Materias primas e isótopos estables en la región interserrana: un aporte para la discusión

Autores
Bayón, Cristina; Guichón, Ricardo Aníbal; Flegenheimer, Nora; Scabuzzo, Clara
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La combinación de líneas de evidencia independientes para la discusión de problemáticas arqueológicas constituye una estrategia que permite fortalecer argumentaciones. En este sentido, los estudios previos sobre las materias primas encontradas en el sitio El Guanaco sugieren un rango de movilidad que incluye la costa Atlántica y los dos sistemas serranos. En un trabajo anterior se presentaron los primeros resultados de isótopos estables sobre restos óseos humanas para el sitio y fueron analizados como evidencias no contradictorias con la movilidad sugerida por la otra línea de evidencia (materias primas). Todos los datos disponibles para el Holoceno tardío en el sur bonaerense confirman esta tendencia y parecen indicar un mismo tipo de dieta en toda la región, predominantemente basada en recursos continentales. La ampliación de las excavaciones permitió recuperan más restos óseos humanos que fueron también remitidos para su fechado y determinación de isótopos estables. El objetivo de esta presentación será presentar las nuevas determinaciones y efectuar una nueva comparación intra e inter sitios.
Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina
Materia
Ciencias Naturales
Antropología
Isótopos
restos óseos humanos
materia prima
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5640

id SEDICI_a4886899ad65209a6d617ec027b0107e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5640
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Materias primas e isótopos estables en la región interserrana: un aporte para la discusiónBayón, CristinaGuichón, Ricardo AníbalFlegenheimer, NoraScabuzzo, ClaraCiencias NaturalesAntropologíaIsótoposrestos óseos humanosmateria primaLa combinación de líneas de evidencia independientes para la discusión de problemáticas arqueológicas constituye una estrategia que permite fortalecer argumentaciones. En este sentido, los estudios previos sobre las materias primas encontradas en el sitio El Guanaco sugieren un rango de movilidad que incluye la costa Atlántica y los dos sistemas serranos. En un trabajo anterior se presentaron los primeros resultados de isótopos estables sobre restos óseos humanas para el sitio y fueron analizados como evidencias no contradictorias con la movilidad sugerida por la otra línea de evidencia (materias primas). Todos los datos disponibles para el Holoceno tardío en el sur bonaerense confirman esta tendencia y parecen indicar un mismo tipo de dieta en toda la región, predominantemente basada en recursos continentales. La ampliación de las excavaciones permitió recuperan más restos óseos humanos que fueron también remitidos para su fechado y determinación de isótopos estables. El objetivo de esta presentación será presentar las nuevas determinaciones y efectuar una nueva comparación intra e inter sitios.Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina2001info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5640spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:22:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5640Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:22:35.859SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Materias primas e isótopos estables en la región interserrana: un aporte para la discusión
title Materias primas e isótopos estables en la región interserrana: un aporte para la discusión
spellingShingle Materias primas e isótopos estables en la región interserrana: un aporte para la discusión
Bayón, Cristina
Ciencias Naturales
Antropología
Isótopos
restos óseos humanos
materia prima
title_short Materias primas e isótopos estables en la región interserrana: un aporte para la discusión
title_full Materias primas e isótopos estables en la región interserrana: un aporte para la discusión
title_fullStr Materias primas e isótopos estables en la región interserrana: un aporte para la discusión
title_full_unstemmed Materias primas e isótopos estables en la región interserrana: un aporte para la discusión
title_sort Materias primas e isótopos estables en la región interserrana: un aporte para la discusión
dc.creator.none.fl_str_mv Bayón, Cristina
Guichón, Ricardo Aníbal
Flegenheimer, Nora
Scabuzzo, Clara
author Bayón, Cristina
author_facet Bayón, Cristina
Guichón, Ricardo Aníbal
Flegenheimer, Nora
Scabuzzo, Clara
author_role author
author2 Guichón, Ricardo Aníbal
Flegenheimer, Nora
Scabuzzo, Clara
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Antropología
Isótopos
restos óseos humanos
materia prima
topic Ciencias Naturales
Antropología
Isótopos
restos óseos humanos
materia prima
dc.description.none.fl_txt_mv La combinación de líneas de evidencia independientes para la discusión de problemáticas arqueológicas constituye una estrategia que permite fortalecer argumentaciones. En este sentido, los estudios previos sobre las materias primas encontradas en el sitio El Guanaco sugieren un rango de movilidad que incluye la costa Atlántica y los dos sistemas serranos. En un trabajo anterior se presentaron los primeros resultados de isótopos estables sobre restos óseos humanas para el sitio y fueron analizados como evidencias no contradictorias con la movilidad sugerida por la otra línea de evidencia (materias primas). Todos los datos disponibles para el Holoceno tardío en el sur bonaerense confirman esta tendencia y parecen indicar un mismo tipo de dieta en toda la región, predominantemente basada en recursos continentales. La ampliación de las excavaciones permitió recuperan más restos óseos humanos que fueron también remitidos para su fechado y determinación de isótopos estables. El objetivo de esta presentación será presentar las nuevas determinaciones y efectuar una nueva comparación intra e inter sitios.
Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina
description La combinación de líneas de evidencia independientes para la discusión de problemáticas arqueológicas constituye una estrategia que permite fortalecer argumentaciones. En este sentido, los estudios previos sobre las materias primas encontradas en el sitio El Guanaco sugieren un rango de movilidad que incluye la costa Atlántica y los dos sistemas serranos. En un trabajo anterior se presentaron los primeros resultados de isótopos estables sobre restos óseos humanas para el sitio y fueron analizados como evidencias no contradictorias con la movilidad sugerida por la otra línea de evidencia (materias primas). Todos los datos disponibles para el Holoceno tardío en el sur bonaerense confirman esta tendencia y parecen indicar un mismo tipo de dieta en toda la región, predominantemente basada en recursos continentales. La ampliación de las excavaciones permitió recuperan más restos óseos humanos que fueron también remitidos para su fechado y determinación de isótopos estables. El objetivo de esta presentación será presentar las nuevas determinaciones y efectuar una nueva comparación intra e inter sitios.
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5640
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5640
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260053442166784
score 13.13397