Un lenguaje de dominio específico para sistemas de condiciones

Autores
Bekier, Lucas
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ceria, Santiago
Caso, Guido de
Descripción
Así como a veces existen lenguajes de programación de propósito general para programadores, otras veces son necesarios lenguajes específicos para usuarios finales que son una especie de versión simplificada, generalmente para aplicar en dominios específicos. En el marco de este trabajo se propone un lenguaje de dominio específico (DSL) que permita a usuarios no expertos en la programación poder escribir reglas condicionales de manera sencilla. Existen muchos contextos donde es necesario escribirlas: un ejemplo muy común es la necesidad de mostrarle a usuarios diferente información basada en reglas predefinidas, ya sea de autorización o en base a acciones que desencadenan diferentes flujos de datos. Asimismo, se construye una herramienta que traduce código escrito en JavaScript (un lenguaje de propósito general) que tenga una estructura dada, al DSL anteriormente propuesto y se mide la eficacia de la herramienta en base a un corpus de programas preexistentes. Por último se analiza la correctitud de la implementación del traductor a través de técnicas de fuzzing.
Fil: Bekier, Lucas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
LENGUAJE DE DOMINIO ESPECIFICO (DSL)
PARSER
ABSTRACT SYNTAX TREE (AST)
TRADUCCION
BRANCHES
STATIC SINGLE ASSIGNMENT
FUZZING
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
seminario:seminario_nCOM000582_Bekier

id BDUBAFCEN_ce83c810791a15df650329beb72d9c54
oai_identifier_str seminario:seminario_nCOM000582_Bekier
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Un lenguaje de dominio específico para sistemas de condicionesBekier, LucasLENGUAJE DE DOMINIO ESPECIFICO (DSL)PARSERABSTRACT SYNTAX TREE (AST)TRADUCCIONBRANCHESSTATIC SINGLE ASSIGNMENTFUZZINGAsí como a veces existen lenguajes de programación de propósito general para programadores, otras veces son necesarios lenguajes específicos para usuarios finales que son una especie de versión simplificada, generalmente para aplicar en dominios específicos. En el marco de este trabajo se propone un lenguaje de dominio específico (DSL) que permita a usuarios no expertos en la programación poder escribir reglas condicionales de manera sencilla. Existen muchos contextos donde es necesario escribirlas: un ejemplo muy común es la necesidad de mostrarle a usuarios diferente información basada en reglas predefinidas, ya sea de autorización o en base a acciones que desencadenan diferentes flujos de datos. Asimismo, se construye una herramienta que traduce código escrito en JavaScript (un lenguaje de propósito general) que tenga una estructura dada, al DSL anteriormente propuesto y se mide la eficacia de la herramienta en base a un corpus de programas preexistentes. Por último se analiza la correctitud de la implementación del traductor a través de técnicas de fuzzing.Fil: Bekier, Lucas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesCeria, SantiagoCaso, Guido de2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000582_Bekierspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-04T09:49:17Zseminario:seminario_nCOM000582_BekierInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-04 09:49:18.371Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Un lenguaje de dominio específico para sistemas de condiciones
title Un lenguaje de dominio específico para sistemas de condiciones
spellingShingle Un lenguaje de dominio específico para sistemas de condiciones
Bekier, Lucas
LENGUAJE DE DOMINIO ESPECIFICO (DSL)
PARSER
ABSTRACT SYNTAX TREE (AST)
TRADUCCION
BRANCHES
STATIC SINGLE ASSIGNMENT
FUZZING
title_short Un lenguaje de dominio específico para sistemas de condiciones
title_full Un lenguaje de dominio específico para sistemas de condiciones
title_fullStr Un lenguaje de dominio específico para sistemas de condiciones
title_full_unstemmed Un lenguaje de dominio específico para sistemas de condiciones
title_sort Un lenguaje de dominio específico para sistemas de condiciones
dc.creator.none.fl_str_mv Bekier, Lucas
author Bekier, Lucas
author_facet Bekier, Lucas
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ceria, Santiago
Caso, Guido de
dc.subject.none.fl_str_mv LENGUAJE DE DOMINIO ESPECIFICO (DSL)
PARSER
ABSTRACT SYNTAX TREE (AST)
TRADUCCION
BRANCHES
STATIC SINGLE ASSIGNMENT
FUZZING
topic LENGUAJE DE DOMINIO ESPECIFICO (DSL)
PARSER
ABSTRACT SYNTAX TREE (AST)
TRADUCCION
BRANCHES
STATIC SINGLE ASSIGNMENT
FUZZING
dc.description.none.fl_txt_mv Así como a veces existen lenguajes de programación de propósito general para programadores, otras veces son necesarios lenguajes específicos para usuarios finales que son una especie de versión simplificada, generalmente para aplicar en dominios específicos. En el marco de este trabajo se propone un lenguaje de dominio específico (DSL) que permita a usuarios no expertos en la programación poder escribir reglas condicionales de manera sencilla. Existen muchos contextos donde es necesario escribirlas: un ejemplo muy común es la necesidad de mostrarle a usuarios diferente información basada en reglas predefinidas, ya sea de autorización o en base a acciones que desencadenan diferentes flujos de datos. Asimismo, se construye una herramienta que traduce código escrito en JavaScript (un lenguaje de propósito general) que tenga una estructura dada, al DSL anteriormente propuesto y se mide la eficacia de la herramienta en base a un corpus de programas preexistentes. Por último se analiza la correctitud de la implementación del traductor a través de técnicas de fuzzing.
Fil: Bekier, Lucas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description Así como a veces existen lenguajes de programación de propósito general para programadores, otras veces son necesarios lenguajes específicos para usuarios finales que son una especie de versión simplificada, generalmente para aplicar en dominios específicos. En el marco de este trabajo se propone un lenguaje de dominio específico (DSL) que permita a usuarios no expertos en la programación poder escribir reglas condicionales de manera sencilla. Existen muchos contextos donde es necesario escribirlas: un ejemplo muy común es la necesidad de mostrarle a usuarios diferente información basada en reglas predefinidas, ya sea de autorización o en base a acciones que desencadenan diferentes flujos de datos. Asimismo, se construye una herramienta que traduce código escrito en JavaScript (un lenguaje de propósito general) que tenga una estructura dada, al DSL anteriormente propuesto y se mide la eficacia de la herramienta en base a un corpus de programas preexistentes. Por último se analiza la correctitud de la implementación del traductor a través de técnicas de fuzzing.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000582_Bekier
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000582_Bekier
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1842340717359267840
score 12.623145