Precocidad y productividad según número de ramas por planta en tomate (Solanum lycopersicum) injertado y sin injertar

Autores
Dell'Arciprete Giglio, Luciana Agostina; Sánchez de la Torre, M.E.; Pinciroli, Roberto Mario; Puig, L.; Saldúa, Vilma Luciana; Garbi, Mariana; Martínez, Susana Beatriz
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El tomate sin injertar se conduce normalmente a un tallo, aunque existen antecedentes de buenas respuestas productivas con conducción a dos ramas. Las plantas injertadas, por su vigor, pueden sostener más fácilmente la conducción a más tallos; reduciéndose la densidad de plantación, y consecuentemente, los costos de implantación, condición favorable dado el mayor precio de los plantines injertados. Sin embargo, en plantas injertadas puede producirse un retraso en las fases reproductivas, repercutiendo en la precocidad, mientras que a mayor número de ramas, el aumento en cantidad de frutos formados puede generar competencia y reducción de su tamaño. En tomate, la producción puede ser modificada por el cultivar, la práctica del injerto, el portainjerto y el número de ramas por planta. Sin embargo, en general, el planteo de los trabajos no permite diferenciar respuestas atribuibles al uso de injertos, la forma de conducción o a la interacción de estos factores. Este trabajo tuvo como objetivo estudiar el efecto del injerto y número de ramas por planta sobre la precocidad y productividad en tomate.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Rendimiento
Peso de fruto
Cosecha
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150831

id SEDICI_c74116986e27b2e6d71575d46e88ad82
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150831
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Precocidad y productividad según número de ramas por planta en tomate (Solanum lycopersicum) injertado y sin injertarDell'Arciprete Giglio, Luciana AgostinaSánchez de la Torre, M.E.Pinciroli, Roberto MarioPuig, L.Saldúa, Vilma LucianaGarbi, MarianaMartínez, Susana BeatrizCiencias AgrariasRendimientoPeso de frutoCosechaEl tomate sin injertar se conduce normalmente a un tallo, aunque existen antecedentes de buenas respuestas productivas con conducción a dos ramas. Las plantas injertadas, por su vigor, pueden sostener más fácilmente la conducción a más tallos; reduciéndose la densidad de plantación, y consecuentemente, los costos de implantación, condición favorable dado el mayor precio de los plantines injertados. Sin embargo, en plantas injertadas puede producirse un retraso en las fases reproductivas, repercutiendo en la precocidad, mientras que a mayor número de ramas, el aumento en cantidad de frutos formados puede generar competencia y reducción de su tamaño. En tomate, la producción puede ser modificada por el cultivar, la práctica del injerto, el portainjerto y el número de ramas por planta. Sin embargo, en general, el planteo de los trabajos no permite diferenciar respuestas atribuibles al uso de injertos, la forma de conducción o a la interacción de estos factores. Este trabajo tuvo como objetivo estudiar el efecto del injerto y número de ramas por planta sobre la precocidad y productividad en tomate.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf51-52http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150831spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/14661info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-3991info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:10:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150831Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:10:51.08SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Precocidad y productividad según número de ramas por planta en tomate (Solanum lycopersicum) injertado y sin injertar
title Precocidad y productividad según número de ramas por planta en tomate (Solanum lycopersicum) injertado y sin injertar
spellingShingle Precocidad y productividad según número de ramas por planta en tomate (Solanum lycopersicum) injertado y sin injertar
Dell'Arciprete Giglio, Luciana Agostina
Ciencias Agrarias
Rendimiento
Peso de fruto
Cosecha
title_short Precocidad y productividad según número de ramas por planta en tomate (Solanum lycopersicum) injertado y sin injertar
title_full Precocidad y productividad según número de ramas por planta en tomate (Solanum lycopersicum) injertado y sin injertar
title_fullStr Precocidad y productividad según número de ramas por planta en tomate (Solanum lycopersicum) injertado y sin injertar
title_full_unstemmed Precocidad y productividad según número de ramas por planta en tomate (Solanum lycopersicum) injertado y sin injertar
title_sort Precocidad y productividad según número de ramas por planta en tomate (Solanum lycopersicum) injertado y sin injertar
dc.creator.none.fl_str_mv Dell'Arciprete Giglio, Luciana Agostina
Sánchez de la Torre, M.E.
Pinciroli, Roberto Mario
Puig, L.
Saldúa, Vilma Luciana
Garbi, Mariana
Martínez, Susana Beatriz
author Dell'Arciprete Giglio, Luciana Agostina
author_facet Dell'Arciprete Giglio, Luciana Agostina
Sánchez de la Torre, M.E.
Pinciroli, Roberto Mario
Puig, L.
Saldúa, Vilma Luciana
Garbi, Mariana
Martínez, Susana Beatriz
author_role author
author2 Sánchez de la Torre, M.E.
Pinciroli, Roberto Mario
Puig, L.
Saldúa, Vilma Luciana
Garbi, Mariana
Martínez, Susana Beatriz
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Rendimiento
Peso de fruto
Cosecha
topic Ciencias Agrarias
Rendimiento
Peso de fruto
Cosecha
dc.description.none.fl_txt_mv El tomate sin injertar se conduce normalmente a un tallo, aunque existen antecedentes de buenas respuestas productivas con conducción a dos ramas. Las plantas injertadas, por su vigor, pueden sostener más fácilmente la conducción a más tallos; reduciéndose la densidad de plantación, y consecuentemente, los costos de implantación, condición favorable dado el mayor precio de los plantines injertados. Sin embargo, en plantas injertadas puede producirse un retraso en las fases reproductivas, repercutiendo en la precocidad, mientras que a mayor número de ramas, el aumento en cantidad de frutos formados puede generar competencia y reducción de su tamaño. En tomate, la producción puede ser modificada por el cultivar, la práctica del injerto, el portainjerto y el número de ramas por planta. Sin embargo, en general, el planteo de los trabajos no permite diferenciar respuestas atribuibles al uso de injertos, la forma de conducción o a la interacción de estos factores. Este trabajo tuvo como objetivo estudiar el efecto del injerto y número de ramas por planta sobre la precocidad y productividad en tomate.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description El tomate sin injertar se conduce normalmente a un tallo, aunque existen antecedentes de buenas respuestas productivas con conducción a dos ramas. Las plantas injertadas, por su vigor, pueden sostener más fácilmente la conducción a más tallos; reduciéndose la densidad de plantación, y consecuentemente, los costos de implantación, condición favorable dado el mayor precio de los plantines injertados. Sin embargo, en plantas injertadas puede producirse un retraso en las fases reproductivas, repercutiendo en la precocidad, mientras que a mayor número de ramas, el aumento en cantidad de frutos formados puede generar competencia y reducción de su tamaño. En tomate, la producción puede ser modificada por el cultivar, la práctica del injerto, el portainjerto y el número de ramas por planta. Sin embargo, en general, el planteo de los trabajos no permite diferenciar respuestas atribuibles al uso de injertos, la forma de conducción o a la interacción de estos factores. Este trabajo tuvo como objetivo estudiar el efecto del injerto y número de ramas por planta sobre la precocidad y productividad en tomate.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150831
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150831
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/14661
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-3991
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
51-52
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260612505141248
score 13.13397