Hacia una propuesta para la selección de parámetros adecuados para una red inalámbrica con restricciones temporales

Autores
Friedrich, Guillermo Rodolfo; Reggiani, Guillermo; Cayssials, Ricardo; Pellegrino, Sergio; Velasquez, Gabriela; Cofre, Lorena; Moreno, Walter
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las redes de área local inalámbricas juegan un rol destacado en diversos escenarios actuales, que se presentan en industrias, empresas y también a nivel doméstico (domótica). La incorporación de esta tecnología en sistemas embebidos aplicados a monitoreo, instrumentación y control es de gran importancia por la facilidad y flexibilidad que brindan para su instalación y despliegue. El estándar IEEE 802.11 define el conjunto de protocolos más comúnmente utilizado en este tipo de redes, estando sus principales funciones en las capas físicas y de con-trol de acceso al medio. Los mecanismos y procedimientos implementados en estas dos capas determinan fuertemente el rendimiento y posibilidades de aplicación de la red. El presente trabajo tiene los siguientes objetivos: (a) presentar los resultados obtenidos de una serie de ensayos realizados a fin de determinar las mejores condiciones de operación de las dos capas mencionadas, teniendo en cuenta los requerimientos típicos para una red inalámbrica de dispositivos embebidos, y (b) definir lineamientos tendientes a establecer pautas para la mejor operación de la red en función de los requerimientos impuestos. Para reali-zar algunos de estos ensayos se utilizaron módulos RCM5600W, basados en microcontrolador Rabbit 5000, con interfaz WiFi 802.11b/g.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)
Materia
Ciencias Informáticas
http://43jaiio.sadio.org.ar/proceedings/AST/Paper9_AST_Friedrich.pdf
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41769

id SEDICI_c53e778a90b435886a1886e8c598908f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41769
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Hacia una propuesta para la selección de parámetros adecuados para una red inalámbrica con restricciones temporalesFriedrich, Guillermo RodolfoReggiani, GuillermoCayssials, RicardoPellegrino, SergioVelasquez, GabrielaCofre, LorenaMoreno, WalterCiencias Informáticashttp://43jaiio.sadio.org.ar/proceedings/AST/Paper9_AST_Friedrich.pdfLas redes de área local inalámbricas juegan un rol destacado en diversos escenarios actuales, que se presentan en industrias, empresas y también a nivel doméstico (domótica). La incorporación de esta tecnología en sistemas embebidos aplicados a monitoreo, instrumentación y control es de gran importancia por la facilidad y flexibilidad que brindan para su instalación y despliegue. El estándar IEEE 802.11 define el conjunto de protocolos más comúnmente utilizado en este tipo de redes, estando sus principales funciones en las capas físicas y de con-trol de acceso al medio. Los mecanismos y procedimientos implementados en estas dos capas determinan fuertemente el rendimiento y posibilidades de aplicación de la red. El presente trabajo tiene los siguientes objetivos: (a) presentar los resultados obtenidos de una serie de ensayos realizados a fin de determinar las mejores condiciones de operación de las dos capas mencionadas, teniendo en cuenta los requerimientos típicos para una red inalámbrica de dispositivos embebidos, y (b) definir lineamientos tendientes a establecer pautas para la mejor operación de la red en función de los requerimientos impuestos. Para reali-zar algunos de estos ensayos se utilizaron módulos RCM5600W, basados en microcontrolador Rabbit 5000, con interfaz WiFi 802.11b/g.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)2014-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf96-107http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41769spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://43jaiio.sadio.org.ar/proceedings/AST/Paper9_AST_Friedrich.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2806info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:01:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41769Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:01:09.567SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacia una propuesta para la selección de parámetros adecuados para una red inalámbrica con restricciones temporales
title Hacia una propuesta para la selección de parámetros adecuados para una red inalámbrica con restricciones temporales
spellingShingle Hacia una propuesta para la selección de parámetros adecuados para una red inalámbrica con restricciones temporales
Friedrich, Guillermo Rodolfo
Ciencias Informáticas
http://43jaiio.sadio.org.ar/proceedings/AST/Paper9_AST_Friedrich.pdf
title_short Hacia una propuesta para la selección de parámetros adecuados para una red inalámbrica con restricciones temporales
title_full Hacia una propuesta para la selección de parámetros adecuados para una red inalámbrica con restricciones temporales
title_fullStr Hacia una propuesta para la selección de parámetros adecuados para una red inalámbrica con restricciones temporales
title_full_unstemmed Hacia una propuesta para la selección de parámetros adecuados para una red inalámbrica con restricciones temporales
title_sort Hacia una propuesta para la selección de parámetros adecuados para una red inalámbrica con restricciones temporales
dc.creator.none.fl_str_mv Friedrich, Guillermo Rodolfo
Reggiani, Guillermo
Cayssials, Ricardo
Pellegrino, Sergio
Velasquez, Gabriela
Cofre, Lorena
Moreno, Walter
author Friedrich, Guillermo Rodolfo
author_facet Friedrich, Guillermo Rodolfo
Reggiani, Guillermo
Cayssials, Ricardo
Pellegrino, Sergio
Velasquez, Gabriela
Cofre, Lorena
Moreno, Walter
author_role author
author2 Reggiani, Guillermo
Cayssials, Ricardo
Pellegrino, Sergio
Velasquez, Gabriela
Cofre, Lorena
Moreno, Walter
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
http://43jaiio.sadio.org.ar/proceedings/AST/Paper9_AST_Friedrich.pdf
topic Ciencias Informáticas
http://43jaiio.sadio.org.ar/proceedings/AST/Paper9_AST_Friedrich.pdf
dc.description.none.fl_txt_mv Las redes de área local inalámbricas juegan un rol destacado en diversos escenarios actuales, que se presentan en industrias, empresas y también a nivel doméstico (domótica). La incorporación de esta tecnología en sistemas embebidos aplicados a monitoreo, instrumentación y control es de gran importancia por la facilidad y flexibilidad que brindan para su instalación y despliegue. El estándar IEEE 802.11 define el conjunto de protocolos más comúnmente utilizado en este tipo de redes, estando sus principales funciones en las capas físicas y de con-trol de acceso al medio. Los mecanismos y procedimientos implementados en estas dos capas determinan fuertemente el rendimiento y posibilidades de aplicación de la red. El presente trabajo tiene los siguientes objetivos: (a) presentar los resultados obtenidos de una serie de ensayos realizados a fin de determinar las mejores condiciones de operación de las dos capas mencionadas, teniendo en cuenta los requerimientos típicos para una red inalámbrica de dispositivos embebidos, y (b) definir lineamientos tendientes a establecer pautas para la mejor operación de la red en función de los requerimientos impuestos. Para reali-zar algunos de estos ensayos se utilizaron módulos RCM5600W, basados en microcontrolador Rabbit 5000, con interfaz WiFi 802.11b/g.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)
description Las redes de área local inalámbricas juegan un rol destacado en diversos escenarios actuales, que se presentan en industrias, empresas y también a nivel doméstico (domótica). La incorporación de esta tecnología en sistemas embebidos aplicados a monitoreo, instrumentación y control es de gran importancia por la facilidad y flexibilidad que brindan para su instalación y despliegue. El estándar IEEE 802.11 define el conjunto de protocolos más comúnmente utilizado en este tipo de redes, estando sus principales funciones en las capas físicas y de con-trol de acceso al medio. Los mecanismos y procedimientos implementados en estas dos capas determinan fuertemente el rendimiento y posibilidades de aplicación de la red. El presente trabajo tiene los siguientes objetivos: (a) presentar los resultados obtenidos de una serie de ensayos realizados a fin de determinar las mejores condiciones de operación de las dos capas mencionadas, teniendo en cuenta los requerimientos típicos para una red inalámbrica de dispositivos embebidos, y (b) definir lineamientos tendientes a establecer pautas para la mejor operación de la red en función de los requerimientos impuestos. Para reali-zar algunos de estos ensayos se utilizaron módulos RCM5600W, basados en microcontrolador Rabbit 5000, con interfaz WiFi 802.11b/g.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41769
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41769
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://43jaiio.sadio.org.ar/proceedings/AST/Paper9_AST_Friedrich.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2806
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
96-107
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615877953060864
score 13.070432