Concentrador con doble reflexión para cocina solar
- Autores
- Saravia Mathon, Luis Roberto
- Año de publicación
- 2002
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La cocción solar en escuelas albergue y centros comunales en zonas aisladas requiere el calentamiento de volúmenes grandes de comida, habitualmente en ollas entre 20 y 40 litros, habiéndose planteado en un trabajo anterior (Saravia y otros, 1998) el uso de una cocina solar formada por dos unidades separadas, por un lado un concentrador y por otro una caja aislada que contiene la olla de cocción. El concentrador utilizado originalmente ha sido de tipo fresnel con un diseño de bajo costo el que se ha ido cambiando para mejorarlo y disminuir los costos constructivos. En este artículo se propone la utilización de un diseño basado en la utilización de una doble reflexión con el fin de colocar el absorbedor por detrás del espejo. Ello tiene como ventajas la posibilidad de maniobrar en el absorbedor sin recibir radiación, el poder balancear el espejo sin necesidad de contrapesos y facilitar la colocación de absorbedores destinados a otras funciones como ser la de alimentar un destilador. Se discute el diseño del sistema, el cual se lleva a cabo utilizando un programa de dibujo en dos dimensiones con las operaciones geométricas necesarias para trazar la marcha de los rayos solares. Se analiza la colocación de los absorbedores necesarios y se evalúa el rendimiento energético global del sistema.
Saravia et al., 1998, have proposed the use of a solar cooker with two concentrators and a separated insulated box containing the pot. In this work the use of a concentrator with a double reflection and an absorber behind the concentrator is studied. The system design is peformed using a geometrical computer program and the expected efficiency is discussed using a thermal simulation with the SIMUSOL program.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) - Materia
-
Ingeniería
Energía solar
cocinas solares
Absorción - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80221
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c5efeeca3a310900bab1050e5d78e69e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80221 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Concentrador con doble reflexión para cocina solarSolar cooker with a double reflection concentratorSaravia Mathon, Luis RobertoIngenieríaEnergía solarcocinas solaresAbsorciónLa cocción solar en escuelas albergue y centros comunales en zonas aisladas requiere el calentamiento de volúmenes grandes de comida, habitualmente en ollas entre 20 y 40 litros, habiéndose planteado en un trabajo anterior (Saravia y otros, 1998) el uso de una cocina solar formada por dos unidades separadas, por un lado un concentrador y por otro una caja aislada que contiene la olla de cocción. El concentrador utilizado originalmente ha sido de tipo fresnel con un diseño de bajo costo el que se ha ido cambiando para mejorarlo y disminuir los costos constructivos. En este artículo se propone la utilización de un diseño basado en la utilización de una doble reflexión con el fin de colocar el absorbedor por detrás del espejo. Ello tiene como ventajas la posibilidad de maniobrar en el absorbedor sin recibir radiación, el poder balancear el espejo sin necesidad de contrapesos y facilitar la colocación de absorbedores destinados a otras funciones como ser la de alimentar un destilador. Se discute el diseño del sistema, el cual se lleva a cabo utilizando un programa de dibujo en dos dimensiones con las operaciones geométricas necesarias para trazar la marcha de los rayos solares. Se analiza la colocación de los absorbedores necesarios y se evalúa el rendimiento energético global del sistema.Saravia et al., 1998, have proposed the use of a solar cooker with two concentrators and a separated insulated box containing the pot. In this work the use of a concentrator with a double reflection and an absorber behind the concentrator is studied. The system design is peformed using a geometrical computer program and the expected efficiency is discussed using a thermal simulation with the SIMUSOL program.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2002info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 1-6http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80221spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:46:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80221Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:46:59.45SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Concentrador con doble reflexión para cocina solar Solar cooker with a double reflection concentrator |
title |
Concentrador con doble reflexión para cocina solar |
spellingShingle |
Concentrador con doble reflexión para cocina solar Saravia Mathon, Luis Roberto Ingeniería Energía solar cocinas solares Absorción |
title_short |
Concentrador con doble reflexión para cocina solar |
title_full |
Concentrador con doble reflexión para cocina solar |
title_fullStr |
Concentrador con doble reflexión para cocina solar |
title_full_unstemmed |
Concentrador con doble reflexión para cocina solar |
title_sort |
Concentrador con doble reflexión para cocina solar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Saravia Mathon, Luis Roberto |
author |
Saravia Mathon, Luis Roberto |
author_facet |
Saravia Mathon, Luis Roberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Energía solar cocinas solares Absorción |
topic |
Ingeniería Energía solar cocinas solares Absorción |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La cocción solar en escuelas albergue y centros comunales en zonas aisladas requiere el calentamiento de volúmenes grandes de comida, habitualmente en ollas entre 20 y 40 litros, habiéndose planteado en un trabajo anterior (Saravia y otros, 1998) el uso de una cocina solar formada por dos unidades separadas, por un lado un concentrador y por otro una caja aislada que contiene la olla de cocción. El concentrador utilizado originalmente ha sido de tipo fresnel con un diseño de bajo costo el que se ha ido cambiando para mejorarlo y disminuir los costos constructivos. En este artículo se propone la utilización de un diseño basado en la utilización de una doble reflexión con el fin de colocar el absorbedor por detrás del espejo. Ello tiene como ventajas la posibilidad de maniobrar en el absorbedor sin recibir radiación, el poder balancear el espejo sin necesidad de contrapesos y facilitar la colocación de absorbedores destinados a otras funciones como ser la de alimentar un destilador. Se discute el diseño del sistema, el cual se lleva a cabo utilizando un programa de dibujo en dos dimensiones con las operaciones geométricas necesarias para trazar la marcha de los rayos solares. Se analiza la colocación de los absorbedores necesarios y se evalúa el rendimiento energético global del sistema. Saravia et al., 1998, have proposed the use of a solar cooker with two concentrators and a separated insulated box containing the pot. In this work the use of a concentrator with a double reflection and an absorber behind the concentrator is studied. The system design is peformed using a geometrical computer program and the expected efficiency is discussed using a thermal simulation with the SIMUSOL program. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) |
description |
La cocción solar en escuelas albergue y centros comunales en zonas aisladas requiere el calentamiento de volúmenes grandes de comida, habitualmente en ollas entre 20 y 40 litros, habiéndose planteado en un trabajo anterior (Saravia y otros, 1998) el uso de una cocina solar formada por dos unidades separadas, por un lado un concentrador y por otro una caja aislada que contiene la olla de cocción. El concentrador utilizado originalmente ha sido de tipo fresnel con un diseño de bajo costo el que se ha ido cambiando para mejorarlo y disminuir los costos constructivos. En este artículo se propone la utilización de un diseño basado en la utilización de una doble reflexión con el fin de colocar el absorbedor por detrás del espejo. Ello tiene como ventajas la posibilidad de maniobrar en el absorbedor sin recibir radiación, el poder balancear el espejo sin necesidad de contrapesos y facilitar la colocación de absorbedores destinados a otras funciones como ser la de alimentar un destilador. Se discute el diseño del sistema, el cual se lleva a cabo utilizando un programa de dibujo en dos dimensiones con las operaciones geométricas necesarias para trazar la marcha de los rayos solares. Se analiza la colocación de los absorbedores necesarios y se evalúa el rendimiento energético global del sistema. |
publishDate |
2002 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2002 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80221 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80221 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-6 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260342345826304 |
score |
13.13397 |