Investigación y transferencia en orientación educativa y laboral para revertir el abandono universitario

Autores
Chá, Rita Teresita; Quiles, Cristina Haydée
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El proyecto de investigación “Abandono Universitario. Estrategias de Inclusión” dirigido por la Dra. Mirta Gavilán, analiza el abandono universitario en carreras representativas de las diferentes áreas de conocimiento de la Universidad Nacional de La Plata, según clasificación de la Secretaría de Políticas Universitarias (Ciencias aplicadas, Ciencias básicas, Ciencias de la Salud, Ciencias Humanas y Ciencias Sociales). Se centra en conocer cuáles son los factores predominantes vinculados al abandono y las migraciones durante los dos primeros años de las carreras seleccionadas; qué estrategias implementa cada unidad académica para la inclusión o retención de los alumnos, y hacer un análisis comparativo. El objetivo es transferir los conocimientos que nos brinde la misma, proponiendo estrategias integrales de prevención para la más adecuada inserción de los alumnos que ingresan y la re-orientación educativa ocupacional de aquellos que abandonan, a los efectos de que puedan implementar otros proyectos educativos, laborales, personales y sociales. El aporte al tema es contribuir al desarrollo de propuestas programáticas globales y específicas según áreas de conocimiento en la temática del abandono, con el objeto de aumentar la permanencia satisfactoria de los alumnos y promover la acción conjunta de toda la comunidad educativa para que los alumnos que no puedan continuar en la universidad logren proyectos alternativos de estudio y/o trabajo. El presente trabajo muestra algunas acciones desarrolladas en torno a la problemática del abandono, eje de la presente investigación, y da cuenta de las acciones de transferencia llevadas a cabo durante la misma y su articulación con los proyectos de Extensión con el propósito de contribuir a revertir o minimizar el abandono de los estudios post-secundarios.
Eje: Orientación Vocacional Ocupacional
Publicado en: Memorias del IV Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología: conocimiento y práctica profesional : perspectivas y problemáticas actuales - Tomo I
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
inclusión
Abandono de los Estudiantes
reorientación
Migración
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45611

id SEDICI_c583c88f7267c884be299c64e6d0dcd5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45611
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Investigación y transferencia en orientación educativa y laboral para revertir el abandono universitarioChá, Rita TeresitaQuiles, Cristina HaydéePsicologíainclusiónAbandono de los EstudiantesreorientaciónMigraciónEl proyecto de investigación “Abandono Universitario. Estrategias de Inclusión” dirigido por la Dra. Mirta Gavilán, analiza el abandono universitario en carreras representativas de las diferentes áreas de conocimiento de la Universidad Nacional de La Plata, según clasificación de la Secretaría de Políticas Universitarias (Ciencias aplicadas, Ciencias básicas, Ciencias de la Salud, Ciencias Humanas y Ciencias Sociales). Se centra en conocer cuáles son los factores predominantes vinculados al abandono y las migraciones durante los dos primeros años de las carreras seleccionadas; qué estrategias implementa cada unidad académica para la inclusión o retención de los alumnos, y hacer un análisis comparativo. El objetivo es transferir los conocimientos que nos brinde la misma, proponiendo estrategias integrales de prevención para la más adecuada inserción de los alumnos que ingresan y la re-orientación educativa ocupacional de aquellos que abandonan, a los efectos de que puedan implementar otros proyectos educativos, laborales, personales y sociales. El aporte al tema es contribuir al desarrollo de propuestas programáticas globales y específicas según áreas de conocimiento en la temática del abandono, con el objeto de aumentar la permanencia satisfactoria de los alumnos y promover la acción conjunta de toda la comunidad educativa para que los alumnos que no puedan continuar en la universidad logren proyectos alternativos de estudio y/o trabajo. El presente trabajo muestra algunas acciones desarrolladas en torno a la problemática del abandono, eje de la presente investigación, y da cuenta de las acciones de transferencia llevadas a cabo durante la misma y su articulación con los proyectos de Extensión con el propósito de contribuir a revertir o minimizar el abandono de los estudios post-secundarios.Eje: Orientación Vocacional OcupacionalPublicado en: Memorias del IV Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología: conocimiento y práctica profesional : perspectivas y problemáticas actuales - Tomo IFacultad de Psicología2013-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf384-393http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45611spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1027-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/45291info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:35:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45611Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:35:09.521SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Investigación y transferencia en orientación educativa y laboral para revertir el abandono universitario
title Investigación y transferencia en orientación educativa y laboral para revertir el abandono universitario
spellingShingle Investigación y transferencia en orientación educativa y laboral para revertir el abandono universitario
Chá, Rita Teresita
Psicología
inclusión
Abandono de los Estudiantes
reorientación
Migración
title_short Investigación y transferencia en orientación educativa y laboral para revertir el abandono universitario
title_full Investigación y transferencia en orientación educativa y laboral para revertir el abandono universitario
title_fullStr Investigación y transferencia en orientación educativa y laboral para revertir el abandono universitario
title_full_unstemmed Investigación y transferencia en orientación educativa y laboral para revertir el abandono universitario
title_sort Investigación y transferencia en orientación educativa y laboral para revertir el abandono universitario
dc.creator.none.fl_str_mv Chá, Rita Teresita
Quiles, Cristina Haydée
author Chá, Rita Teresita
author_facet Chá, Rita Teresita
Quiles, Cristina Haydée
author_role author
author2 Quiles, Cristina Haydée
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
inclusión
Abandono de los Estudiantes
reorientación
Migración
topic Psicología
inclusión
Abandono de los Estudiantes
reorientación
Migración
dc.description.none.fl_txt_mv El proyecto de investigación “Abandono Universitario. Estrategias de Inclusión” dirigido por la Dra. Mirta Gavilán, analiza el abandono universitario en carreras representativas de las diferentes áreas de conocimiento de la Universidad Nacional de La Plata, según clasificación de la Secretaría de Políticas Universitarias (Ciencias aplicadas, Ciencias básicas, Ciencias de la Salud, Ciencias Humanas y Ciencias Sociales). Se centra en conocer cuáles son los factores predominantes vinculados al abandono y las migraciones durante los dos primeros años de las carreras seleccionadas; qué estrategias implementa cada unidad académica para la inclusión o retención de los alumnos, y hacer un análisis comparativo. El objetivo es transferir los conocimientos que nos brinde la misma, proponiendo estrategias integrales de prevención para la más adecuada inserción de los alumnos que ingresan y la re-orientación educativa ocupacional de aquellos que abandonan, a los efectos de que puedan implementar otros proyectos educativos, laborales, personales y sociales. El aporte al tema es contribuir al desarrollo de propuestas programáticas globales y específicas según áreas de conocimiento en la temática del abandono, con el objeto de aumentar la permanencia satisfactoria de los alumnos y promover la acción conjunta de toda la comunidad educativa para que los alumnos que no puedan continuar en la universidad logren proyectos alternativos de estudio y/o trabajo. El presente trabajo muestra algunas acciones desarrolladas en torno a la problemática del abandono, eje de la presente investigación, y da cuenta de las acciones de transferencia llevadas a cabo durante la misma y su articulación con los proyectos de Extensión con el propósito de contribuir a revertir o minimizar el abandono de los estudios post-secundarios.
Eje: Orientación Vocacional Ocupacional
Publicado en: Memorias del IV Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología: conocimiento y práctica profesional : perspectivas y problemáticas actuales - Tomo I
Facultad de Psicología
description El proyecto de investigación “Abandono Universitario. Estrategias de Inclusión” dirigido por la Dra. Mirta Gavilán, analiza el abandono universitario en carreras representativas de las diferentes áreas de conocimiento de la Universidad Nacional de La Plata, según clasificación de la Secretaría de Políticas Universitarias (Ciencias aplicadas, Ciencias básicas, Ciencias de la Salud, Ciencias Humanas y Ciencias Sociales). Se centra en conocer cuáles son los factores predominantes vinculados al abandono y las migraciones durante los dos primeros años de las carreras seleccionadas; qué estrategias implementa cada unidad académica para la inclusión o retención de los alumnos, y hacer un análisis comparativo. El objetivo es transferir los conocimientos que nos brinde la misma, proponiendo estrategias integrales de prevención para la más adecuada inserción de los alumnos que ingresan y la re-orientación educativa ocupacional de aquellos que abandonan, a los efectos de que puedan implementar otros proyectos educativos, laborales, personales y sociales. El aporte al tema es contribuir al desarrollo de propuestas programáticas globales y específicas según áreas de conocimiento en la temática del abandono, con el objeto de aumentar la permanencia satisfactoria de los alumnos y promover la acción conjunta de toda la comunidad educativa para que los alumnos que no puedan continuar en la universidad logren proyectos alternativos de estudio y/o trabajo. El presente trabajo muestra algunas acciones desarrolladas en torno a la problemática del abandono, eje de la presente investigación, y da cuenta de las acciones de transferencia llevadas a cabo durante la misma y su articulación con los proyectos de Extensión con el propósito de contribuir a revertir o minimizar el abandono de los estudios post-secundarios.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45611
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45611
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1027-1
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/45291
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
384-393
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260203963154432
score 13.13397