Inestabilidad ontológica en la ficción posmodernista de Paul Auster: marginalidad y autodestrucción en City of Glass, The Music of Chance y Leviathan

Autores
Piperno, Hernán Diego
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Castagnino, María Inés
Descripción
El presente trabajo se propone analizar tres de las obras más enigmáticas del autor norteamericano Paul Benjamin Auster, que se detallan a continuación: City of Glass (1985), The Music of Chance (1990) y Leviathan (1992). El objetivo de la presente investigación es ampliar las variadas interpretaciones actuales de los trabajos en cuestión, sobre los que mayoritariamente se hace hincapié en la innegable presencia de lo azaroso y casual como justificativo de las eventualidades que afectan a los personajes. Se propone rever dichas eventualidades desde la causalidad y la toma de decisiones autodeterminadas de dichos personajes que los conducen a resultados destructivos. Asimismo, se ahondará sobre las razones que los llevan a tomar las decisiones que forjan dichos destinos. Partiremos de la premisa que los personajes de Auster están inmersos en un mundo misterioso, confuso y de inestabilidad ontológica. Abrumados y desilusionados por una falta de sentido existencial, se encauzan en un camino sin retorno de marginalidad, es decir, de alienación de sus lazos afectivos, despojo de sus bienes materiales y toma de decisiones que inevitablemente los conducen a consecuencias catastróficas.
Fil: Piperno, Hernán Diego. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
Materia
PAUL AUSTER
FICCIÓN POSMODERNISTA
INESTABILIDAD ONTOLÓGICA
CITY OF GLASS, PAUL AUSTER
MUSIC OF CHANCE, PAUL AUSTER
LEVIATHAN, PAUL AUSTER
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/12872

id Filo_140236a42be96a30c1148c34e65a6659
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/12872
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Inestabilidad ontológica en la ficción posmodernista de Paul Auster: marginalidad y autodestrucción en City of Glass, The Music of Chance y LeviathanPiperno, Hernán DiegoPAUL AUSTERFICCIÓN POSMODERNISTAINESTABILIDAD ONTOLÓGICACITY OF GLASS, PAUL AUSTERMUSIC OF CHANCE, PAUL AUSTERLEVIATHAN, PAUL AUSTEREl presente trabajo se propone analizar tres de las obras más enigmáticas del autor norteamericano Paul Benjamin Auster, que se detallan a continuación: City of Glass (1985), The Music of Chance (1990) y Leviathan (1992). El objetivo de la presente investigación es ampliar las variadas interpretaciones actuales de los trabajos en cuestión, sobre los que mayoritariamente se hace hincapié en la innegable presencia de lo azaroso y casual como justificativo de las eventualidades que afectan a los personajes. Se propone rever dichas eventualidades desde la causalidad y la toma de decisiones autodeterminadas de dichos personajes que los conducen a resultados destructivos. Asimismo, se ahondará sobre las razones que los llevan a tomar las decisiones que forjan dichos destinos. Partiremos de la premisa que los personajes de Auster están inmersos en un mundo misterioso, confuso y de inestabilidad ontológica. Abrumados y desilusionados por una falta de sentido existencial, se encauzan en un camino sin retorno de marginalidad, es decir, de alienación de sus lazos afectivos, despojo de sus bienes materiales y toma de decisiones que inevitablemente los conducen a consecuencias catastróficas.Fil: Piperno, Hernán Diego. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasCastagnino, María Inés2020info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf4045http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/12872esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-09-04T09:54:45Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/12872instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-04 09:54:46.18Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Inestabilidad ontológica en la ficción posmodernista de Paul Auster: marginalidad y autodestrucción en City of Glass, The Music of Chance y Leviathan
title Inestabilidad ontológica en la ficción posmodernista de Paul Auster: marginalidad y autodestrucción en City of Glass, The Music of Chance y Leviathan
spellingShingle Inestabilidad ontológica en la ficción posmodernista de Paul Auster: marginalidad y autodestrucción en City of Glass, The Music of Chance y Leviathan
Piperno, Hernán Diego
PAUL AUSTER
FICCIÓN POSMODERNISTA
INESTABILIDAD ONTOLÓGICA
CITY OF GLASS, PAUL AUSTER
MUSIC OF CHANCE, PAUL AUSTER
LEVIATHAN, PAUL AUSTER
title_short Inestabilidad ontológica en la ficción posmodernista de Paul Auster: marginalidad y autodestrucción en City of Glass, The Music of Chance y Leviathan
title_full Inestabilidad ontológica en la ficción posmodernista de Paul Auster: marginalidad y autodestrucción en City of Glass, The Music of Chance y Leviathan
title_fullStr Inestabilidad ontológica en la ficción posmodernista de Paul Auster: marginalidad y autodestrucción en City of Glass, The Music of Chance y Leviathan
title_full_unstemmed Inestabilidad ontológica en la ficción posmodernista de Paul Auster: marginalidad y autodestrucción en City of Glass, The Music of Chance y Leviathan
title_sort Inestabilidad ontológica en la ficción posmodernista de Paul Auster: marginalidad y autodestrucción en City of Glass, The Music of Chance y Leviathan
dc.creator.none.fl_str_mv Piperno, Hernán Diego
author Piperno, Hernán Diego
author_facet Piperno, Hernán Diego
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Castagnino, María Inés
dc.subject.none.fl_str_mv PAUL AUSTER
FICCIÓN POSMODERNISTA
INESTABILIDAD ONTOLÓGICA
CITY OF GLASS, PAUL AUSTER
MUSIC OF CHANCE, PAUL AUSTER
LEVIATHAN, PAUL AUSTER
topic PAUL AUSTER
FICCIÓN POSMODERNISTA
INESTABILIDAD ONTOLÓGICA
CITY OF GLASS, PAUL AUSTER
MUSIC OF CHANCE, PAUL AUSTER
LEVIATHAN, PAUL AUSTER
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se propone analizar tres de las obras más enigmáticas del autor norteamericano Paul Benjamin Auster, que se detallan a continuación: City of Glass (1985), The Music of Chance (1990) y Leviathan (1992). El objetivo de la presente investigación es ampliar las variadas interpretaciones actuales de los trabajos en cuestión, sobre los que mayoritariamente se hace hincapié en la innegable presencia de lo azaroso y casual como justificativo de las eventualidades que afectan a los personajes. Se propone rever dichas eventualidades desde la causalidad y la toma de decisiones autodeterminadas de dichos personajes que los conducen a resultados destructivos. Asimismo, se ahondará sobre las razones que los llevan a tomar las decisiones que forjan dichos destinos. Partiremos de la premisa que los personajes de Auster están inmersos en un mundo misterioso, confuso y de inestabilidad ontológica. Abrumados y desilusionados por una falta de sentido existencial, se encauzan en un camino sin retorno de marginalidad, es decir, de alienación de sus lazos afectivos, despojo de sus bienes materiales y toma de decisiones que inevitablemente los conducen a consecuencias catastróficas.
Fil: Piperno, Hernán Diego. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
description El presente trabajo se propone analizar tres de las obras más enigmáticas del autor norteamericano Paul Benjamin Auster, que se detallan a continuación: City of Glass (1985), The Music of Chance (1990) y Leviathan (1992). El objetivo de la presente investigación es ampliar las variadas interpretaciones actuales de los trabajos en cuestión, sobre los que mayoritariamente se hace hincapié en la innegable presencia de lo azaroso y casual como justificativo de las eventualidades que afectan a los personajes. Se propone rever dichas eventualidades desde la causalidad y la toma de decisiones autodeterminadas de dichos personajes que los conducen a resultados destructivos. Asimismo, se ahondará sobre las razones que los llevan a tomar las decisiones que forjan dichos destinos. Partiremos de la premisa que los personajes de Auster están inmersos en un mundo misterioso, confuso y de inestabilidad ontológica. Abrumados y desilusionados por una falta de sentido existencial, se encauzan en un camino sin retorno de marginalidad, es decir, de alienación de sus lazos afectivos, despojo de sus bienes materiales y toma de decisiones que inevitablemente los conducen a consecuencias catastróficas.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 4045
http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/12872
identifier_str_mv 4045
url http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/12872
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1842340844571459584
score 12.623145