De la democratización del acceso a una política de ingreso inclusiva en la UNLP, 1995-2015
- Autores
- Montenegro Silba, Elizabeth Bárbara Jésica
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo presenta un recorte de una investigación que tuvo por objeto analizar y comprender las políticas de acceso a la Universidad Nacional de La Plata (UNLP-Argentina), y sus formas de procesamiento en diferentes unidades académicas (UA) por medio de las estrategias de ingreso desarrolladas ad hoc, desde el análisis de las relaciones de poder entre los actores intervinientes en cada caso, para el período 1995-2015. El recorte temporal efectuado obedeció al interés por indagar qué cambios introdujo la aprobación de una nueva normativa nacional: la Ley de Educación Superior (LES), sancionada en 1995 y que no sufrió cambios hasta el año 2015. Partí del supuesto de que la modificación del marco normativo nacional en 1995 trajo como consecuencia el despliegue de nuevas regulaciones y, de allí, el interés por comprender qué incidencia tuvieron esas definiciones en las políticas elaboradas a nivel local con respecto al acceso en la UNLP y su expresión en las estrategias institucionales de distintas facultades. El artículo aborda un recorte de esta indagación en el que se analiza la política de ingreso asumida por el nivel central de la UNLP durante el período recortado para la pesquisa. En primer término, y a partir de las perspectivas de los actores que participaron de la gestación de la política de ingreso en la UNLP, reconstruyo la configuración de esa política a nivel central desde comienzos de los años noventa, identificando las demandas y condiciones que dieron origen a las propuestas de los ingresos en las diversas facultades. Asimismo, describo la diversificación intrainstitucional acerca de los mecanismos de ingreso y los cambios sobre la concepción de esa política a nivel central en el período estudiado. Las conclusiones retoman los aspectos salientes del análisis desde una perspectiva que considera los aspectos internos y externos para el abordaje de los cambios en materia de acceso a la universidad (Brunner, 1988, citado en Chiroleu, 1999; Del Castillo Alemán, 2006).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
Universidad
Política de ingresos
1995-2015 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151252
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_02faaf466a87091c1437b208f91278ee |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151252 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
De la democratización del acceso a una política de ingreso inclusiva en la UNLP, 1995-2015Montenegro Silba, Elizabeth Bárbara JésicaEducaciónUniversidadPolítica de ingresos1995-2015Este trabajo presenta un recorte de una investigación que tuvo por objeto analizar y comprender las políticas de acceso a la Universidad Nacional de La Plata (UNLP-Argentina), y sus formas de procesamiento en diferentes unidades académicas (UA) por medio de las estrategias de ingreso desarrolladas ad hoc, desde el análisis de las relaciones de poder entre los actores intervinientes en cada caso, para el período 1995-2015. El recorte temporal efectuado obedeció al interés por indagar qué cambios introdujo la aprobación de una nueva normativa nacional: la Ley de Educación Superior (LES), sancionada en 1995 y que no sufrió cambios hasta el año 2015. Partí del supuesto de que la modificación del marco normativo nacional en 1995 trajo como consecuencia el despliegue de nuevas regulaciones y, de allí, el interés por comprender qué incidencia tuvieron esas definiciones en las políticas elaboradas a nivel local con respecto al acceso en la UNLP y su expresión en las estrategias institucionales de distintas facultades. El artículo aborda un recorte de esta indagación en el que se analiza la política de ingreso asumida por el nivel central de la UNLP durante el período recortado para la pesquisa. En primer término, y a partir de las perspectivas de los actores que participaron de la gestación de la política de ingreso en la UNLP, reconstruyo la configuración de esa política a nivel central desde comienzos de los años noventa, identificando las demandas y condiciones que dieron origen a las propuestas de los ingresos en las diversas facultades. Asimismo, describo la diversificación intrainstitucional acerca de los mecanismos de ingreso y los cambios sobre la concepción de esa política a nivel central en el período estudiado. Las conclusiones retoman los aspectos salientes del análisis desde una perspectiva que considera los aspectos internos y externos para el abordaje de los cambios en materia de acceso a la universidad (Brunner, 1988, citado en Chiroleu, 1999; Del Castillo Alemán, 2006).Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf230-238http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151252spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3805-36-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:38:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151252Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:38:57.674SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De la democratización del acceso a una política de ingreso inclusiva en la UNLP, 1995-2015 |
title |
De la democratización del acceso a una política de ingreso inclusiva en la UNLP, 1995-2015 |
spellingShingle |
De la democratización del acceso a una política de ingreso inclusiva en la UNLP, 1995-2015 Montenegro Silba, Elizabeth Bárbara Jésica Educación Universidad Política de ingresos 1995-2015 |
title_short |
De la democratización del acceso a una política de ingreso inclusiva en la UNLP, 1995-2015 |
title_full |
De la democratización del acceso a una política de ingreso inclusiva en la UNLP, 1995-2015 |
title_fullStr |
De la democratización del acceso a una política de ingreso inclusiva en la UNLP, 1995-2015 |
title_full_unstemmed |
De la democratización del acceso a una política de ingreso inclusiva en la UNLP, 1995-2015 |
title_sort |
De la democratización del acceso a una política de ingreso inclusiva en la UNLP, 1995-2015 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Montenegro Silba, Elizabeth Bárbara Jésica |
author |
Montenegro Silba, Elizabeth Bárbara Jésica |
author_facet |
Montenegro Silba, Elizabeth Bárbara Jésica |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Universidad Política de ingresos 1995-2015 |
topic |
Educación Universidad Política de ingresos 1995-2015 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo presenta un recorte de una investigación que tuvo por objeto analizar y comprender las políticas de acceso a la Universidad Nacional de La Plata (UNLP-Argentina), y sus formas de procesamiento en diferentes unidades académicas (UA) por medio de las estrategias de ingreso desarrolladas ad hoc, desde el análisis de las relaciones de poder entre los actores intervinientes en cada caso, para el período 1995-2015. El recorte temporal efectuado obedeció al interés por indagar qué cambios introdujo la aprobación de una nueva normativa nacional: la Ley de Educación Superior (LES), sancionada en 1995 y que no sufrió cambios hasta el año 2015. Partí del supuesto de que la modificación del marco normativo nacional en 1995 trajo como consecuencia el despliegue de nuevas regulaciones y, de allí, el interés por comprender qué incidencia tuvieron esas definiciones en las políticas elaboradas a nivel local con respecto al acceso en la UNLP y su expresión en las estrategias institucionales de distintas facultades. El artículo aborda un recorte de esta indagación en el que se analiza la política de ingreso asumida por el nivel central de la UNLP durante el período recortado para la pesquisa. En primer término, y a partir de las perspectivas de los actores que participaron de la gestación de la política de ingreso en la UNLP, reconstruyo la configuración de esa política a nivel central desde comienzos de los años noventa, identificando las demandas y condiciones que dieron origen a las propuestas de los ingresos en las diversas facultades. Asimismo, describo la diversificación intrainstitucional acerca de los mecanismos de ingreso y los cambios sobre la concepción de esa política a nivel central en el período estudiado. Las conclusiones retoman los aspectos salientes del análisis desde una perspectiva que considera los aspectos internos y externos para el abordaje de los cambios en materia de acceso a la universidad (Brunner, 1988, citado en Chiroleu, 1999; Del Castillo Alemán, 2006). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Este trabajo presenta un recorte de una investigación que tuvo por objeto analizar y comprender las políticas de acceso a la Universidad Nacional de La Plata (UNLP-Argentina), y sus formas de procesamiento en diferentes unidades académicas (UA) por medio de las estrategias de ingreso desarrolladas ad hoc, desde el análisis de las relaciones de poder entre los actores intervinientes en cada caso, para el período 1995-2015. El recorte temporal efectuado obedeció al interés por indagar qué cambios introdujo la aprobación de una nueva normativa nacional: la Ley de Educación Superior (LES), sancionada en 1995 y que no sufrió cambios hasta el año 2015. Partí del supuesto de que la modificación del marco normativo nacional en 1995 trajo como consecuencia el despliegue de nuevas regulaciones y, de allí, el interés por comprender qué incidencia tuvieron esas definiciones en las políticas elaboradas a nivel local con respecto al acceso en la UNLP y su expresión en las estrategias institucionales de distintas facultades. El artículo aborda un recorte de esta indagación en el que se analiza la política de ingreso asumida por el nivel central de la UNLP durante el período recortado para la pesquisa. En primer término, y a partir de las perspectivas de los actores que participaron de la gestación de la política de ingreso en la UNLP, reconstruyo la configuración de esa política a nivel central desde comienzos de los años noventa, identificando las demandas y condiciones que dieron origen a las propuestas de los ingresos en las diversas facultades. Asimismo, describo la diversificación intrainstitucional acerca de los mecanismos de ingreso y los cambios sobre la concepción de esa política a nivel central en el período estudiado. Las conclusiones retoman los aspectos salientes del análisis desde una perspectiva que considera los aspectos internos y externos para el abordaje de los cambios en materia de acceso a la universidad (Brunner, 1988, citado en Chiroleu, 1999; Del Castillo Alemán, 2006). |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151252 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151252 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3805-36-3 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 230-238 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616264205467648 |
score |
13.069144 |