Las estrategias empresariales del agronegocio en la era de la financiarización: el caso de El Tejar

Autores
Sosa Varrotti, Andrea Patricia; Frederico, Samuel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo analizamos un aspecto central de la financiarización de la agricultura del Mercosur: el ingreso de capitales de riesgo en el sector. Entre los protagonistas de este proceso se encuentran las firmas de private equity y las megaempresas del agronegocio en las cuales invierten. Gracias a un abordaje cualitativo-cuantitativo, analizamos uno de los ejemplos más acabados de vínculo entre ambos tipos de empresa a partir de un estudio de caso, la megaempresa de origen argentino El Tejar, y sus efectos en términos de acaparamiento de tierras y de la producción en Argentina y Brasil.
In this article, we analyze a central aspect of Mercosur’s agriculture financialization: the entrance of risk capital in this economic sector. Among the main actors in this process, we can find private equity firms and the agribusiness mega-companies on which they invest. Using a qualitative-quantitative approach, we analyze one of the most accomplished examples of relationship between both types of companies thought a case study, the mega-company El Tejar –of Argentinean origin–, and its effects in terms of land and production grabbing in Argentina and Brazil.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Ciencias Sociales
Brasil
financiarización
Argentina
agronegocio
megaempresas
acaparamiento
Mercosur
tierras
financialization
agribusiness
mega-companies
grabs
lands
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73107

id SEDICI_c7290dd3f9fbebde98bf9a771ca00901
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73107
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las estrategias empresariales del agronegocio en la era de la financiarización: el caso de El TejarAgribusiness Entrepreneurial Strategies during Financialization Era. A Case Study: El TejarSosa Varrotti, Andrea PatriciaFrederico, SamuelCiencias SocialesBrasilfinanciarizaciónArgentinaagronegociomegaempresasacaparamientoMercosurtierrasfinancializationagribusinessmega-companiesgrabslandsEn este artículo analizamos un aspecto central de la financiarización de la agricultura del Mercosur: el ingreso de capitales de riesgo en el sector. Entre los protagonistas de este proceso se encuentran las firmas de private equity y las megaempresas del agronegocio en las cuales invierten. Gracias a un abordaje cualitativo-cuantitativo, analizamos uno de los ejemplos más acabados de vínculo entre ambos tipos de empresa a partir de un estudio de caso, la megaempresa de origen argentino El Tejar, y sus efectos en términos de acaparamiento de tierras y de la producción en Argentina y Brasil.In this article, we analyze a central aspect of Mercosur’s agriculture financialization: the entrance of risk capital in this economic sector. Among the main actors in this process, we can find private equity firms and the agribusiness mega-companies on which they invest. Using a qualitative-quantitative approach, we analyze one of the most accomplished examples of relationship between both types of companies thought a case study, the mega-company El Tejar –of Argentinean origin–, and its effects in terms of land and production grabbing in Argentina and Brazil.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2018-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73107<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-5994info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/15155994e086info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:12:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73107Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:12:17.323SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las estrategias empresariales del agronegocio en la era de la financiarización: el caso de El Tejar
Agribusiness Entrepreneurial Strategies during Financialization Era. A Case Study: El Tejar
title Las estrategias empresariales del agronegocio en la era de la financiarización: el caso de El Tejar
spellingShingle Las estrategias empresariales del agronegocio en la era de la financiarización: el caso de El Tejar
Sosa Varrotti, Andrea Patricia
Ciencias Sociales
Brasil
financiarización
Argentina
agronegocio
megaempresas
acaparamiento
Mercosur
tierras
financialization
agribusiness
mega-companies
grabs
lands
title_short Las estrategias empresariales del agronegocio en la era de la financiarización: el caso de El Tejar
title_full Las estrategias empresariales del agronegocio en la era de la financiarización: el caso de El Tejar
title_fullStr Las estrategias empresariales del agronegocio en la era de la financiarización: el caso de El Tejar
title_full_unstemmed Las estrategias empresariales del agronegocio en la era de la financiarización: el caso de El Tejar
title_sort Las estrategias empresariales del agronegocio en la era de la financiarización: el caso de El Tejar
dc.creator.none.fl_str_mv Sosa Varrotti, Andrea Patricia
Frederico, Samuel
author Sosa Varrotti, Andrea Patricia
author_facet Sosa Varrotti, Andrea Patricia
Frederico, Samuel
author_role author
author2 Frederico, Samuel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Brasil
financiarización
Argentina
agronegocio
megaempresas
acaparamiento
Mercosur
tierras
financialization
agribusiness
mega-companies
grabs
lands
topic Ciencias Sociales
Brasil
financiarización
Argentina
agronegocio
megaempresas
acaparamiento
Mercosur
tierras
financialization
agribusiness
mega-companies
grabs
lands
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo analizamos un aspecto central de la financiarización de la agricultura del Mercosur: el ingreso de capitales de riesgo en el sector. Entre los protagonistas de este proceso se encuentran las firmas de private equity y las megaempresas del agronegocio en las cuales invierten. Gracias a un abordaje cualitativo-cuantitativo, analizamos uno de los ejemplos más acabados de vínculo entre ambos tipos de empresa a partir de un estudio de caso, la megaempresa de origen argentino El Tejar, y sus efectos en términos de acaparamiento de tierras y de la producción en Argentina y Brasil.
In this article, we analyze a central aspect of Mercosur’s agriculture financialization: the entrance of risk capital in this economic sector. Among the main actors in this process, we can find private equity firms and the agribusiness mega-companies on which they invest. Using a qualitative-quantitative approach, we analyze one of the most accomplished examples of relationship between both types of companies thought a case study, the mega-company El Tejar –of Argentinean origin–, and its effects in terms of land and production grabbing in Argentina and Brazil.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En este artículo analizamos un aspecto central de la financiarización de la agricultura del Mercosur: el ingreso de capitales de riesgo en el sector. Entre los protagonistas de este proceso se encuentran las firmas de private equity y las megaempresas del agronegocio en las cuales invierten. Gracias a un abordaje cualitativo-cuantitativo, analizamos uno de los ejemplos más acabados de vínculo entre ambos tipos de empresa a partir de un estudio de caso, la megaempresa de origen argentino El Tejar, y sus efectos en términos de acaparamiento de tierras y de la producción en Argentina y Brasil.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73107
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73107
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-5994
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/15155994e086
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615993212534784
score 13.069144