Sobre un caso emblemático de violencia intragénero en Madrid y su impacto en la Argentina de los años ‘30 : El filicidio contra Hildegart Rodríguez

Autores
Miranda, Marisa Adriana; Miranda, Marisa Adriana
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo presenta en nuestro medio un emblemático caso de violencia intrafamiliar e intragenérica, acaecido en España de la década de 1930, así como sus vinculaciones con la cuestión de la percepción del eje salud/enfermedad mental de la homicida en el ámbito argentino. En efecto, analizaremos aquí el filicidio cometido en 1933 contra Carmen Rodríguez Carballeira, o, mejor aún, Hildegart Rodríguez, “uno de los grandes nombres del feminismo español”, a manos de su madre, Aurora Rodríguez Carballeira, quien luego de haberse propuesto engendrar a su hija como un producto eugénico, le dio muerte -a los 18 años de edad- mientras dormía, entregándose de inmediato a las autoridades judiciales para confesar su delito, sin mayores inhibiciones, al diputado de la izquierda radical socialista, Juan Botella Asensi. De esta manera, cabe pensar una serie infinita de preguntas que, aún hoy día, rondan los trabajos que se han venido ocupando del tema, aunque ninguno de ellos desde la recepción de la vida y pensamiento de la joven en la Argentina. Así, entre los interrogantes que surgen sobre la cuestión, resultan quizás más fascinantes aquellos que se inmiscuyen en las profundidades de una relación madre-hija, atravesada por la violencia y la locura. Y, en este sentido, se nos ocurre pensar respecto al origen íntimo de esta tragedia, seguramente conocido con certeza sólo por sus protagonistas; cerrando nuestro aporte con una pregunta “clave” cuya respuesta buscaremos delinear desde un análisis en perspectiva biopolítica: el porqué de la invisibilización del caso en el medio argentino de entonces y de ahora.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Ciencias Jurídicas
Violencia
filicidio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150692

id SEDICI_c75d6dbb9fbb7b7ba5f81db68294bb81
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150692
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sobre un caso emblemático de violencia intragénero en Madrid y su impacto en la Argentina de los años ‘30 : El filicidio contra Hildegart RodríguezMiranda, Marisa AdrianaMiranda, Marisa AdrianaCiencias JurídicasViolenciafilicidioEl trabajo presenta en nuestro medio un emblemático caso de violencia intrafamiliar e intragenérica, acaecido en España de la década de 1930, así como sus vinculaciones con la cuestión de la percepción del eje salud/enfermedad mental de la homicida en el ámbito argentino. En efecto, analizaremos aquí el filicidio cometido en 1933 contra Carmen Rodríguez Carballeira, o, mejor aún, Hildegart Rodríguez, “uno de los grandes nombres del feminismo español”, a manos de su madre, Aurora Rodríguez Carballeira, quien luego de haberse propuesto engendrar a su hija como un producto eugénico, le dio muerte -a los 18 años de edad- mientras dormía, entregándose de inmediato a las autoridades judiciales para confesar su delito, sin mayores inhibiciones, al diputado de la izquierda radical socialista, Juan Botella Asensi. De esta manera, cabe pensar una serie infinita de preguntas que, aún hoy día, rondan los trabajos que se han venido ocupando del tema, aunque ninguno de ellos desde la recepción de la vida y pensamiento de la joven en la Argentina. Así, entre los interrogantes que surgen sobre la cuestión, resultan quizás más fascinantes aquellos que se inmiscuyen en las profundidades de una relación madre-hija, atravesada por la violencia y la locura. Y, en este sentido, se nos ocurre pensar respecto al origen íntimo de esta tragedia, seguramente conocido con certeza sólo por sus protagonistas; cerrando nuestro aporte con una pregunta “clave” cuya respuesta buscaremos delinear desde un análisis en perspectiva biopolítica: el porqué de la invisibilización del caso en el medio argentino de entonces y de ahora.Facultad de Ciencias Jurídicas y SocialesEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2019info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf85-115http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150692spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8348-03-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/80724info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:10:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150692Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:10:50.142SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sobre un caso emblemático de violencia intragénero en Madrid y su impacto en la Argentina de los años ‘30 : El filicidio contra Hildegart Rodríguez
title Sobre un caso emblemático de violencia intragénero en Madrid y su impacto en la Argentina de los años ‘30 : El filicidio contra Hildegart Rodríguez
spellingShingle Sobre un caso emblemático de violencia intragénero en Madrid y su impacto en la Argentina de los años ‘30 : El filicidio contra Hildegart Rodríguez
Miranda, Marisa Adriana
Ciencias Jurídicas
Violencia
filicidio
title_short Sobre un caso emblemático de violencia intragénero en Madrid y su impacto en la Argentina de los años ‘30 : El filicidio contra Hildegart Rodríguez
title_full Sobre un caso emblemático de violencia intragénero en Madrid y su impacto en la Argentina de los años ‘30 : El filicidio contra Hildegart Rodríguez
title_fullStr Sobre un caso emblemático de violencia intragénero en Madrid y su impacto en la Argentina de los años ‘30 : El filicidio contra Hildegart Rodríguez
title_full_unstemmed Sobre un caso emblemático de violencia intragénero en Madrid y su impacto en la Argentina de los años ‘30 : El filicidio contra Hildegart Rodríguez
title_sort Sobre un caso emblemático de violencia intragénero en Madrid y su impacto en la Argentina de los años ‘30 : El filicidio contra Hildegart Rodríguez
dc.creator.none.fl_str_mv Miranda, Marisa Adriana
Miranda, Marisa Adriana
author Miranda, Marisa Adriana
author_facet Miranda, Marisa Adriana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Violencia
filicidio
topic Ciencias Jurídicas
Violencia
filicidio
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo presenta en nuestro medio un emblemático caso de violencia intrafamiliar e intragenérica, acaecido en España de la década de 1930, así como sus vinculaciones con la cuestión de la percepción del eje salud/enfermedad mental de la homicida en el ámbito argentino. En efecto, analizaremos aquí el filicidio cometido en 1933 contra Carmen Rodríguez Carballeira, o, mejor aún, Hildegart Rodríguez, “uno de los grandes nombres del feminismo español”, a manos de su madre, Aurora Rodríguez Carballeira, quien luego de haberse propuesto engendrar a su hija como un producto eugénico, le dio muerte -a los 18 años de edad- mientras dormía, entregándose de inmediato a las autoridades judiciales para confesar su delito, sin mayores inhibiciones, al diputado de la izquierda radical socialista, Juan Botella Asensi. De esta manera, cabe pensar una serie infinita de preguntas que, aún hoy día, rondan los trabajos que se han venido ocupando del tema, aunque ninguno de ellos desde la recepción de la vida y pensamiento de la joven en la Argentina. Así, entre los interrogantes que surgen sobre la cuestión, resultan quizás más fascinantes aquellos que se inmiscuyen en las profundidades de una relación madre-hija, atravesada por la violencia y la locura. Y, en este sentido, se nos ocurre pensar respecto al origen íntimo de esta tragedia, seguramente conocido con certeza sólo por sus protagonistas; cerrando nuestro aporte con una pregunta “clave” cuya respuesta buscaremos delinear desde un análisis en perspectiva biopolítica: el porqué de la invisibilización del caso en el medio argentino de entonces y de ahora.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description El trabajo presenta en nuestro medio un emblemático caso de violencia intrafamiliar e intragenérica, acaecido en España de la década de 1930, así como sus vinculaciones con la cuestión de la percepción del eje salud/enfermedad mental de la homicida en el ámbito argentino. En efecto, analizaremos aquí el filicidio cometido en 1933 contra Carmen Rodríguez Carballeira, o, mejor aún, Hildegart Rodríguez, “uno de los grandes nombres del feminismo español”, a manos de su madre, Aurora Rodríguez Carballeira, quien luego de haberse propuesto engendrar a su hija como un producto eugénico, le dio muerte -a los 18 años de edad- mientras dormía, entregándose de inmediato a las autoridades judiciales para confesar su delito, sin mayores inhibiciones, al diputado de la izquierda radical socialista, Juan Botella Asensi. De esta manera, cabe pensar una serie infinita de preguntas que, aún hoy día, rondan los trabajos que se han venido ocupando del tema, aunque ninguno de ellos desde la recepción de la vida y pensamiento de la joven en la Argentina. Así, entre los interrogantes que surgen sobre la cuestión, resultan quizás más fascinantes aquellos que se inmiscuyen en las profundidades de una relación madre-hija, atravesada por la violencia y la locura. Y, en este sentido, se nos ocurre pensar respecto al origen íntimo de esta tragedia, seguramente conocido con certeza sólo por sus protagonistas; cerrando nuestro aporte con una pregunta “clave” cuya respuesta buscaremos delinear desde un análisis en perspectiva biopolítica: el porqué de la invisibilización del caso en el medio argentino de entonces y de ahora.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150692
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150692
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8348-03-2
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/80724
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
85-115
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260612081516544
score 13.13397