Reseña Femenías, M. L. (2023). "Claves sobre la violencia contra las mujeres" : 1ª ed. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Ediciones Lea (352 páginas)

Autores
Palermo, Gimena
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Como corolario de su extensa trayectoria, y en palabras de su autora, la reconocida filósofa argentina María Luisa Femenías, la intención del libro Claves sobre la violencia contra las mujeres es examinar, con mirada crítica, feminista y sensibilidad de género, el problema de la violencia contra las mujeres. No en sus efectos médico-psicológicos o legales puntuales, sino en los modos en que se funda, se consolida y se invisibiliza, y sobre todo en las condiciones de producción, repetición y permanencia. En este sentido se pregunta ¿qué presupuestos la sostienen? ¿por qué se la minimiza hasta considerarla normal? ¿qué variables intervienen? Todas estas cuestiones se exploran en los seis capítulos ‒más una Introducción y unas Conclusiones transitorias‒ que conforman el libro, con el propósito de generar herramientas teóricas que contribuyan a iluminar la amplitud de la escena de este tipo de violencia.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Filosofía
Reseña bibliográfica
Violencia
mujeres
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167915

id SEDICI_c7080983307a10331a4dfe01abe40ed7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167915
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Reseña Femenías, M. L. (2023). "Claves sobre la violencia contra las mujeres" : 1ª ed. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Ediciones Lea (352 páginas)Palermo, GimenaFilosofíaReseña bibliográficaViolenciamujeresComo corolario de su extensa trayectoria, y en palabras de su autora, la reconocida filósofa argentina María Luisa Femenías, la intención del libro Claves sobre la violencia contra las mujeres es examinar, con mirada crítica, feminista y sensibilidad de género, el problema de la violencia contra las mujeres. No en sus efectos médico-psicológicos o legales puntuales, sino en los modos en que se funda, se consolida y se invisibiliza, y sobre todo en las condiciones de producción, repetición y permanencia. En este sentido se pregunta ¿qué presupuestos la sostienen? ¿por qué se la minimiza hasta considerarla normal? ¿qué variables intervienen? Todas estas cuestiones se exploran en los seis capítulos ‒más una Introducción y unas Conclusiones transitorias‒ que conforman el libro, con el propósito de generar herramientas teóricas que contribuyan a iluminar la amplitud de la escena de este tipo de violencia.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024-06info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167915spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2953-3392info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/29533392e104info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:44:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167915Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:44:46.168SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reseña Femenías, M. L. (2023). "Claves sobre la violencia contra las mujeres" : 1ª ed. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Ediciones Lea (352 páginas)
title Reseña Femenías, M. L. (2023). "Claves sobre la violencia contra las mujeres" : 1ª ed. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Ediciones Lea (352 páginas)
spellingShingle Reseña Femenías, M. L. (2023). "Claves sobre la violencia contra las mujeres" : 1ª ed. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Ediciones Lea (352 páginas)
Palermo, Gimena
Filosofía
Reseña bibliográfica
Violencia
mujeres
title_short Reseña Femenías, M. L. (2023). "Claves sobre la violencia contra las mujeres" : 1ª ed. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Ediciones Lea (352 páginas)
title_full Reseña Femenías, M. L. (2023). "Claves sobre la violencia contra las mujeres" : 1ª ed. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Ediciones Lea (352 páginas)
title_fullStr Reseña Femenías, M. L. (2023). "Claves sobre la violencia contra las mujeres" : 1ª ed. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Ediciones Lea (352 páginas)
title_full_unstemmed Reseña Femenías, M. L. (2023). "Claves sobre la violencia contra las mujeres" : 1ª ed. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Ediciones Lea (352 páginas)
title_sort Reseña Femenías, M. L. (2023). "Claves sobre la violencia contra las mujeres" : 1ª ed. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Ediciones Lea (352 páginas)
dc.creator.none.fl_str_mv Palermo, Gimena
author Palermo, Gimena
author_facet Palermo, Gimena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Reseña bibliográfica
Violencia
mujeres
topic Filosofía
Reseña bibliográfica
Violencia
mujeres
dc.description.none.fl_txt_mv Como corolario de su extensa trayectoria, y en palabras de su autora, la reconocida filósofa argentina María Luisa Femenías, la intención del libro Claves sobre la violencia contra las mujeres es examinar, con mirada crítica, feminista y sensibilidad de género, el problema de la violencia contra las mujeres. No en sus efectos médico-psicológicos o legales puntuales, sino en los modos en que se funda, se consolida y se invisibiliza, y sobre todo en las condiciones de producción, repetición y permanencia. En este sentido se pregunta ¿qué presupuestos la sostienen? ¿por qué se la minimiza hasta considerarla normal? ¿qué variables intervienen? Todas estas cuestiones se exploran en los seis capítulos ‒más una Introducción y unas Conclusiones transitorias‒ que conforman el libro, con el propósito de generar herramientas teóricas que contribuyan a iluminar la amplitud de la escena de este tipo de violencia.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Como corolario de su extensa trayectoria, y en palabras de su autora, la reconocida filósofa argentina María Luisa Femenías, la intención del libro Claves sobre la violencia contra las mujeres es examinar, con mirada crítica, feminista y sensibilidad de género, el problema de la violencia contra las mujeres. No en sus efectos médico-psicológicos o legales puntuales, sino en los modos en que se funda, se consolida y se invisibiliza, y sobre todo en las condiciones de producción, repetición y permanencia. En este sentido se pregunta ¿qué presupuestos la sostienen? ¿por qué se la minimiza hasta considerarla normal? ¿qué variables intervienen? Todas estas cuestiones se exploran en los seis capítulos ‒más una Introducción y unas Conclusiones transitorias‒ que conforman el libro, con el propósito de generar herramientas teóricas que contribuyan a iluminar la amplitud de la escena de este tipo de violencia.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167915
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167915
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2953-3392
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/29533392e104
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616314357809152
score 13.070432