Consolidación ósea: seudoartrosis
- Autores
- Magi, Gonzalo; Romano, Osvaldo Aníbal; Fernández, Claudio Alfredo
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El tejido óseo es uno de los pocos capaces de repararse a sí mismo de manera completa. Esto lo diferencia de otros tejidos que curan mediante “cicatrización” en los cuales se forma un nuevo tejido conjuntivo que difiere estructural y funcionalmente del original previo a la lesión. Esta capacidad excepcional del tejido óseo es un atributo invalorable a la hora de pensar en el tratamiento de las fracturas, dado que si las condiciones generales del paciente, locales de la fractura y la intervención del médico actúan favorablemente, tendremos la oportunidad de retornar a la situación previa a la lesión. Los huesos no sólo se renuevan cuando existe una fractura. Es un proceso que se prolonga a lo largo de toda la vida y que se basa en dos conceptos: la osteogénesis o creación de tejido nuevo mediante los osteoblastos, y la resorción ósea bajo la responsabilidad de los osteoclastos, encargados de destruir las partes más deterioradas para facilitar la regeneración.
Facultad de Ciencias Médicas - Materia
-
Ciencias Médicas
tejido óseo
osteogénesis
resorción ósea - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177964
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c60e1f4ea208acbf21f8d21dc3e9f3aa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177964 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Consolidación ósea: seudoartrosisMagi, GonzaloRomano, Osvaldo AníbalFernández, Claudio AlfredoCiencias Médicastejido óseoosteogénesisresorción óseaEl tejido óseo es uno de los pocos capaces de repararse a sí mismo de manera completa. Esto lo diferencia de otros tejidos que curan mediante “cicatrización” en los cuales se forma un nuevo tejido conjuntivo que difiere estructural y funcionalmente del original previo a la lesión. Esta capacidad excepcional del tejido óseo es un atributo invalorable a la hora de pensar en el tratamiento de las fracturas, dado que si las condiciones generales del paciente, locales de la fractura y la intervención del médico actúan favorablemente, tendremos la oportunidad de retornar a la situación previa a la lesión. Los huesos no sólo se renuevan cuando existe una fractura. Es un proceso que se prolonga a lo largo de toda la vida y que se basa en dos conceptos: la osteogénesis o creación de tejido nuevo mediante los osteoblastos, y la resorción ósea bajo la responsabilidad de los osteoclastos, encargados de destruir las partes más deterioradas para facilitar la regeneración.Facultad de Ciencias MédicasEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf220-231http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177964spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2270-0info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160268info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177964Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:08.428SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Consolidación ósea: seudoartrosis |
title |
Consolidación ósea: seudoartrosis |
spellingShingle |
Consolidación ósea: seudoartrosis Magi, Gonzalo Ciencias Médicas tejido óseo osteogénesis resorción ósea |
title_short |
Consolidación ósea: seudoartrosis |
title_full |
Consolidación ósea: seudoartrosis |
title_fullStr |
Consolidación ósea: seudoartrosis |
title_full_unstemmed |
Consolidación ósea: seudoartrosis |
title_sort |
Consolidación ósea: seudoartrosis |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Magi, Gonzalo Romano, Osvaldo Aníbal Fernández, Claudio Alfredo |
author |
Magi, Gonzalo |
author_facet |
Magi, Gonzalo Romano, Osvaldo Aníbal Fernández, Claudio Alfredo |
author_role |
author |
author2 |
Romano, Osvaldo Aníbal Fernández, Claudio Alfredo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Médicas tejido óseo osteogénesis resorción ósea |
topic |
Ciencias Médicas tejido óseo osteogénesis resorción ósea |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El tejido óseo es uno de los pocos capaces de repararse a sí mismo de manera completa. Esto lo diferencia de otros tejidos que curan mediante “cicatrización” en los cuales se forma un nuevo tejido conjuntivo que difiere estructural y funcionalmente del original previo a la lesión. Esta capacidad excepcional del tejido óseo es un atributo invalorable a la hora de pensar en el tratamiento de las fracturas, dado que si las condiciones generales del paciente, locales de la fractura y la intervención del médico actúan favorablemente, tendremos la oportunidad de retornar a la situación previa a la lesión. Los huesos no sólo se renuevan cuando existe una fractura. Es un proceso que se prolonga a lo largo de toda la vida y que se basa en dos conceptos: la osteogénesis o creación de tejido nuevo mediante los osteoblastos, y la resorción ósea bajo la responsabilidad de los osteoclastos, encargados de destruir las partes más deterioradas para facilitar la regeneración. Facultad de Ciencias Médicas |
description |
El tejido óseo es uno de los pocos capaces de repararse a sí mismo de manera completa. Esto lo diferencia de otros tejidos que curan mediante “cicatrización” en los cuales se forma un nuevo tejido conjuntivo que difiere estructural y funcionalmente del original previo a la lesión. Esta capacidad excepcional del tejido óseo es un atributo invalorable a la hora de pensar en el tratamiento de las fracturas, dado que si las condiciones generales del paciente, locales de la fractura y la intervención del médico actúan favorablemente, tendremos la oportunidad de retornar a la situación previa a la lesión. Los huesos no sólo se renuevan cuando existe una fractura. Es un proceso que se prolonga a lo largo de toda la vida y que se basa en dos conceptos: la osteogénesis o creación de tejido nuevo mediante los osteoblastos, y la resorción ósea bajo la responsabilidad de los osteoclastos, encargados de destruir las partes más deterioradas para facilitar la regeneración. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177964 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177964 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2270-0 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160268 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 220-231 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616344076550144 |
score |
13.070432 |