Entre influencia ilustrada europea y necesidades de un espacio periférico: el Consulado de Comercio de Buenos Aires como ámbito de experimentación y difusión de la Economía Polític...

Autores
Milano, Adriana N.
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo parte de la importancia de los consulados de comercio en el mundo hispanoamericano del siglo XVIII. El propósito es evaluar el rol del Consulado de Comercio de Buenos Aires, entre el discurso ilustrado que comenzaba a difundirse en el Río de la Plata y una realidad local que exigía la resolución de problemas cotidianos propios de un espacio en construcción con necesidades puntuales diferentes de las europeas. Para ello, se realiza una comparación entre las reflexiones de Manuel Belgrano que circularon por la institución y temas concretos que el Consulado atendió en los últimos años del siglo XVIII para demostrar su intención de adherir a lineamientos de la Economía Política dieciochesca.
This work is based on the importance of the consulates of commerce in the Hispanic-American world of the 18th century. The purpose is to evaluate the role of the Consulate of Commerce of Buenos Aires between the Enlightenment discourse that began to spread in the Río de la Plata and a local reality that demanded the resolution of everyday problems typical of a space under construction with specific needs different from the European. So as to achieve this, a comparison is made between the reflections of Manuel Belgrano that circulated through the institution and the specific issues that the Consulate attended in the last years of the 18th century, to demonstrate its intention to adhere to the guidelines of the eighteenth-century Political Economy.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Historia
consulados de comercio
Ilustración
sociedades económicas
ociosidad
Río de la Plata
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83738

id SEDICI_c57122c49f50292c00444979abb4c3fb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83738
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Entre influencia ilustrada europea y necesidades de un espacio periférico: el Consulado de Comercio de Buenos Aires como ámbito de experimentación y difusión de la Economía Política a fines del siglo XVIIIBetween European Enlightenment influence and the needs of a peripheral space: the Consulate of Commerce of Buenos Aires as a field of experimentation and diffusion of the Political Economy at the end of the 18th centuryMilano, Adriana N.Historiaconsulados de comercioIlustraciónsociedades económicasociosidadRío de la PlataEste trabajo parte de la importancia de los consulados de comercio en el mundo hispanoamericano del siglo XVIII. El propósito es evaluar el rol del Consulado de Comercio de Buenos Aires, entre el discurso ilustrado que comenzaba a difundirse en el Río de la Plata y una realidad local que exigía la resolución de problemas cotidianos propios de un espacio en construcción con necesidades puntuales diferentes de las europeas. Para ello, se realiza una comparación entre las reflexiones de Manuel Belgrano que circularon por la institución y temas concretos que el Consulado atendió en los últimos años del siglo XVIII para demostrar su intención de adherir a lineamientos de la Economía Política dieciochesca.This work is based on the importance of the consulates of commerce in the Hispanic-American world of the 18th century. The purpose is to evaluate the role of the Consulate of Commerce of Buenos Aires between the Enlightenment discourse that began to spread in the Río de la Plata and a local reality that demanded the resolution of everyday problems typical of a space under construction with specific needs different from the European. So as to achieve this, a comparison is made between the reflections of Manuel Belgrano that circulated through the institution and the specific issues that the Consulate attended in the last years of the 18th century, to demonstrate its intention to adhere to the guidelines of the eighteenth-century Political Economy.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83738<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-257Xinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/2314257Xe089info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-22T16:56:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83738Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:56:47.395SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre influencia ilustrada europea y necesidades de un espacio periférico: el Consulado de Comercio de Buenos Aires como ámbito de experimentación y difusión de la Economía Política a fines del siglo XVIII
Between European Enlightenment influence and the needs of a peripheral space: the Consulate of Commerce of Buenos Aires as a field of experimentation and diffusion of the Political Economy at the end of the 18th century
title Entre influencia ilustrada europea y necesidades de un espacio periférico: el Consulado de Comercio de Buenos Aires como ámbito de experimentación y difusión de la Economía Política a fines del siglo XVIII
spellingShingle Entre influencia ilustrada europea y necesidades de un espacio periférico: el Consulado de Comercio de Buenos Aires como ámbito de experimentación y difusión de la Economía Política a fines del siglo XVIII
Milano, Adriana N.
Historia
consulados de comercio
Ilustración
sociedades económicas
ociosidad
Río de la Plata
title_short Entre influencia ilustrada europea y necesidades de un espacio periférico: el Consulado de Comercio de Buenos Aires como ámbito de experimentación y difusión de la Economía Política a fines del siglo XVIII
title_full Entre influencia ilustrada europea y necesidades de un espacio periférico: el Consulado de Comercio de Buenos Aires como ámbito de experimentación y difusión de la Economía Política a fines del siglo XVIII
title_fullStr Entre influencia ilustrada europea y necesidades de un espacio periférico: el Consulado de Comercio de Buenos Aires como ámbito de experimentación y difusión de la Economía Política a fines del siglo XVIII
title_full_unstemmed Entre influencia ilustrada europea y necesidades de un espacio periférico: el Consulado de Comercio de Buenos Aires como ámbito de experimentación y difusión de la Economía Política a fines del siglo XVIII
title_sort Entre influencia ilustrada europea y necesidades de un espacio periférico: el Consulado de Comercio de Buenos Aires como ámbito de experimentación y difusión de la Economía Política a fines del siglo XVIII
dc.creator.none.fl_str_mv Milano, Adriana N.
author Milano, Adriana N.
author_facet Milano, Adriana N.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
consulados de comercio
Ilustración
sociedades económicas
ociosidad
Río de la Plata
topic Historia
consulados de comercio
Ilustración
sociedades económicas
ociosidad
Río de la Plata
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo parte de la importancia de los consulados de comercio en el mundo hispanoamericano del siglo XVIII. El propósito es evaluar el rol del Consulado de Comercio de Buenos Aires, entre el discurso ilustrado que comenzaba a difundirse en el Río de la Plata y una realidad local que exigía la resolución de problemas cotidianos propios de un espacio en construcción con necesidades puntuales diferentes de las europeas. Para ello, se realiza una comparación entre las reflexiones de Manuel Belgrano que circularon por la institución y temas concretos que el Consulado atendió en los últimos años del siglo XVIII para demostrar su intención de adherir a lineamientos de la Economía Política dieciochesca.
This work is based on the importance of the consulates of commerce in the Hispanic-American world of the 18th century. The purpose is to evaluate the role of the Consulate of Commerce of Buenos Aires between the Enlightenment discourse that began to spread in the Río de la Plata and a local reality that demanded the resolution of everyday problems typical of a space under construction with specific needs different from the European. So as to achieve this, a comparison is made between the reflections of Manuel Belgrano that circulated through the institution and the specific issues that the Consulate attended in the last years of the 18th century, to demonstrate its intention to adhere to the guidelines of the eighteenth-century Political Economy.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Este trabajo parte de la importancia de los consulados de comercio en el mundo hispanoamericano del siglo XVIII. El propósito es evaluar el rol del Consulado de Comercio de Buenos Aires, entre el discurso ilustrado que comenzaba a difundirse en el Río de la Plata y una realidad local que exigía la resolución de problemas cotidianos propios de un espacio en construcción con necesidades puntuales diferentes de las europeas. Para ello, se realiza una comparación entre las reflexiones de Manuel Belgrano que circularon por la institución y temas concretos que el Consulado atendió en los últimos años del siglo XVIII para demostrar su intención de adherir a lineamientos de la Economía Política dieciochesca.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83738
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83738
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-257X
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/2314257Xe089
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783175934607360
score 12.982451