Derecho consular y competencia federal
- Autores
- Gabás, Facundo Juan Manuel
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de trabajo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Gabás, Facundo Juan Manuel. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales; Argentina
Introducción: El presente trabajo se inscribe en el marco de la adscripción a la cátedra de Derecho Internacional Público, durante el ciclo lectivo 2013, perteneciente a la carrera de Relaciones Internacionales, de la Facultad Teresa de Ávila, de la Pontificia Universidad Católica Argentina. En el marco del Programa de Iniciación a la Docencia, se realizó esta investigación referida al tópico de Derecho Consular, el cual consistirá en presentar brevemente la norma internacional aplicable a la materia, la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares [en adelante la “Convención”], firmada el 24 de abril de 1963, para arribar a la presentación de nuestro caso de estudio: la postura de la Corte Suprema de Justicia de la Nación [en adelante la “Corte”], en lo referido a la inmunidad de la sede consular. Para arribar a este punto, se indagará en los criterios de la Corte en relación a este tema puntual del Derecho Consular, tratando de ver si se adecúa a lo sostenido en la Convención, explorando su jurisprudencia. El trabajo consta de tres apartados. En el primero se hará una breve mención al significado de las relaciones consulares, en el marco del Derecho Consular, haciendo especial hincapié en la mencionada Convención de 1963. En el segundo apartado, me centraré, en el derecho constitucional argentino, para dar cuenta del principio de Competencia Federal que asiste a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en virtud del Art. 116 de la Constitución Nacional [en adelante “CN”], y más especialmente, el Art. 117 de la CN, sobre Competencia Originaria y Exclusiva en asuntos concernientes a cónsules extranjeros. Finalmente, en el tercer apartado se expondrán algunos casos de Competencia de la Corte sobre demandas de particulares a consulados, y la postura que ha adoptado nuestro máximo tribunal, tratando de dilucidar si se adecúa a la Convención - Fuente
- Documento inédito, 2013
- Materia
-
DERECHO CONSULAR
DERECHO CONSTITUCIONAL
COMPETENCIA ORIGINARIA CSJN
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/5799
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_e2f7dcaf2d82a53c452a65de3450583c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/5799 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Derecho consular y competencia federalGabás, Facundo Juan ManuelDERECHO CONSULARDERECHO CONSTITUCIONALCOMPETENCIA ORIGINARIA CSJNCORTE SUPREMA DE JUSTICIAFil: Gabás, Facundo Juan Manuel. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales; ArgentinaIntroducción: El presente trabajo se inscribe en el marco de la adscripción a la cátedra de Derecho Internacional Público, durante el ciclo lectivo 2013, perteneciente a la carrera de Relaciones Internacionales, de la Facultad Teresa de Ávila, de la Pontificia Universidad Católica Argentina. En el marco del Programa de Iniciación a la Docencia, se realizó esta investigación referida al tópico de Derecho Consular, el cual consistirá en presentar brevemente la norma internacional aplicable a la materia, la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares [en adelante la “Convención”], firmada el 24 de abril de 1963, para arribar a la presentación de nuestro caso de estudio: la postura de la Corte Suprema de Justicia de la Nación [en adelante la “Corte”], en lo referido a la inmunidad de la sede consular. Para arribar a este punto, se indagará en los criterios de la Corte en relación a este tema puntual del Derecho Consular, tratando de ver si se adecúa a lo sostenido en la Convención, explorando su jurisprudencia. El trabajo consta de tres apartados. En el primero se hará una breve mención al significado de las relaciones consulares, en el marco del Derecho Consular, haciendo especial hincapié en la mencionada Convención de 1963. En el segundo apartado, me centraré, en el derecho constitucional argentino, para dar cuenta del principio de Competencia Federal que asiste a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en virtud del Art. 116 de la Constitución Nacional [en adelante “CN”], y más especialmente, el Art. 117 de la CN, sobre Competencia Originaria y Exclusiva en asuntos concernientes a cónsules extranjeros. Finalmente, en el tercer apartado se expondrán algunos casos de Competencia de la Corte sobre demandas de particulares a consulados, y la postura que ha adoptado nuestro máximo tribunal, tratando de dilucidar si se adecúa a la Convención2013info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5799Gabás, F. J. M. Derecho consular y competencia federal [en línea]. Documento inédito, 2013. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5799Documento inédito, 2013reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaARGENTINAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:13Zoai:ucacris:123456789/5799instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:13.342Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Derecho consular y competencia federal |
title |
Derecho consular y competencia federal |
spellingShingle |
Derecho consular y competencia federal Gabás, Facundo Juan Manuel DERECHO CONSULAR DERECHO CONSTITUCIONAL COMPETENCIA ORIGINARIA CSJN CORTE SUPREMA DE JUSTICIA |
title_short |
Derecho consular y competencia federal |
title_full |
Derecho consular y competencia federal |
title_fullStr |
Derecho consular y competencia federal |
title_full_unstemmed |
Derecho consular y competencia federal |
title_sort |
Derecho consular y competencia federal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gabás, Facundo Juan Manuel |
author |
Gabás, Facundo Juan Manuel |
author_facet |
Gabás, Facundo Juan Manuel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DERECHO CONSULAR DERECHO CONSTITUCIONAL COMPETENCIA ORIGINARIA CSJN CORTE SUPREMA DE JUSTICIA |
topic |
DERECHO CONSULAR DERECHO CONSTITUCIONAL COMPETENCIA ORIGINARIA CSJN CORTE SUPREMA DE JUSTICIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Gabás, Facundo Juan Manuel. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales; Argentina Introducción: El presente trabajo se inscribe en el marco de la adscripción a la cátedra de Derecho Internacional Público, durante el ciclo lectivo 2013, perteneciente a la carrera de Relaciones Internacionales, de la Facultad Teresa de Ávila, de la Pontificia Universidad Católica Argentina. En el marco del Programa de Iniciación a la Docencia, se realizó esta investigación referida al tópico de Derecho Consular, el cual consistirá en presentar brevemente la norma internacional aplicable a la materia, la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares [en adelante la “Convención”], firmada el 24 de abril de 1963, para arribar a la presentación de nuestro caso de estudio: la postura de la Corte Suprema de Justicia de la Nación [en adelante la “Corte”], en lo referido a la inmunidad de la sede consular. Para arribar a este punto, se indagará en los criterios de la Corte en relación a este tema puntual del Derecho Consular, tratando de ver si se adecúa a lo sostenido en la Convención, explorando su jurisprudencia. El trabajo consta de tres apartados. En el primero se hará una breve mención al significado de las relaciones consulares, en el marco del Derecho Consular, haciendo especial hincapié en la mencionada Convención de 1963. En el segundo apartado, me centraré, en el derecho constitucional argentino, para dar cuenta del principio de Competencia Federal que asiste a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en virtud del Art. 116 de la Constitución Nacional [en adelante “CN”], y más especialmente, el Art. 117 de la CN, sobre Competencia Originaria y Exclusiva en asuntos concernientes a cónsules extranjeros. Finalmente, en el tercer apartado se expondrán algunos casos de Competencia de la Corte sobre demandas de particulares a consulados, y la postura que ha adoptado nuestro máximo tribunal, tratando de dilucidar si se adecúa a la Convención |
description |
Fil: Gabás, Facundo Juan Manuel. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales; Argentina |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo |
format |
workingPaper |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5799 Gabás, F. J. M. Derecho consular y competencia federal [en línea]. Documento inédito, 2013. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5799 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5799 |
identifier_str_mv |
Gabás, F. J. M. Derecho consular y competencia federal [en línea]. Documento inédito, 2013. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5799 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARGENTINA |
dc.source.none.fl_str_mv |
Documento inédito, 2013 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638340460314624 |
score |
13.22299 |