de intercambio entre lectores de 2° año de Educación Primaria mediado por el docente. Es así que se pone en práctica y analizan situaciones habituales1 de aula donde se presentan diferentes obras para los y las estudiantes, con el fin de que se aproximen al género, en situaciones de lectura a través del docente. Los niños y niñas2 al escuchar la lectura que realiza el docente, también están leyendo, “porque leer es comprender: seguir la historia, descubrir los detalles que anuncian sucesos, anticipar la reacción del personaje por la forma en que ha sido presentado, festejar o “enojarse” con un final no siempre deseado...”(Kaufman, A.M. y Lerner, D., Castedo, M., 2014: p.11). En estas situaciones de lectura los alumnos y alumnas irán adquiriendo competencias lectoras específicas, desde la concepción de enseñanza literaria, que aspira a formar buenos lectores literarios, avanzando en la capacidad de relacionar las lecturas con la propia experiencia, dominar habilidades complejas, utilizar las convenciones literarias para dar sentido a lo leído, apreciar lecturas diversas, disfrutar lecturas variadas y relacionar la lectura con su contexto (Colomer, 2005). Con este trabajo se introduce al aula un nuevo género, el “Libro-álbum”, pretendiendo que los y las estudiantes construyan sentido y aprendan sobre el género. Cuando tenemos en nuestras manos un libro-álbum, nos dejamos atrapar por este nuevo modo de transmitir historias donde la importancia radica, no solo en el texto o la ilustración, sino en su interrelación. Esta interdependencia entre texto e imagen es donde la mayor parte del sentido emerge. Todo lo que el texto “no dice”, la imagen lo expresa, lo evidencia, o al menos lo sugiere al ojo atento que lo identifica (Cecilia Bajour, 2010). Se investiga cómo van construyendo sentido los niños y niñas en esa relación imagen-texto, a la vez que aprenden sobre este nuevo género, en un genuino espacio de intercambio, guiados por la intervención del docente, que asume un papel de mediador.Especialista en Escritura y AlfabetizaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónRabasa, Mariel2021-10-04info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139961spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:07:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139961Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:07:34.075SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El libro álbum en el aula, un nuevo desafío : La intervención docente en el espacio de intercambio entre lectores de 2do año de la escuela primaria |
title |
El libro álbum en el aula, un nuevo desafío : La intervención docente en el espacio de intercambio entre lectores de 2do año de la escuela primaria |
spellingShingle |
El libro álbum en el aula, un nuevo desafío : La intervención docente en el espacio de intercambio entre lectores de 2do año de la escuela primaria Morales González, Deysi Elizabeth Educación Libro-álbum Lectura Enseñanza de la lectura Educación primaria |
title_short |
El libro álbum en el aula, un nuevo desafío : La intervención docente en el espacio de intercambio entre lectores de 2do año de la escuela primaria |
title_full |
El libro álbum en el aula, un nuevo desafío : La intervención docente en el espacio de intercambio entre lectores de 2do año de la escuela primaria |
title_fullStr |
El libro álbum en el aula, un nuevo desafío : La intervención docente en el espacio de intercambio entre lectores de 2do año de la escuela primaria |
title_full_unstemmed |
El libro álbum en el aula, un nuevo desafío : La intervención docente en el espacio de intercambio entre lectores de 2do año de la escuela primaria |
title_sort |
El libro álbum en el aula, un nuevo desafío : La intervención docente en el espacio de intercambio entre lectores de 2do año de la escuela primaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Morales González, Deysi Elizabeth |
author |
Morales González, Deysi Elizabeth |
author_facet |
Morales González, Deysi Elizabeth |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rabasa, Mariel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Libro-álbum Lectura Enseñanza de la lectura Educación primaria |
topic |
Educación Libro-álbum Lectura Enseñanza de la lectura Educación primaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo de investigación se centra en los lectores de literatura de libros álbum y en la construcción de sentido en un espacio de intercambio entre lectores de 2° año de Educación Primaria mediado por el docente. Es así que se pone en práctica y analizan situaciones habituales1 de aula donde se presentan diferentes obras para los y las estudiantes, con el fin de que se aproximen al género, en situaciones de lectura a través del docente. Los niños y niñas2 al escuchar la lectura que realiza el docente, también están leyendo, “porque leer es comprender: seguir la historia, descubrir los detalles que anuncian sucesos, anticipar la reacción del personaje por la forma en que ha sido presentado, festejar o “enojarse” con un final no siempre deseado...”(Kaufman, A.M. y Lerner, D., Castedo, M., 2014: p.11). En estas situaciones de lectura los alumnos y alumnas irán adquiriendo competencias lectoras específicas, desde la concepción de enseñanza literaria, que aspira a formar buenos lectores literarios, avanzando en la capacidad de relacionar las lecturas con la propia experiencia, dominar habilidades complejas, utilizar las convenciones literarias para dar sentido a lo leído, apreciar lecturas diversas, disfrutar lecturas variadas y relacionar la lectura con su contexto (Colomer, 2005). Con este trabajo se introduce al aula un nuevo género, el “Libro-álbum”, pretendiendo que los y las estudiantes construyan sentido y aprendan sobre el género. Cuando tenemos en nuestras manos un libro-álbum, nos dejamos atrapar por este nuevo modo de transmitir historias donde la importancia radica, no solo en el texto o la ilustración, sino en su interrelación. Esta interdependencia entre texto e imagen es donde la mayor parte del sentido emerge. Todo lo que el texto “no dice”, la imagen lo expresa, lo evidencia, o al menos lo sugiere al ojo atento que lo identifica (Cecilia Bajour, 2010). Se investiga cómo van construyendo sentido los niños y niñas en esa relación imagen-texto, a la vez que aprenden sobre este nuevo género, en un genuino espacio de intercambio, guiados por la intervención del docente, que asume un papel de mediador. Especialista en Escritura y Alfabetización Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Este trabajo de investigación se centra en los lectores de literatura de libros álbum y en la construcción de sentido en un espacio de intercambio entre lectores de 2° año de Educación Primaria mediado por el docente. Es así que se pone en práctica y analizan situaciones habituales1 de aula donde se presentan diferentes obras para los y las estudiantes, con el fin de que se aproximen al género, en situaciones de lectura a través del docente. Los niños y niñas2 al escuchar la lectura que realiza el docente, también están leyendo, “porque leer es comprender: seguir la historia, descubrir los detalles que anuncian sucesos, anticipar la reacción del personaje por la forma en que ha sido presentado, festejar o “enojarse” con un final no siempre deseado...”(Kaufman, A.M. y Lerner, D., Castedo, M., 2014: p.11). En estas situaciones de lectura los alumnos y alumnas irán adquiriendo competencias lectoras específicas, desde la concepción de enseñanza literaria, que aspira a formar buenos lectores literarios, avanzando en la capacidad de relacionar las lecturas con la propia experiencia, dominar habilidades complejas, utilizar las convenciones literarias para dar sentido a lo leído, apreciar lecturas diversas, disfrutar lecturas variadas y relacionar la lectura con su contexto (Colomer, 2005). Con este trabajo se introduce al aula un nuevo género, el “Libro-álbum”, pretendiendo que los y las estudiantes construyan sentido y aprendan sobre el género. Cuando tenemos en nuestras manos un libro-álbum, nos dejamos atrapar por este nuevo modo de transmitir historias donde la importancia radica, no solo en el texto o la ilustración, sino en su interrelación. Esta interdependencia entre texto e imagen es donde la mayor parte del sentido emerge. Todo lo que el texto “no dice”, la imagen lo expresa, lo evidencia, o al menos lo sugiere al ojo atento que lo identifica (Cecilia Bajour, 2010). Se investiga cómo van construyendo sentido los niños y niñas en esa relación imagen-texto, a la vez que aprenden sobre este nuevo género, en un genuino espacio de intercambio, guiados por la intervención del docente, que asume un papel de mediador. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139961 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139961 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260579238019072 |
score |
13.13397 |