Banco de separación de etapas
- Autores
- Benítez Franco, Álvaro; Valencia, B.; Colombo, C.; Galarraga, Gonzalo
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente documento se presenta el diseño preliminar de un banco de separación de etapas de vehículos lanzadores, en particular se diseña el sistema eléctrico que sustenta la operación del banco, el monitoreo de los ensayos, la iluminación y conexión eléctrica. Para la preparación y desarrollo del ensayo es necesaria la utilización de equipamiento y dispositivos con distintos requisitos eléctricos. Una adecuada instalación eléctrica para un banco de ensayos permite el correcto funcionamiento de los componentes eléctricos que se utilizan, evitando y/o reduciendo las consecuencias de sobrecorrientes, cortocircuitos o contactos directos e indirectos de personas con tensiones riesgosas. De esta forma se protege a los operarios, se evitan fallas que podrían perjudicar a costosos equipos y se garantiza la confiabilidad de la instalación y del banco en sí mismo. Se presenta la selección de componentes eléctricos y la instalación necesaria para el funcionamiento. Se determinan todos los parámetros para la implementación de un tablero eléctrico, lo que incluye: • Determinar todas las características necesarias de los elementos de carga para el dimensionamiento del consumo. • Calcular el diámetro de todos los cables que conectan las cargas eléctricas con el tablero y el cable de alimentación del mismo, y determinar los elementos de fijación y las protecciones mecánicas de los conductores eléctricos. • Determinar los elementos de protección y maniobra necesarios para el comando y uso seguro de la instalación eléctrica. • Realizar el seccionamiento de las cargas en distintas fases bajo los criterios citados en el documento para su protección y facilidad de manipulación. En todos los casos detallando los criterios utilizados para la selección y el diseño. La confiabilidad de los subsistemas que conforman al banco es crucial para una efectiva ejecución de los ensayos. Es por esto que la instalación eléctrica debe proveer la energía sin posibilidad de fallas pero, protegiendo los equipos, la instalación y los operarios conforme lo establecen las normas vigentes.
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Ingeniería Aeronáutica
instalación eléctrica
Ensayo
separación de etapas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162652
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c5eaaded7e0033a5ebd0c9c64ea2f0c2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162652 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Banco de separación de etapasBenítez Franco, ÁlvaroValencia, B.Colombo, C.Galarraga, GonzaloIngeniería Aeronáuticainstalación eléctricaEnsayoseparación de etapasEl presente documento se presenta el diseño preliminar de un banco de separación de etapas de vehículos lanzadores, en particular se diseña el sistema eléctrico que sustenta la operación del banco, el monitoreo de los ensayos, la iluminación y conexión eléctrica. Para la preparación y desarrollo del ensayo es necesaria la utilización de equipamiento y dispositivos con distintos requisitos eléctricos. Una adecuada instalación eléctrica para un banco de ensayos permite el correcto funcionamiento de los componentes eléctricos que se utilizan, evitando y/o reduciendo las consecuencias de sobrecorrientes, cortocircuitos o contactos directos e indirectos de personas con tensiones riesgosas. De esta forma se protege a los operarios, se evitan fallas que podrían perjudicar a costosos equipos y se garantiza la confiabilidad de la instalación y del banco en sí mismo. Se presenta la selección de componentes eléctricos y la instalación necesaria para el funcionamiento. Se determinan todos los parámetros para la implementación de un tablero eléctrico, lo que incluye: • Determinar todas las características necesarias de los elementos de carga para el dimensionamiento del consumo. • Calcular el diámetro de todos los cables que conectan las cargas eléctricas con el tablero y el cable de alimentación del mismo, y determinar los elementos de fijación y las protecciones mecánicas de los conductores eléctricos. • Determinar los elementos de protección y maniobra necesarios para el comando y uso seguro de la instalación eléctrica. • Realizar el seccionamiento de las cargas en distintas fases bajo los criterios citados en el documento para su protección y facilidad de manipulación. En todos los casos detallando los criterios utilizados para la selección y el diseño. La confiabilidad de los subsistemas que conforman al banco es crucial para una efectiva ejecución de los ensayos. Es por esto que la instalación eléctrica debe proveer la energía sin posibilidad de fallas pero, protegiendo los equipos, la instalación y los operarios conforme lo establecen las normas vigentes.Facultad de Ingeniería2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf409-409http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162652spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/162060info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:14:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162652Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:14:42.667SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Banco de separación de etapas |
title |
Banco de separación de etapas |
spellingShingle |
Banco de separación de etapas Benítez Franco, Álvaro Ingeniería Aeronáutica instalación eléctrica Ensayo separación de etapas |
title_short |
Banco de separación de etapas |
title_full |
Banco de separación de etapas |
title_fullStr |
Banco de separación de etapas |
title_full_unstemmed |
Banco de separación de etapas |
title_sort |
Banco de separación de etapas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Benítez Franco, Álvaro Valencia, B. Colombo, C. Galarraga, Gonzalo |
author |
Benítez Franco, Álvaro |
author_facet |
Benítez Franco, Álvaro Valencia, B. Colombo, C. Galarraga, Gonzalo |
author_role |
author |
author2 |
Valencia, B. Colombo, C. Galarraga, Gonzalo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Aeronáutica instalación eléctrica Ensayo separación de etapas |
topic |
Ingeniería Aeronáutica instalación eléctrica Ensayo separación de etapas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente documento se presenta el diseño preliminar de un banco de separación de etapas de vehículos lanzadores, en particular se diseña el sistema eléctrico que sustenta la operación del banco, el monitoreo de los ensayos, la iluminación y conexión eléctrica. Para la preparación y desarrollo del ensayo es necesaria la utilización de equipamiento y dispositivos con distintos requisitos eléctricos. Una adecuada instalación eléctrica para un banco de ensayos permite el correcto funcionamiento de los componentes eléctricos que se utilizan, evitando y/o reduciendo las consecuencias de sobrecorrientes, cortocircuitos o contactos directos e indirectos de personas con tensiones riesgosas. De esta forma se protege a los operarios, se evitan fallas que podrían perjudicar a costosos equipos y se garantiza la confiabilidad de la instalación y del banco en sí mismo. Se presenta la selección de componentes eléctricos y la instalación necesaria para el funcionamiento. Se determinan todos los parámetros para la implementación de un tablero eléctrico, lo que incluye: • Determinar todas las características necesarias de los elementos de carga para el dimensionamiento del consumo. • Calcular el diámetro de todos los cables que conectan las cargas eléctricas con el tablero y el cable de alimentación del mismo, y determinar los elementos de fijación y las protecciones mecánicas de los conductores eléctricos. • Determinar los elementos de protección y maniobra necesarios para el comando y uso seguro de la instalación eléctrica. • Realizar el seccionamiento de las cargas en distintas fases bajo los criterios citados en el documento para su protección y facilidad de manipulación. En todos los casos detallando los criterios utilizados para la selección y el diseño. La confiabilidad de los subsistemas que conforman al banco es crucial para una efectiva ejecución de los ensayos. Es por esto que la instalación eléctrica debe proveer la energía sin posibilidad de fallas pero, protegiendo los equipos, la instalación y los operarios conforme lo establecen las normas vigentes. Facultad de Ingeniería |
description |
El presente documento se presenta el diseño preliminar de un banco de separación de etapas de vehículos lanzadores, en particular se diseña el sistema eléctrico que sustenta la operación del banco, el monitoreo de los ensayos, la iluminación y conexión eléctrica. Para la preparación y desarrollo del ensayo es necesaria la utilización de equipamiento y dispositivos con distintos requisitos eléctricos. Una adecuada instalación eléctrica para un banco de ensayos permite el correcto funcionamiento de los componentes eléctricos que se utilizan, evitando y/o reduciendo las consecuencias de sobrecorrientes, cortocircuitos o contactos directos e indirectos de personas con tensiones riesgosas. De esta forma se protege a los operarios, se evitan fallas que podrían perjudicar a costosos equipos y se garantiza la confiabilidad de la instalación y del banco en sí mismo. Se presenta la selección de componentes eléctricos y la instalación necesaria para el funcionamiento. Se determinan todos los parámetros para la implementación de un tablero eléctrico, lo que incluye: • Determinar todas las características necesarias de los elementos de carga para el dimensionamiento del consumo. • Calcular el diámetro de todos los cables que conectan las cargas eléctricas con el tablero y el cable de alimentación del mismo, y determinar los elementos de fijación y las protecciones mecánicas de los conductores eléctricos. • Determinar los elementos de protección y maniobra necesarios para el comando y uso seguro de la instalación eléctrica. • Realizar el seccionamiento de las cargas en distintas fases bajo los criterios citados en el documento para su protección y facilidad de manipulación. En todos los casos detallando los criterios utilizados para la selección y el diseño. La confiabilidad de los subsistemas que conforman al banco es crucial para una efectiva ejecución de los ensayos. Es por esto que la instalación eléctrica debe proveer la energía sin posibilidad de fallas pero, protegiendo los equipos, la instalación y los operarios conforme lo establecen las normas vigentes. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162652 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162652 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/162060 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 409-409 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260651831984128 |
score |
13.13397 |