Análisis de isótopos sobre restos humanos en la depresión del Salado

Autores
González de Bonaveri, María Isabel; Scabuzzo, Clara
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las diferencias biológicas entre los grupos fueguinos y patagónicos han sido interpretadas a partir de una larga historia de aislamiento geográfico, o bien como producto de diferencias en las estructuras poblacionales y estrategias de vida. El objetivo de este trabajo es poner a prueba algunas hipótesis acerca de la estructura e historia de estas poblaciones, con el fin de proponer un modelo que incorpore predicciones biológicas abordables en estudios futuros. Los métodos de Matriz R y permutación de matrices fueron aplicados sobre una serie de mediciones craneofaciales tomadas en 441 cráneos. La Matriz R confirma la separación entre fueguinos y patagónicos, y evidencia un posible mestizaje entre poblaciones andinas y pampeanas, confirmando observaciones etno-históricas. Un modelo representando una larga historia de aislamiento (sin enfatizar las diferencias ambientales y en estrategias de vida), es el mejor correlacionado con la matriz de distancias biológicas. Dada la congruencia con evidencias provenientes de otras disciplinas, proponemos un modelo para el estudio de estas poblaciones que puede ser puesto a prueba a partir de parámetros genéticos y biológicos clásicos.
Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina
Materia
Ciencias Naturales
Antropología
Isótopos
Huesos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5641

id SEDICI_c61968c0884193bc44b3d2a029279c2e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5641
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis de isótopos sobre restos humanos en la depresión del SaladoGonzález de Bonaveri, María IsabelScabuzzo, ClaraCiencias NaturalesAntropologíaIsótoposHuesosLas diferencias biológicas entre los grupos fueguinos y patagónicos han sido interpretadas a partir de una larga historia de aislamiento geográfico, o bien como producto de diferencias en las estructuras poblacionales y estrategias de vida. El objetivo de este trabajo es poner a prueba algunas hipótesis acerca de la estructura e historia de estas poblaciones, con el fin de proponer un modelo que incorpore predicciones biológicas abordables en estudios futuros. Los métodos de Matriz R y permutación de matrices fueron aplicados sobre una serie de mediciones craneofaciales tomadas en 441 cráneos. La Matriz R confirma la separación entre fueguinos y patagónicos, y evidencia un posible mestizaje entre poblaciones andinas y pampeanas, confirmando observaciones etno-históricas. Un modelo representando una larga historia de aislamiento (sin enfatizar las diferencias ambientales y en estrategias de vida), es el mejor correlacionado con la matriz de distancias biológicas. Dada la congruencia con evidencias provenientes de otras disciplinas, proponemos un modelo para el estudio de estas poblaciones que puede ser puesto a prueba a partir de parámetros genéticos y biológicos clásicos.Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina2001info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5641spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:31:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5641Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:31:17.119SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de isótopos sobre restos humanos en la depresión del Salado
title Análisis de isótopos sobre restos humanos en la depresión del Salado
spellingShingle Análisis de isótopos sobre restos humanos en la depresión del Salado
González de Bonaveri, María Isabel
Ciencias Naturales
Antropología
Isótopos
Huesos
title_short Análisis de isótopos sobre restos humanos en la depresión del Salado
title_full Análisis de isótopos sobre restos humanos en la depresión del Salado
title_fullStr Análisis de isótopos sobre restos humanos en la depresión del Salado
title_full_unstemmed Análisis de isótopos sobre restos humanos en la depresión del Salado
title_sort Análisis de isótopos sobre restos humanos en la depresión del Salado
dc.creator.none.fl_str_mv González de Bonaveri, María Isabel
Scabuzzo, Clara
author González de Bonaveri, María Isabel
author_facet González de Bonaveri, María Isabel
Scabuzzo, Clara
author_role author
author2 Scabuzzo, Clara
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Antropología
Isótopos
Huesos
topic Ciencias Naturales
Antropología
Isótopos
Huesos
dc.description.none.fl_txt_mv Las diferencias biológicas entre los grupos fueguinos y patagónicos han sido interpretadas a partir de una larga historia de aislamiento geográfico, o bien como producto de diferencias en las estructuras poblacionales y estrategias de vida. El objetivo de este trabajo es poner a prueba algunas hipótesis acerca de la estructura e historia de estas poblaciones, con el fin de proponer un modelo que incorpore predicciones biológicas abordables en estudios futuros. Los métodos de Matriz R y permutación de matrices fueron aplicados sobre una serie de mediciones craneofaciales tomadas en 441 cráneos. La Matriz R confirma la separación entre fueguinos y patagónicos, y evidencia un posible mestizaje entre poblaciones andinas y pampeanas, confirmando observaciones etno-históricas. Un modelo representando una larga historia de aislamiento (sin enfatizar las diferencias ambientales y en estrategias de vida), es el mejor correlacionado con la matriz de distancias biológicas. Dada la congruencia con evidencias provenientes de otras disciplinas, proponemos un modelo para el estudio de estas poblaciones que puede ser puesto a prueba a partir de parámetros genéticos y biológicos clásicos.
Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina
description Las diferencias biológicas entre los grupos fueguinos y patagónicos han sido interpretadas a partir de una larga historia de aislamiento geográfico, o bien como producto de diferencias en las estructuras poblacionales y estrategias de vida. El objetivo de este trabajo es poner a prueba algunas hipótesis acerca de la estructura e historia de estas poblaciones, con el fin de proponer un modelo que incorpore predicciones biológicas abordables en estudios futuros. Los métodos de Matriz R y permutación de matrices fueron aplicados sobre una serie de mediciones craneofaciales tomadas en 441 cráneos. La Matriz R confirma la separación entre fueguinos y patagónicos, y evidencia un posible mestizaje entre poblaciones andinas y pampeanas, confirmando observaciones etno-históricas. Un modelo representando una larga historia de aislamiento (sin enfatizar las diferencias ambientales y en estrategias de vida), es el mejor correlacionado con la matriz de distancias biológicas. Dada la congruencia con evidencias provenientes de otras disciplinas, proponemos un modelo para el estudio de estas poblaciones que puede ser puesto a prueba a partir de parámetros genéticos y biológicos clásicos.
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5641
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5641
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782731734745088
score 12.982451