Santa Fe: las conflictivas soluciones emergentes a las carencias básicas de agua y drenaje en un polo de la economía global en la ciudad de México
- Autores
- González Reynoso, Arsenio
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En esta ponencia se analizarán los problemas en materia de infraestructura y gestión de agua potable y drenaje que desde su origen hasta el presente ha tenido el gran proyecto urbano denominado Santa Fe, en el poniente de la Ciudad de México. Este desarrollo urbano es una nueva centralidad del sector terciario que comunica la economía mexicana con la economía global. Abarca casi mil hectáreas en donde se han instalado corporativos de multinacionales, instituciones educativas, oficinas, centros comerciales y vivienda de alto nivel. Sin embargo, la localización de este desarrollo desde un principio tuvo severos problemas derivados de la topografía accidentada de la zona, su escasa accesibilidad, su situación de vulnerabilidad por situarse en suelos adaptados mediante rellenos de arena sobre lo que fue un gran tiradero de basura.
Eje 4: Construir las nuevas agendas socio-ambientales. Orientar y gestionar las transiciones y transformaciones urbanas.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Materia
-
Arquitectura
Urbanismo
Agua Potable
México
proyecto urbano - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56119
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c5d277c9534388038b378d22522b8896 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56119 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Santa Fe: las conflictivas soluciones emergentes a las carencias básicas de agua y drenaje en un polo de la economía global en la ciudad de MéxicoGonzález Reynoso, ArsenioArquitecturaUrbanismoAgua PotableMéxicoproyecto urbanoEn esta ponencia se analizarán los problemas en materia de infraestructura y gestión de agua potable y drenaje que desde su origen hasta el presente ha tenido el gran proyecto urbano denominado Santa Fe, en el poniente de la Ciudad de México. Este desarrollo urbano es una nueva centralidad del sector terciario que comunica la economía mexicana con la economía global. Abarca casi mil hectáreas en donde se han instalado corporativos de multinacionales, instituciones educativas, oficinas, centros comerciales y vivienda de alto nivel. Sin embargo, la localización de este desarrollo desde un principio tuvo severos problemas derivados de la topografía accidentada de la zona, su escasa accesibilidad, su situación de vulnerabilidad por situarse en suelos adaptados mediante rellenos de arena sobre lo que fue un gran tiradero de basura.Eje 4: Construir las nuevas agendas socio-ambientales. Orientar y gestionar las transiciones y transformaciones urbanas.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2014-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1543-1549http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56119spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1133-9info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52977info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:49:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56119Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:49:19.812SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Santa Fe: las conflictivas soluciones emergentes a las carencias básicas de agua y drenaje en un polo de la economía global en la ciudad de México |
title |
Santa Fe: las conflictivas soluciones emergentes a las carencias básicas de agua y drenaje en un polo de la economía global en la ciudad de México |
spellingShingle |
Santa Fe: las conflictivas soluciones emergentes a las carencias básicas de agua y drenaje en un polo de la economía global en la ciudad de México González Reynoso, Arsenio Arquitectura Urbanismo Agua Potable México proyecto urbano |
title_short |
Santa Fe: las conflictivas soluciones emergentes a las carencias básicas de agua y drenaje en un polo de la economía global en la ciudad de México |
title_full |
Santa Fe: las conflictivas soluciones emergentes a las carencias básicas de agua y drenaje en un polo de la economía global en la ciudad de México |
title_fullStr |
Santa Fe: las conflictivas soluciones emergentes a las carencias básicas de agua y drenaje en un polo de la economía global en la ciudad de México |
title_full_unstemmed |
Santa Fe: las conflictivas soluciones emergentes a las carencias básicas de agua y drenaje en un polo de la economía global en la ciudad de México |
title_sort |
Santa Fe: las conflictivas soluciones emergentes a las carencias básicas de agua y drenaje en un polo de la economía global en la ciudad de México |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González Reynoso, Arsenio |
author |
González Reynoso, Arsenio |
author_facet |
González Reynoso, Arsenio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura Urbanismo Agua Potable México proyecto urbano |
topic |
Arquitectura Urbanismo Agua Potable México proyecto urbano |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta ponencia se analizarán los problemas en materia de infraestructura y gestión de agua potable y drenaje que desde su origen hasta el presente ha tenido el gran proyecto urbano denominado Santa Fe, en el poniente de la Ciudad de México. Este desarrollo urbano es una nueva centralidad del sector terciario que comunica la economía mexicana con la economía global. Abarca casi mil hectáreas en donde se han instalado corporativos de multinacionales, instituciones educativas, oficinas, centros comerciales y vivienda de alto nivel. Sin embargo, la localización de este desarrollo desde un principio tuvo severos problemas derivados de la topografía accidentada de la zona, su escasa accesibilidad, su situación de vulnerabilidad por situarse en suelos adaptados mediante rellenos de arena sobre lo que fue un gran tiradero de basura. Eje 4: Construir las nuevas agendas socio-ambientales. Orientar y gestionar las transiciones y transformaciones urbanas. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
description |
En esta ponencia se analizarán los problemas en materia de infraestructura y gestión de agua potable y drenaje que desde su origen hasta el presente ha tenido el gran proyecto urbano denominado Santa Fe, en el poniente de la Ciudad de México. Este desarrollo urbano es una nueva centralidad del sector terciario que comunica la economía mexicana con la economía global. Abarca casi mil hectáreas en donde se han instalado corporativos de multinacionales, instituciones educativas, oficinas, centros comerciales y vivienda de alto nivel. Sin embargo, la localización de este desarrollo desde un principio tuvo severos problemas derivados de la topografía accidentada de la zona, su escasa accesibilidad, su situación de vulnerabilidad por situarse en suelos adaptados mediante rellenos de arena sobre lo que fue un gran tiradero de basura. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56119 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56119 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1133-9 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52977 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1543-1549 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532267631149056 |
score |
13.001348 |