La figura del doble como metáfora del conflicto "carrera-vida" en <i>The Locked Room</i> de Paul Auster
- Autores
- Lozano, Patricia Lilián
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Aunque su ingreso en el campo literario estadounidense fue como poeta, traductor y crítico literario, Paul Auster siempre ha sostenido que desde el principio su proyecto creador fue el de un novelista. En una entrevista con Larry Mc Caffery, declaró lo siguiente: "I had always dreamed of writing novels. My first published works were poems, and for ten years or so I published only poems, but all along I spent nearly as much time writing prose" (Auster, 1997a:298). Y en un diálogo con Joseph Mallia expresó: Starting from a very early age, writing novels was always my ambition. When I was a student in college, in fact I spent a great deal more time writing prose than poetry. But the projects an ideas I took on were too large for me, to ambitious and I could never get a grip on them. (Auster, 1997a:274) Una de las razones que ofrece Auster para explicar porqué sus proyectos novelísticos de entonces no lograban progresar es la falta de "time to write, to take long on the projects without worrying about how I was going to pay the rent" (Auster, 1997a:303). Esta interferencia de la vida en el proceso de construcción de la carrera literaria es una de las preocupaciones centrales de todo escritor que comienza. Según Edward Said, en esa etapa de la vida profesional la oposición entre "carrera" -definida como aquello que se distingue, y distingue al escritor, del elemento normal cotidiano- y "no-carrera" tiene una importancia central en las elecciones del escritor. De acuerdo con Said, la oposición carrera-vida esta vinculada con el status de ocupación secundaria que tiene la literatura para ciertos escritores que necesitan realizar otras actividades para vivir; en estos casos la "otra vida" suele ser percibida como una amenaza o un obstáculo para el desarrollo de la carrera literaria. El objetivo de esta ponencia es explorar las peculiaridades de este conflicto en The Locked Room, partiendo de la hipótesis de que cada uno de sus protagonistas simbolizaría un polo de la lucha interna del escritor que comienza: Fanshawe encarnando el costado que acata incondicionalmente las demandas de la vocación literaria; el narrador como representante de la capacidad del escritor de pactar con los aspectos más mundanos y vitales de la existencia.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Letras
Literatura
Paul Auster
Carrera
Vida - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115398
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c5d1d528aebd926f7fcd0e0cd38ce6ff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115398 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La figura del doble como metáfora del conflicto "carrera-vida" en <i>The Locked Room</i> de Paul AusterLozano, Patricia LiliánLetrasLiteraturaPaul AusterCarreraVidaAunque su ingreso en el campo literario estadounidense fue como poeta, traductor y crítico literario, Paul Auster siempre ha sostenido que desde el principio su proyecto creador fue el de un novelista. En una entrevista con Larry Mc Caffery, declaró lo siguiente: "I had always dreamed of writing novels. My first published works were poems, and for ten years or so I published only poems, but all along I spent nearly as much time writing prose" (Auster, 1997a:298). Y en un diálogo con Joseph Mallia expresó: Starting from a very early age, writing novels was always my ambition. When I was a student in college, in fact I spent a great deal more time writing prose than poetry. But the projects an ideas I took on were too large for me, to ambitious and I could never get a grip on them. (Auster, 1997a:274) Una de las razones que ofrece Auster para explicar porqué sus proyectos novelísticos de entonces no lograban progresar es la falta de "time to write, to take long on the projects without worrying about how I was going to pay the rent" (Auster, 1997a:303). Esta interferencia de la vida en el proceso de construcción de la carrera literaria es una de las preocupaciones centrales de todo escritor que comienza. Según Edward Said, en esa etapa de la vida profesional la oposición entre "carrera" -definida como aquello que se distingue, y distingue al escritor, del elemento normal cotidiano- y "no-carrera" tiene una importancia central en las elecciones del escritor. De acuerdo con Said, la oposición carrera-vida esta vinculada con el status de ocupación secundaria que tiene la literatura para ciertos escritores que necesitan realizar otras actividades para vivir; en estos casos la "otra vida" suele ser percibida como una amenaza o un obstáculo para el desarrollo de la carrera literaria. El objetivo de esta ponencia es explorar las peculiaridades de este conflicto en <i>The Locked Room</i>, partiendo de la hipótesis de que cada uno de sus protagonistas simbolizaría un polo de la lucha interna del escritor que comienza: Fanshawe encarnando el costado que acata incondicionalmente las demandas de la vocación literaria; el narrador como representante de la capacidad del escritor de pactar con los aspectos más mundanos y vitales de la existencia.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2006info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115398<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13145/ev.13145.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-8449info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:58:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115398Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:58:26.136SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La figura del doble como metáfora del conflicto "carrera-vida" en <i>The Locked Room</i> de Paul Auster |
title |
La figura del doble como metáfora del conflicto "carrera-vida" en <i>The Locked Room</i> de Paul Auster |
spellingShingle |
La figura del doble como metáfora del conflicto "carrera-vida" en <i>The Locked Room</i> de Paul Auster Lozano, Patricia Lilián Letras Literatura Paul Auster Carrera Vida |
title_short |
La figura del doble como metáfora del conflicto "carrera-vida" en <i>The Locked Room</i> de Paul Auster |
title_full |
La figura del doble como metáfora del conflicto "carrera-vida" en <i>The Locked Room</i> de Paul Auster |
title_fullStr |
La figura del doble como metáfora del conflicto "carrera-vida" en <i>The Locked Room</i> de Paul Auster |
title_full_unstemmed |
La figura del doble como metáfora del conflicto "carrera-vida" en <i>The Locked Room</i> de Paul Auster |
title_sort |
La figura del doble como metáfora del conflicto "carrera-vida" en <i>The Locked Room</i> de Paul Auster |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lozano, Patricia Lilián |
author |
Lozano, Patricia Lilián |
author_facet |
Lozano, Patricia Lilián |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Literatura Paul Auster Carrera Vida |
topic |
Letras Literatura Paul Auster Carrera Vida |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Aunque su ingreso en el campo literario estadounidense fue como poeta, traductor y crítico literario, Paul Auster siempre ha sostenido que desde el principio su proyecto creador fue el de un novelista. En una entrevista con Larry Mc Caffery, declaró lo siguiente: "I had always dreamed of writing novels. My first published works were poems, and for ten years or so I published only poems, but all along I spent nearly as much time writing prose" (Auster, 1997a:298). Y en un diálogo con Joseph Mallia expresó: Starting from a very early age, writing novels was always my ambition. When I was a student in college, in fact I spent a great deal more time writing prose than poetry. But the projects an ideas I took on were too large for me, to ambitious and I could never get a grip on them. (Auster, 1997a:274) Una de las razones que ofrece Auster para explicar porqué sus proyectos novelísticos de entonces no lograban progresar es la falta de "time to write, to take long on the projects without worrying about how I was going to pay the rent" (Auster, 1997a:303). Esta interferencia de la vida en el proceso de construcción de la carrera literaria es una de las preocupaciones centrales de todo escritor que comienza. Según Edward Said, en esa etapa de la vida profesional la oposición entre "carrera" -definida como aquello que se distingue, y distingue al escritor, del elemento normal cotidiano- y "no-carrera" tiene una importancia central en las elecciones del escritor. De acuerdo con Said, la oposición carrera-vida esta vinculada con el status de ocupación secundaria que tiene la literatura para ciertos escritores que necesitan realizar otras actividades para vivir; en estos casos la "otra vida" suele ser percibida como una amenaza o un obstáculo para el desarrollo de la carrera literaria. El objetivo de esta ponencia es explorar las peculiaridades de este conflicto en <i>The Locked Room</i>, partiendo de la hipótesis de que cada uno de sus protagonistas simbolizaría un polo de la lucha interna del escritor que comienza: Fanshawe encarnando el costado que acata incondicionalmente las demandas de la vocación literaria; el narrador como representante de la capacidad del escritor de pactar con los aspectos más mundanos y vitales de la existencia. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Aunque su ingreso en el campo literario estadounidense fue como poeta, traductor y crítico literario, Paul Auster siempre ha sostenido que desde el principio su proyecto creador fue el de un novelista. En una entrevista con Larry Mc Caffery, declaró lo siguiente: "I had always dreamed of writing novels. My first published works were poems, and for ten years or so I published only poems, but all along I spent nearly as much time writing prose" (Auster, 1997a:298). Y en un diálogo con Joseph Mallia expresó: Starting from a very early age, writing novels was always my ambition. When I was a student in college, in fact I spent a great deal more time writing prose than poetry. But the projects an ideas I took on were too large for me, to ambitious and I could never get a grip on them. (Auster, 1997a:274) Una de las razones que ofrece Auster para explicar porqué sus proyectos novelísticos de entonces no lograban progresar es la falta de "time to write, to take long on the projects without worrying about how I was going to pay the rent" (Auster, 1997a:303). Esta interferencia de la vida en el proceso de construcción de la carrera literaria es una de las preocupaciones centrales de todo escritor que comienza. Según Edward Said, en esa etapa de la vida profesional la oposición entre "carrera" -definida como aquello que se distingue, y distingue al escritor, del elemento normal cotidiano- y "no-carrera" tiene una importancia central en las elecciones del escritor. De acuerdo con Said, la oposición carrera-vida esta vinculada con el status de ocupación secundaria que tiene la literatura para ciertos escritores que necesitan realizar otras actividades para vivir; en estos casos la "otra vida" suele ser percibida como una amenaza o un obstáculo para el desarrollo de la carrera literaria. El objetivo de esta ponencia es explorar las peculiaridades de este conflicto en <i>The Locked Room</i>, partiendo de la hipótesis de que cada uno de sus protagonistas simbolizaría un polo de la lucha interna del escritor que comienza: Fanshawe encarnando el costado que acata incondicionalmente las demandas de la vocación literaria; el narrador como representante de la capacidad del escritor de pactar con los aspectos más mundanos y vitales de la existencia. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115398 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115398 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13145/ev.13145.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-8449 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260474520928256 |
score |
13.13397 |