Análisis tafonómicos en el área interserrana (provincia de Buenos Aires)

Autores
Gutiérrez, María Amelia
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Politis, Gustavo Gabriel
Descripción
Esta tesis comprende el estudio, desde una perspectiva tafonómica, del material óseo proveniente de tres sitios arqueológicos, Paso Otero 1, Arroyo Seco 2 y Laguna Tres Reyes 1, ubicados en el el Area Interserrana Bonaerense. El objetivo de este trabajo de tesis es examinar los diferentes agentes involucrados en los procesos tafonómicos que tuvieron lugar en el registro arqueofaunístico del Area Interserrana Bonaerense durante el Pleistoceno final y el Holoceno con el fin de proponer un modelo acerca de la historia tafonómica del área. Como objetivo particular se busca identificar las posibles causas que participaron en los procesos de formación y/o perturbación de sitios arqueológicos pampeanos y determinar la intensidad y la magnitud de dichos procesos. Para lograr tales objetivos, se lleva a cabo el análisis anatómico y taxonómico de los huesos, de frecuencias de partes esqueletarias y se enfatiza sobre la identificación de los procesos pre y post-enterramiento a través de sus efectos macro y microscópicos. Asimismo, se analiza el contexto general de los sitios (e.g., ubicación topográfica, escala temporal, cantidad y calidad del registro arqueológico, etc.) para una adecuada interpretación de los procesos de formación.
Doctor en Ciencias Naturales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
Arqueología
Paleontología
Buenos Aires (Argentina)
Restos humanos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4574

id SEDICI_c56fc43aa6fbbb4051b8f837f52d32e6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4574
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis tafonómicos en el área interserrana (provincia de Buenos Aires)Gutiérrez, María AmeliaCiencias NaturalesArqueologíaPaleontologíaBuenos Aires (Argentina)Restos humanosEsta tesis comprende el estudio, desde una perspectiva tafonómica, del material óseo proveniente de tres sitios arqueológicos, Paso Otero 1, Arroyo Seco 2 y Laguna Tres Reyes 1, ubicados en el el Area Interserrana Bonaerense. El objetivo de este trabajo de tesis es examinar los diferentes agentes involucrados en los procesos tafonómicos que tuvieron lugar en el registro arqueofaunístico del Area Interserrana Bonaerense durante el Pleistoceno final y el Holoceno con el fin de proponer un modelo acerca de la historia tafonómica del área. Como objetivo particular se busca identificar las posibles causas que participaron en los procesos de formación y/o perturbación de sitios arqueológicos pampeanos y determinar la intensidad y la magnitud de dichos procesos. Para lograr tales objetivos, se lleva a cabo el análisis anatómico y taxonómico de los huesos, de frecuencias de partes esqueletarias y se enfatiza sobre la identificación de los procesos pre y post-enterramiento a través de sus efectos macro y microscópicos. Asimismo, se analiza el contexto general de los sitios (e.g., ubicación topográfica, escala temporal, cantidad y calidad del registro arqueológico, etc.) para una adecuada interpretación de los procesos de formación.Doctor en Ciencias NaturalesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Naturales y MuseoPolitis, Gustavo Gabriel2004info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralimage/jpeghttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4574https://doi.org/10.35537/10915/4574spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:42:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4574Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:42:07.014SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis tafonómicos en el área interserrana (provincia de Buenos Aires)
title Análisis tafonómicos en el área interserrana (provincia de Buenos Aires)
spellingShingle Análisis tafonómicos en el área interserrana (provincia de Buenos Aires)
Gutiérrez, María Amelia
Ciencias Naturales
Arqueología
Paleontología
Buenos Aires (Argentina)
Restos humanos
title_short Análisis tafonómicos en el área interserrana (provincia de Buenos Aires)
title_full Análisis tafonómicos en el área interserrana (provincia de Buenos Aires)
title_fullStr Análisis tafonómicos en el área interserrana (provincia de Buenos Aires)
title_full_unstemmed Análisis tafonómicos en el área interserrana (provincia de Buenos Aires)
title_sort Análisis tafonómicos en el área interserrana (provincia de Buenos Aires)
dc.creator.none.fl_str_mv Gutiérrez, María Amelia
author Gutiérrez, María Amelia
author_facet Gutiérrez, María Amelia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Politis, Gustavo Gabriel
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Arqueología
Paleontología
Buenos Aires (Argentina)
Restos humanos
topic Ciencias Naturales
Arqueología
Paleontología
Buenos Aires (Argentina)
Restos humanos
dc.description.none.fl_txt_mv Esta tesis comprende el estudio, desde una perspectiva tafonómica, del material óseo proveniente de tres sitios arqueológicos, Paso Otero 1, Arroyo Seco 2 y Laguna Tres Reyes 1, ubicados en el el Area Interserrana Bonaerense. El objetivo de este trabajo de tesis es examinar los diferentes agentes involucrados en los procesos tafonómicos que tuvieron lugar en el registro arqueofaunístico del Area Interserrana Bonaerense durante el Pleistoceno final y el Holoceno con el fin de proponer un modelo acerca de la historia tafonómica del área. Como objetivo particular se busca identificar las posibles causas que participaron en los procesos de formación y/o perturbación de sitios arqueológicos pampeanos y determinar la intensidad y la magnitud de dichos procesos. Para lograr tales objetivos, se lleva a cabo el análisis anatómico y taxonómico de los huesos, de frecuencias de partes esqueletarias y se enfatiza sobre la identificación de los procesos pre y post-enterramiento a través de sus efectos macro y microscópicos. Asimismo, se analiza el contexto general de los sitios (e.g., ubicación topográfica, escala temporal, cantidad y calidad del registro arqueológico, etc.) para una adecuada interpretación de los procesos de formación.
Doctor en Ciencias Naturales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description Esta tesis comprende el estudio, desde una perspectiva tafonómica, del material óseo proveniente de tres sitios arqueológicos, Paso Otero 1, Arroyo Seco 2 y Laguna Tres Reyes 1, ubicados en el el Area Interserrana Bonaerense. El objetivo de este trabajo de tesis es examinar los diferentes agentes involucrados en los procesos tafonómicos que tuvieron lugar en el registro arqueofaunístico del Area Interserrana Bonaerense durante el Pleistoceno final y el Holoceno con el fin de proponer un modelo acerca de la historia tafonómica del área. Como objetivo particular se busca identificar las posibles causas que participaron en los procesos de formación y/o perturbación de sitios arqueológicos pampeanos y determinar la intensidad y la magnitud de dichos procesos. Para lograr tales objetivos, se lleva a cabo el análisis anatómico y taxonómico de los huesos, de frecuencias de partes esqueletarias y se enfatiza sobre la identificación de los procesos pre y post-enterramiento a través de sus efectos macro y microscópicos. Asimismo, se analiza el contexto general de los sitios (e.g., ubicación topográfica, escala temporal, cantidad y calidad del registro arqueológico, etc.) para una adecuada interpretación de los procesos de formación.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4574
https://doi.org/10.35537/10915/4574
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4574
https://doi.org/10.35537/10915/4574
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv image/jpeg
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063838438359040
score 13.22299