Un análisis acerca de la construcción de la política de ingreso en la UNLP a nivel central

Autores
Montenegro, Jésica; Bracchi, Claudia; Garatte, María Luciana
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La ponencia constituye un avance de una investigación en curso que tiene como objeto contrastar los alcances de la política de ingreso a la UNLP y su forma de operativización en las Unidades académicas (UA) por medio de los mecanismos y estrategias de ingreso desarrolladas ad hoc, desde la óptica de los interjuegos entre los actores intervinientes en cada caso, para el período 1995-2013. El recorte temporal efectuado obedece al interés por indagar qué cambios introdujo la aprobación de una nueva normativa nacional: la Ley de Educación Superior Nº 24521 (LES). Partimos del supuesto que la modificación del marco normativo nacional trajo como consecuencia el despliegue de nuevas regulaciones y de allí nuestro interés por comprender qué incidencia tuvieron esas definiciones en las políticas definidas a nivel local con respecto al ingreso a la UNLP y su expresión en las estrategias institucionales de distintas UA. Si bien la Universidad formula los lineamientos comunes de las políticas de ingreso, las características de los sistemas de admisión son definidos y gestionados por cada facultad. Por este motivo, una de las características de la UNLP es la heterogeneidad de mecanismos establecidos por cada UA para la incorporación de estudiantes a las carreras de grado. En esta presentación analizamos cómo se construyó la política de ingreso en la UNLP a nivel central desde la implementación de la LES hasta la actualidad señalando cómo las diversas UA fueron incorporando estrategias de ingreso en el tramo inicial de sus carreras. La reconstrucción se realizó por medio de técnicas de recolección de la información de índole primaria: entrevista en profundidad semi estructurada realizada a un informante clave a nivel central; y secundaria: análisis de documentos a nivel central de la UNLP y consulta de bibliografía especializada. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Eje temático: Educación - Debates en torno a las políticas de ingreso, inclusión y egreso universitario en carreras de Trabajo Social.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Educación
ingreso a la universidad
legislación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42890

id SEDICI_c577dbae0c1364858ccf378ad76b12ca
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42890
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Un análisis acerca de la construcción de la política de ingreso en la UNLP a nivel centralMontenegro, JésicaBracchi, ClaudiaGaratte, María LucianaTrabajo SocialEducacióningreso a la universidadlegislaciónLa ponencia constituye un avance de una investigación en curso que tiene como objeto contrastar los alcances de la política de ingreso a la UNLP y su forma de operativización en las Unidades académicas (UA) por medio de los mecanismos y estrategias de ingreso desarrolladas ad hoc, desde la óptica de los interjuegos entre los actores intervinientes en cada caso, para el período 1995-2013. El recorte temporal efectuado obedece al interés por indagar qué cambios introdujo la aprobación de una nueva normativa nacional: la Ley de Educación Superior Nº 24521 (LES). Partimos del supuesto que la modificación del marco normativo nacional trajo como consecuencia el despliegue de nuevas regulaciones y de allí nuestro interés por comprender qué incidencia tuvieron esas definiciones en las políticas definidas a nivel local con respecto al ingreso a la UNLP y su expresión en las estrategias institucionales de distintas UA. Si bien la Universidad formula los lineamientos comunes de las políticas de ingreso, las características de los sistemas de admisión son definidos y gestionados por cada facultad. Por este motivo, una de las características de la UNLP es la heterogeneidad de mecanismos establecidos por cada UA para la incorporación de estudiantes a las carreras de grado. En esta presentación analizamos cómo se construyó la política de ingreso en la UNLP a nivel central desde la implementación de la LES hasta la actualidad señalando cómo las diversas UA fueron incorporando estrategias de ingreso en el tramo inicial de sus carreras. La reconstrucción se realizó por medio de técnicas de recolección de la información de índole primaria: entrevista en profundidad semi estructurada realizada a un informante clave a nivel central; y secundaria: análisis de documentos a nivel central de la UNLP y consulta de bibliografía especializada. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Eje temático: Educación - Debates en torno a las políticas de ingreso, inclusión y egreso universitario en carreras de Trabajo Social.Facultad de Trabajo Social2014-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42890spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1144-5info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/gt6__un_analisis_acerca_de_la_construccion_de_la_politica_de_ingreso_en_la_unlp_a_nivel_central_.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:01:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42890Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:01:33.165SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Un análisis acerca de la construcción de la política de ingreso en la UNLP a nivel central
title Un análisis acerca de la construcción de la política de ingreso en la UNLP a nivel central
spellingShingle Un análisis acerca de la construcción de la política de ingreso en la UNLP a nivel central
Montenegro, Jésica
Trabajo Social
Educación
ingreso a la universidad
legislación
title_short Un análisis acerca de la construcción de la política de ingreso en la UNLP a nivel central
title_full Un análisis acerca de la construcción de la política de ingreso en la UNLP a nivel central
title_fullStr Un análisis acerca de la construcción de la política de ingreso en la UNLP a nivel central
title_full_unstemmed Un análisis acerca de la construcción de la política de ingreso en la UNLP a nivel central
title_sort Un análisis acerca de la construcción de la política de ingreso en la UNLP a nivel central
dc.creator.none.fl_str_mv Montenegro, Jésica
Bracchi, Claudia
Garatte, María Luciana
author Montenegro, Jésica
author_facet Montenegro, Jésica
Bracchi, Claudia
Garatte, María Luciana
author_role author
author2 Bracchi, Claudia
Garatte, María Luciana
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Educación
ingreso a la universidad
legislación
topic Trabajo Social
Educación
ingreso a la universidad
legislación
dc.description.none.fl_txt_mv La ponencia constituye un avance de una investigación en curso que tiene como objeto contrastar los alcances de la política de ingreso a la UNLP y su forma de operativización en las Unidades académicas (UA) por medio de los mecanismos y estrategias de ingreso desarrolladas ad hoc, desde la óptica de los interjuegos entre los actores intervinientes en cada caso, para el período 1995-2013. El recorte temporal efectuado obedece al interés por indagar qué cambios introdujo la aprobación de una nueva normativa nacional: la Ley de Educación Superior Nº 24521 (LES). Partimos del supuesto que la modificación del marco normativo nacional trajo como consecuencia el despliegue de nuevas regulaciones y de allí nuestro interés por comprender qué incidencia tuvieron esas definiciones en las políticas definidas a nivel local con respecto al ingreso a la UNLP y su expresión en las estrategias institucionales de distintas UA. Si bien la Universidad formula los lineamientos comunes de las políticas de ingreso, las características de los sistemas de admisión son definidos y gestionados por cada facultad. Por este motivo, una de las características de la UNLP es la heterogeneidad de mecanismos establecidos por cada UA para la incorporación de estudiantes a las carreras de grado. En esta presentación analizamos cómo se construyó la política de ingreso en la UNLP a nivel central desde la implementación de la LES hasta la actualidad señalando cómo las diversas UA fueron incorporando estrategias de ingreso en el tramo inicial de sus carreras. La reconstrucción se realizó por medio de técnicas de recolección de la información de índole primaria: entrevista en profundidad semi estructurada realizada a un informante clave a nivel central; y secundaria: análisis de documentos a nivel central de la UNLP y consulta de bibliografía especializada. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Eje temático: Educación - Debates en torno a las políticas de ingreso, inclusión y egreso universitario en carreras de Trabajo Social.
Facultad de Trabajo Social
description La ponencia constituye un avance de una investigación en curso que tiene como objeto contrastar los alcances de la política de ingreso a la UNLP y su forma de operativización en las Unidades académicas (UA) por medio de los mecanismos y estrategias de ingreso desarrolladas ad hoc, desde la óptica de los interjuegos entre los actores intervinientes en cada caso, para el período 1995-2013. El recorte temporal efectuado obedece al interés por indagar qué cambios introdujo la aprobación de una nueva normativa nacional: la Ley de Educación Superior Nº 24521 (LES). Partimos del supuesto que la modificación del marco normativo nacional trajo como consecuencia el despliegue de nuevas regulaciones y de allí nuestro interés por comprender qué incidencia tuvieron esas definiciones en las políticas definidas a nivel local con respecto al ingreso a la UNLP y su expresión en las estrategias institucionales de distintas UA. Si bien la Universidad formula los lineamientos comunes de las políticas de ingreso, las características de los sistemas de admisión son definidos y gestionados por cada facultad. Por este motivo, una de las características de la UNLP es la heterogeneidad de mecanismos establecidos por cada UA para la incorporación de estudiantes a las carreras de grado. En esta presentación analizamos cómo se construyó la política de ingreso en la UNLP a nivel central desde la implementación de la LES hasta la actualidad señalando cómo las diversas UA fueron incorporando estrategias de ingreso en el tramo inicial de sus carreras. La reconstrucción se realizó por medio de técnicas de recolección de la información de índole primaria: entrevista en profundidad semi estructurada realizada a un informante clave a nivel central; y secundaria: análisis de documentos a nivel central de la UNLP y consulta de bibliografía especializada. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42890
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42890
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1144-5
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/gt6__un_analisis_acerca_de_la_construccion_de_la_politica_de_ingreso_en_la_unlp_a_nivel_central_.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615882324574208
score 13.070432